• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Falta de seguridad incentiva aumento de robos en centros comerciales

23 de mayo de 2018 por Mario Alberto Palacios

Mayor y mejor inversión en equipo humano y tecnológico, en materia de seguridad, así como una más estrecha vinculación con las autoridades, es la mejor fórmula para evitar robos y rapiña en centros, plazas comerciales y tiendas de conveniencia, consideró el experto en seguridad privada Adolfo Frías, director operativo de Sistemas Integrales de Seguridad Privada y Vigilancia Frimex, integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

La mayor incidencia de robos y asaltos en centros comerciales y tiendas departamentales en México se da en aquellos establecimientos carentes de guardias de seguridad o medidas de prevención de estos delitos, de acuerdo a investigaciones realizadas por autoridades de procuración y administración de justicia del país.
Es por ello que gobiernos estatales y municipales, así como asociaciones no gubernamentales, exhortan a empresarios a invertir más en seguridad, para así bajar la delincuencia en centros comerciales.
Un reporte elaborado por el Secretariado de Seguridad Pública Federal, refiere que en los establecimientos y plazas afectadas se encontró que no había adecuados equipos de seguridad, y estableció como recomendación para disminuir estos delitos en comercios el invertir 85 por ciento en prevenir, 10 por ciento en disuadir y cinco por ciento en reaccionar.
Mayor y mejor inversión en equipo humano y tecnológico, en materia de seguridad, así como una más estrecha vinculación con las autoridades, es la mejor fórmula para evitar robos y rapiña en centros, plazas comerciales y tiendas de conveniencia, consideró el experto en seguridad privada Adolfo Frías, director operativo de Sistemas Integrales de Seguridad Privada y Vigilancia Frimex, integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).
Reconoció que este problema que se ha presentado en las últimas fechas en diferentes puntos del país es muy difícil de erradicar y enfrentar, pero sí se puede prevenir y para ello lo más importante, dijo, es exhortar a los empresarios, dueños de centros y plazas comerciales o pequeños comercios, a invertir en seguridad, ya que hasta ahora el principal problema que se ha detectado en lugares que han sido afectados, es la poca o nula inversión en equipos de seguridad.
Recordó Frías que en materia de seguridad actúan tres elementos importantes, que son prevención, disuasión y reacción.
Para que tengan éxito estos tres elementos se debe de cumplir con los siguientes porcentajes: 85 por ciento prevenir, 10 por ciento disuadir y cinco por ciento en reaccionar. Esta última es la más difícil de poner en marcha y sólo entra en acción una vez que fallaron los dos primeros elementos de la cadena.
De ahí la importancia de invertir en la prevención mediante la contratación y capacitación de elementos de seguridad privada. “Ya que, si el guardia está capacitado para saber qué hacer en un lugar de gran tráfico de gente, podemos prevenir cualquier situación que se pueda presentar por parte de una persona que quiera alterar el orden en un comercio o plaza comercial, en donde por principio no se puede controlar el ingreso de personas”, agregó.
“Junto con la contratación de los elementos de seguridad, se debe contar con invertir en cámaras de videovigilancia, botones de pánico, circuito cerrado de televisión y todos estos (estar) vinculados con las autoridades para tener un adecuado sistema de reacción”, precisó.
Sobre este punto, Frías consideró que debe mantenerse un vínculo directo con las autoridades a través de los C5 que existen en entidades como la Ciudad de México, el Estado de México y otros estados.
Los empresarios dueños de las plazas y centros comerciales, dijo el director de Frimex, integrante de la AMESP, deben saber que cuando se registra un hecho delictivo en una plaza comercial, ya no regresamos a ella.
“Se pierde la clientela. La gente se aleja por temor. Lo cual significa pérdidas para los comercios”, aseguró.
Por ello hay que estar lo mejor preparado para hacerle frente a la delincuencia, la cual también cada vez está mejor preparada. Porque los delincuentes también estudian, se preparan cada vez mejor antes de dar un golpe.
Por lo que respecta a la rapiña, consideró finalmente que ésta es una forma de expresarse de la gente, que poco se pude hacer ante ella, ya que siempre está motivada por hechos políticos y sociales.
“No se puede evitar, pero sí prevenir, mediante la instrumentación de adecuados sistemas de seguridad”. Lo importante es que a estos grupos dedicados a la rapiña no se les haga tan fácil su actuar en los centros comerciales, concluyó.

Nacional

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • SRE atiende a familia de mexicano lesionado en redadas de EU
  • FGR rechaza declaraciones del abogado del hijo de ‘El Chapo’
  • Este es el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán
  • Grupo Caliente vende en una millonada a Querétaro
  • Garantiza Mónica Villarreal Mantener Apoyo a Familias Afectadas por Contingencia

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp