• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Zika: De África, a Brasil, a Nuevo León

13 de febrero de 2016 por Alondra Pedraza

Se descubrió en 1947 en Zika, Uganda y apenas el año pasado comenzó a propagarse en América Latina vía Brasil… pero ahora el virus del zika amenaza Nuevo León.

El estado sostiene hasta la fecha el tercer lugar a nivel nacional con más casos confirmados, con cuatro de los 65 casos detectados. Chiapas y Oaxaca encabezan la lista con 35 y 21 reportes contabilizados.

El primer caso del virus en la entidad se dio a conocer el pasado noviembre y se informó que el paciente, de 22 años y originario de Monterrey, se encontraba estable y lo había contraído en otra parte.

Los otros pacientes, de los cuales se desconoce su identidad y estatus de salud, se encuentran en San Nicolás, Escobedo e Iturbide.

Para evitar el avance de la enfermedad en la entidad y erradicar el mosquito transmisor del zika, Aedes aegypti, que también es portador del dengue y chikungunya, la Secretaría de Salud estatal ha duplicado los operativos para combatir el virus.

En coordinación con los alcaldes del área metropolitana y zona rural del estado, las brigadas de fumigación fueron reforzadas.

De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, Secretario de Salud en la entidad, se ha invertido 100 millones de pesos en los operativos de prevención, en los cuales participan 400 brigadistas y 67 unidades en el área metropolitana, además de otros tantos sin especificar en la zona rural.

La inversión podría triplicarse para aumentar las brigadas, señaló, pues se espera un aumento de casos en temporadas de lluvia y verano.

“Esperamos que en lluvia o calor se incrementen los casos porque el huevecillo puede durar a veces semanas, meses o hasta años y cuando encuentra las condiciones propicias son el calor y la humedad, obviamente empieza la fase larvaria y se producen los mosquitos”, precisó el funcionario estatal.

Es por esto que la Secretaría de Salud hace un llamado a los ciudadanos para que se protejan de los mosquitos utilizando ropa de manga larga, pantalón y repelente, además de limpiar y descacharrizar sus hogares.

“De nada sirve (las brigadas) si no nos ponemos las pilas y trabajamos hombro con hombro y nos protegemos nosotros”, expresó De la O.

MENOS PELIGROSO QUE EL DENGUE

El virus del zika se transmite vía el mismo mosquito que el dengue y el chikungunya y sus síntomas son similares: fiebre, dolor de cabeza y articulaciones, sarpullido, ronchas y conjuntivitis.

De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, toda la población es susceptible a adquirir zika, al no tener inmunidad ni defensas, pero es menos peligroso que el dengue.

“El zika generalmente los síntomas son soportables, es decir, el paciente tiene fiebre, dolor de cabeza, articulaciones y músculos, conjuntivitis e inflamación de las extremidades. De cada cinco casos, cuatro no dan síntomas y los pacientes requieren tratamiento sintomático”, indicó.

Señaló que la mayoría de las veces los pacientes no requieren hospitalización porque con el tratamiento ambulatorio “les va muy bien”.

A pesar de la alerta lanzada a nivel internacional, en el tema de las mujeres embarazadas expuso que no está comprobado científicamente, de manera contundente, que el virus provoque microcefalia a los nonatos.

“Lo de las mujeres embarazadas que los bebés pueden tener microcefalia no está comprobado todavía, no hay una evidencia científica contundente. Tenemos un comunicado de Brasil, donde se incrementaron el número de bebés con microcefalia, sin embargo Colombia que tiene muchos más casos de zika que Brasil, ellos no tienen.

“Estamos trabajando para realizar investigaciones para ver si realmente existe evidencia o no”, explicó.

También descartó su transmisión vía sexual e informó que no se harán restricciones de viajes para prevenir el contagio.

Local Zika

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rafa Puente deja de ser DT de Pumas
  • Playoff a la vista para el Flash
  • Anuncia Samuel ‘sanciones fuertes’ contra Pemex
  • ¿Y dónde está Francisco Javier?; chofer de camioneta cayó al canal Rodhe
  • Refrenda Carlos Peña Ortiz compromiso con la educación

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp