El mandatario de Nuevo León logró cumplir parcialmente su meta para poder contender en pos de la presidencia de la República por la vía independiente: superar las 866 mil firmas que le exige la ley electoral. Sin embargo aún le falta otro requisito: que lo apoyen al menos el uno por ciento de la lista nominal en 17 estados.
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, ya tiene aseguradas el mínimo de las firmas necesarias para poder contender por la presidencia de la República por la vía independiente, sin embargo esto todavía no significa que su nombre aparecerá en la boleta.
El último corte dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que Rodríguez Calderón tiene 853 mil 633 firmas, mismas que representan un avance del 98.5 por ciento de las 866 mil 593 que le exigen las leyes electorales.
Sin embargo por medio de sus redes sociales, Rodríguez Calderón dio otra cifra con la que, dijo, supera lo solicitado por la ley.
“Al día de hoy hemos enviado más de 868 mil 002 firmas al INE, sobrepasando por poquito la cantidad total solicitada”, escribió.
Y aunque el aspirante presidencial ya cumplió con el requisito del número de firmas, le faltan otros dos importantes requerimientos marcados en la ley electoral.
El primero es superar la revisión que el INE realizará a los apoyos otorgados a Rodríguez Calderón, con el objetivo de eliminar duplicidades y otras inconsistencias que pudieran invalidar la firma.
Este requisito es el más sencillo de todos, puesto que la aplicación que se utilizó para la recolección de firmas está diseñada precisamente para evitar la duplicidad de los apoyos o el registro de alguno sin la autorización del elector.
La otra obligación que Rodríguez Calderón necesita cumplir, es tener un mínimo de apoyo en, al menos, 17 estados de la República Mexicana.
“Para la candidatura de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, la cédula de respaldo deberá […] estar integrada por electores de por lo menos diecisiete entidades federativas, que sumen cuando menos el 1% de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una de ellas”, cita la ley.
El problema es que “El Bronco” apenas ha cumplido este requisito en el Estado de México, Nuevo León, y Tabasco, que juntos le representan 454 mil 711 apoyos, algo que podría cambiar en la próxima actualización que proporcione el INE.
Esto es porque de acuerdo a las últimas cifras, Rodríguez Calderón ya ha sumado el 73.47 por ciento de lo requerido en Tamaulipas y el 66.68 en Quintana Roo.
Otras entidades en donde lleva un buen avance es en la Ciudad de México con un 51.95 por ciento y Coahuila con el 50.62.
En el resto de los estados de la República, el gobernador de Nuevo León no supera el 40 por ciento de los apoyos que necesita para cumplir con la cuota mínima de 17 entidades.
De acuerdo a las cifras, del resto de los aspirantes presidenciales quien se encuentra en segundo lugar en la recolección de firmas es la ex panista Margarita Zavala con 47.8 por ciento del total requerido, seguido por Armando Ríos Piter, con 31.1 y María de Jesús Patiño con 10.8.