• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El cine, favorito de los mexicanos

26 de julio de 2017 por Redacción

Las proyecciones de películas son los eventos con mayor asistencia, mientras que los espectáculos de danza son los de menor asistencia. La motivación en la escuela y en el hogar estimulan una mayor asistencia a eventos culturales.

De acuerdo con el Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT), que elabora el INEGI, seis de cada 10 mexicanos, es decir 59 por ciento de la población encuestada mayor de 18 años declaró que asistió a algún evento cultural –como obra de teatro, exposición, proyección de películas o cine, danza o presentación de música en vivo- en los últimos doce meses.
A partir de 2016, el Instituto levanta este Módulo para ofrecer información acerca del acceso de la población, a partir de este rango de edad, a la variedad de eventos culturales en México, así como la frecuencia con que asiste a ellos.
Con base en la información recabada en mayo de 2017, de la población que declaró haber asistido a algún evento cultural en el último año, 86.7 por ciento fue, al menos una vez, a una proyección de películas o cine. En orden de preferencia, siguen quienes asistieron a un concierto o presentación de música en vivo (46.5%), a una exposición (33%), a una obra de teatro (26.6%) y a un espectáculo de danza (22.7 por ciento).
Las mujeres asisten con mayor frecuencia a espectáculos de danza y obras de teatro en tanto que los hombres prefieren exposiciones y conciertos o presentaciones de música en vivo.
De la población que asistió a eventos culturales seleccionados, 59.5 por ciento recibió estímulos en su infancia para asistir a estos eventos, tanto en el hogar como en la escuela. La proporción disminuye a medida que el estímulo proviene sólo de la escuela (23.8 por ciento), del hogar (5 por ciento) o de ninguno (11.7 por ciento).
La televisión es el medio de difusión más citado para enterarse sobre la proyección de películas o cine, espectáculos de danza y obras de teatro, independientemente de si los encuestados asistieron o no a esos eventos culturales. Como segundo medio de difusión está Internet y redes sociales.
Al visitar otra localidad, la mayor preferencia es por recorrer el Zócalo o plaza principal (89.1%) y probar algún platillo típico del lugar (88.7%). La actividad que menos declararon realizar fue asistir a algún evento cultural seleccionado, con un 32.5 por ciento.
Esta información se levantó durante los primeros 20 días de mayo de 2017 en 2336 viviendas de 32 áreas de 100 mil y más habitantes. El objetivo es conocer qué sucede con la participación cultural de la población en el país y, con ello, brindar información útil a instancias gubernamentales y público en general para el fomento de la cultura.
La población de 18 y más años de edad declaró que televisión es el medio de difusión por el que se entera en mayor proporción sobre proyección de películas o cine, espectáculo de danza y obra de teatro, independientemente de si asiste o no a los eventos culturales.
Cabe destacar el papel primordial que ha adquirido Internet para la difusión de los eventos culturales, pues es una de las principales fuentes por las que se entera la población urbana de los distintos espectáculos y eventos culturales.

Nacional

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Si no hay lluvias, ¿se secará El Cuchillo?

Héctor Hugo Jiménez

La Machaca

El ring llevado a los Informes

El Sultán

¡Ánimo arquitecto!

El Apuntador

De patrullajes, retenes y espantapájaros (de cuenta)


Demetrio M. Velasco

¡Gignac es eterno!

César Vargas

Clásico regio… más allá del resultado

Daniel Garza

La convergencia 4T-MC e IP regia

Alejandro Salas

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Héctor García propone combatir el maltrato animal a través de la educación
  • Refuerza con postes de iluminación ‘ruta segura’ en Guadalupe
  • Dona Saskia Juárez obra ‘A 90 años de distancia’ en homenaje de UANL
  • Rinden honores fúnebres a policía de la Guardia Estatal
  • Dan banderazo alcaldes de Pacto NL a ‘Plan Emergente de Agua’

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp