
por Guadalupe Carranza
Mientras en México los casinos se multiplican constantemente sin que exista regulación al respecto, en otros países ya comenzaron a tomar cartas en el asunto respecto a algunos de sus jugadores.
A finales del año anterior la Cámara de Diputados de Argentina recibió un proyecto de ley que entre otras cosas pretende restringir el acceso a algunas personas a las salas de juego de manera voluntaria y judicialmente.
La primera la podrá solicitar cualquier persona para sí mismo, mientras que la segunda sería otorgada a solicitud del cónyuge, concubino, ascendientes y/o descendientes. La vigencia de las mismas será de tres y cinco años, respectivamente.
También contempla castigos para las salas de juegos en caso de incumplir con la aplicación de las normas, los cuales van desde apercibimiento y multas hasta la clausura del establecimiento.
En Córdoba, Argentina, 350 personas han solicitado ser excluidas de los casinos, gracias al formulario que se exhibe en la página www.loteriadecordoba.com.ar.
En esta misma nación, el diputado Fabián Peralta solicitó cobrar la entrada por persona a los centros de apuesta, misma que equivaldría a una apuesta mínima en los juegos de mesa, o bien, 50 veces la apuesta mínima en una máquina tragamonedas.
Estas cantidades, explicó el legislador a Noticias del Congreso Nacional, no podrán ser cambiadas por fichas de juego, sino que irían destinadas a programas de juego responsable. Asimismo, este cobro adicional frenaría a algunas personas en su juego.
“Con este proyecto nos proponemos regular la actividad con un criterio de razonabilidad atendiendo a que se encuentran en juego de intereses trascendentales como la protección de la salud de las personas que manifiestan tendencias hacia el juego compulsivo”, explicó el diputado.
Por otra parte, aunque son los menos, existen centros de atención para jugadores compulsivos al interior de los mismos casinos. El director de Adicciones y Salud Mental del estado de Nuevo León, Juan José Roque Segovia, señaló que han hecho indagatorias al respecto y ciudades prototípicas de juego como Las Vegas, que cuentan con más de mil 500 centros de entretenimiento, en sólo dos de ellos cuentan con centros de atención.