
Una a una fueron llegando, las primeras desde temprana hora. Otras en grupo, lo mismo en camión o en taxi o en vehículos particulares. Algunas iban acompañadas de sus hijas y hasta sus nietas. Las demás de sus vecinas y amigas.
Todas con el único propósito de concentrarse de manera voluntaria en torno de quienes ya clamaban como su gobernador y su alcalde, a quienes tuteaban con el simple Felipe y Poncho, ambos aspirantes del Partido Acción Nacional a la primera magistratura de Nuevo León y la presidencia municipal de Guadalupe.
El pretexto o contexto de la reunión, celebrar el Día Internacional de la Mujer el domingo 8 de marzo. Pero detrás de ello, el ofrecer apoyar las candidaturas de quienes, aseguran, significarán el cambio político y social para ellas, decenas de mujeres y sus familias.
El salón de actos del comité de campaña de Alfonso Robledo, diputado local con licencia y aspirante a alcalde, fue insuficiente para albergar a más de 500 mujeres reunidas para el acto.
Como invitados de lujo, el aspirante a mandatario, el ex alcalde de Monterrey y ex diputado federal y local, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, y la ex abanderada presidencial panista, Josefina Vázquez Mota.
Si los ánimos estuvieron altos, efervescentes y festivos desde que el salón empezó a llenarse con el bullicio femenino, la locura se desató entre las asistentes nada más de ver entrar a los candidatos albiazules flanqueando a la ex secretaría de Desarrollo Social a nivel federal.
“Josefina, Josefina presidenta”, le dijeron en varias ocasiones a su paso a quien contendiera contra Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador en el ya pareciera lejano 2012.
“Vengo a Guadalupe, a Nuevo León a pedirles a ustedes, las mujeres libres, que como en el 2012 le den el triunfo al PAN y logren un cambio en el gobierno”, señaló en su mensaje.
Vázquez Mota se refirió a que en las elecciones de hace tres años, el estado de Nuevo León en cuanto a la votación a la Presidencia de la República, ganó de manera amplia al aspirante del PRI dejándolo en segundo lugar.
Añadió que el voto femenino es el que marca la diferencia en los comicios, al ser más del 50 por ciento de su participación en las urnas.
“Ustedes las mujeres tienen el poder de cambiar el curso de la historia, de escribir una nueva para Nuevo León y para Guadalupe con Felipe Cantú como gobernador y Alfonso Robledo como alcalde”, agregó.
En su mensaje a las asistentes, Josefina Vázquez Mota las convocó a convencer a sus familiares, vecinos y amigos de que el cambio de rumbo en el gobierno estatal y el municipal no sólo es posible sino viable y ante todo, una necesidad social.
“Si queremos mejores condiciones para vivir hay que votar por un cambio”, sentenció la ex abanderada presidencial.
Cada frase de la primera panista aspirante a la presidencia de México era un detonante para la algarabía y los gritos de las convocadas, quienes lanzaban porras y vivas, o aplaudían en forma ensordecedora festejando el mensaje recibido.
Por su parte, Felipe de Jesús Cantú definió como una responsabilidad moral y social el que las mujeres y sus familiares ejerzan su voto de manera libre y razonada.
“La decisión es suya, qué Nuevo León quieren para sus hijos y sus familias. Este 7 de junio debemos de refrendar el triunfo que le dimos a Josefina en nuestro estado, al ganar a nivel estatal la votación para la presidencia”.
Afirmó que de ganar las elecciones constitucionales, su gobierno tendrá programas permanentes para atención de las mujeres en todos los aspectos, desde seguridad jurídica y social, salud y educación, así como fuentes de empleo dignas “y bien pagadas”, compromisos que fueron festejados por su audiencia.
Concluidos sus mensajes, en el que el candidato a la alcaldía Alfonso Robledo también ratificó su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las guadalupenses y sus familias, la fiesta por el Día Internacional de la Mujer continuó al ritmo de música diversa y la degustación de los tradicionales tacos de barbacoa.