• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El peso inicia en su nivel más débil frente al dólar de un mes

28 de septiembre de 2021 por El Universal

Cd. de México.-
El peso mexicano comenzó este martes en su nivel más débil frente al dólar de un mes, debido al alza en los rendimientos de bonos gubernamentales, al reforzarse la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciará en noviembre el inicio del tapering, es decir, la disminución de sus 120 mil millones de dólares en compras mensuales de activos.

La moneda mexicana se deprecia 0.6% o 13 centavos esta mañana y se ubica en 20.24 unidades por dólar, su peor nivel intradía desde el pasado 27 de agosto, cuando se intercambió en 20.44 unidades, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que dio a conocer la agencia Bloomberg.

El dólar se fortalece frente a la mayoría de monedas ante una mayor convicción sobre el anuncio del tapering de la Fed en noviembre, el impasse político en Estados Unidos sobre el límite de endeudamiento, el incremento nuevamente en precios de energía en Europa y tensiones geopolíticas en Corea del Norte, explicaron analistas de Banorte.

Los Republicanos en el Senado en la Unión Americana bloquearon ayer un proyecto de ley para suspender el techo de endeudamiento hasta diciembre de 2022 y mantener al gobierno operando una vez que termine el año fiscal, el 30 de septiembre.

Esto ha dejado a los Demócratas sin otra alternativa que utilizar un proyecto presupuestario que puede tardar cerca de dos semanas, de acuerdo con un reporte de Banorte publicado esta mañana.

En otros temas, Jerome Powell, presidente de la Fed, y Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, comparecerán ante el Comité de Banca del Senado este martes, mientras que también habrá intervenciones de otros integrantes del banco central estadounidense.

En tanto, en la Eurozona, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, comparecerá ante el Parlamento Europeo.

El fuerte incremento en precios de energía europeos continúa conforme la crisis de oferta se extiende en un contexto de preocupación por la cercanía del invierno y bajos inventarios. Los precios del gas natural holandés y británico han alcanzado máximos históricos, junto a precios de electricidad y el Brent que rebasó los 80 dólares por barril, destacaron en Banorte.

La mezcla mexicana de petróleo alcanzó ayer los 71.89 dólares por barril, su mayor cotización en los últimos tres años, desde el 26 de octubre de 2018.

Nacional HCPrincipales

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Revisa DIF Monterrey salud visual de infancias
  • Informa PEMEX que Refinería Cadereyta realiza desfogue controlado
  • Toallas de cloro
  • Jugosa y dulce
  • Botarga de Tigres realiza gesto obsceno a la afición de Rayados

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp