• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

21 millones de personas, víctimas de un delito en México

22 de septiembre de 2021 por Redacción

Ciudad de México.-
Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2021, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática dio conocer que en México 21.2 millones de personas fueron víctimas de un delito.

Esta cifra representa una tasa de prevalencia delictiva de 23 mil 520 víctimas por cada cien mil habitantes, una cifra estadísticamente inferior a la estimada en 2019.

El INEGI reveló que el 28.4% de los hogares del país contó con al menos un integrante víctima del delito y en en 93.3% de los delitos no hubo denuncia, o bien, la autoridad no inició una carpeta de investigación, lo que se denomina cifra negra.

El delito de robo en la calle o transporte público presentó una reducción en su frecuencia, al pasar de 27% del total de los delitos ocurridos durante 2019 a 22.5% en 2020.

En 2020, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 277.6 mil millones de pesos, es decir, 1.85% del PIB. Lo anterior equivale a un promedio de 7 155 pesos por persona afectada por la inseguridad y el delito.

La cifra negra, es decir el nivel de delitos no denunciados o denunciados que no derivaron en carpeta de investigación, fue de 93.3% a nivel nacional durante 2020.

La ENVIPE 2021 estima que los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar son por circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo con 33.9% y la desconfianza en la autoridad con 14.2 por ciento.

La percepción de inseguridad de la población de 18 años y más en las entidades federativas en marzo y abril de 2021 se ubicó en 75.6 por ciento. Durante el mismo periodo, la sensación de inseguridad en los ámbitos más próximos a las personas fue de 65.5% en su municipio o demarcación territorial y 41.9% en su colonia o localidad. Dichas estimaciones fueron estadísticamente menores a las registradas en 2020.

Nacional HCPrincipales

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • El tercer ojo
  • Pedro Pascal y sus tres canciones favoritas
  • Por qué terminaron disgustadas Rebecca Jones y Angélica Rivera
  • Reitera Congreso ser aliado para enfrentar retos en Tamaulipas
  • A pesar del saqueo cabecista Tamaulipas funciona apegado a derecho: Lavín

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp