
Los vecinos de la colonia Independencia vivirán un doble Viacrucis esta Semana Santa: el tradicional que cada año se celebra y el que sufren por la delincuencia que está despojándolos de material y equipamiento del centro comunitario Bicentenario de la Independencia.
Imitando a Dimas y Gestas, los amantes de lo ajeno empezaron su labor desde el pasado diciembre, llevándose varillas, herramienta, blocks y cemento.
Aunque en la antigüedad los soldados romanos eran implacables con los delincuentes, actualmente la Secretaría de Seguridad Publica del Estado se ha mostrado mas benévola, no ha hecho caso a las denuncias.
Por su parte los afectados se sienten como Job porque no les queda más que llenarse de paciencia y esperar.
Ya por lo pronto, la inversión de 50 millones de pesos que se tiene contemplada para la construcción se ha visto afectada, ya que los robos son el pan de cada día.
AUTORIDADES NO HAN
HECHO CASO
El ingeniero Arturo Moreno, superintendente de obra de la empresa AXA Construcciones, que es la encargada de edificar el centro comunitario, aseguró que desde el último mes de 2010 a la fecha, ha presentado ocho denuncias ante la SSP, sin tener respuesta favorable.
“Nos hemos visto muy afectados en el tema de la seguridad, hemos padecido desde el arranque de obra con visitas sorpresas nocturnas, que nos han estado mermando en cuanto a diversos materiales que tenemos. Hemos tenido vigilancia por parte de la empresa, realizado reportes, pero ha sido más la insistencia de los ladrones concretamente, que lo que hemos podido solucionar.
“En pocas ocasiones tuvimos apoyo por parte de Seguridad Pública, pero los han rebasado; se llevan blocks, varillas, cemento, es un acarreo hormiga el que hacen cinco, seis personas, vienen y se llevan el material. Tengo seis personas entre veladores y vigilantes, pero son por parte de la empresa y únicamente dan visión porque no pueden detener a los ladrones, pero por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y del municipio no hay vigilancia.
“Acudimos a la caseta de vigilancia de la calle Querétaro, llamamos al 066 para hacer la denuncia, hice el escrito de manera personal, en total he hecho ocho denuncias, pero no nos han hecho caso; esto no es cualquier obra y sí ha sido muy enfático el tema, me acaban de reportar que en las obras de la Plaza Bicentenario que están a pocos metros, también la están robando”, comentó.
Moreno reiteró que no se trata de la construcción de cualquier obra, sino de un macro centro que está construyendo el gobierno del Estado de manera coordinada con el municipio de Monterrey, y que va a beneficiar a más de 42 mil personas de la colonia Independencia y zonas aledañas.
“El hecho de que dada la importancia que demanda el proyecto es buscar tener un poco más de presencia con la seguridad que sabemos la zona es un tanto conflictiva y se requiere mayor vigilancia, sabemos que también hay gente buena y quisiera que a esos vecinos y a nosotros como empresa constructora nos den el apoyo con más seguridad, con rondines, un poco más de exigencia en cuanto a la vigilancia en el perímetro de la obra porque los robos están pesados, no sólo en ésta, sino también en la escuela secundaria que está al lado”, comentó.
Refirió que en el día convoys de unidades policiacas realizan recorridos, pero es con otro fin, el de vigilar la zona en el tema de delincuencia organizada y no con el objetivo de resguardar la obra, y por la noche la presencia de cualquier elemento es nula.
El ingeniero agregó que durante estos 5 meses, los amantes de lo ajeno fácilmente se han llevado dos toneladas de varilla, que en el mercado las pueden vender hasta en 50 mil pesos.
“No hemos evaluado a cuánto asciende el monto del robo, pero fácilmente se han llevado un par de toneladas de varilla, que en el mercado se venden fácil en 50 mil pesos. Al momento en que empezamos a tener material es cuando se presentaron los robos, en el primer mes fueron trabajos de terracería, compensar y rellenar terreno, y en diciembre cuando teníamos todo listo para comenzar los trabajos para suministrar acero comenzamos a tener las visitas nocturnas”, dijo.
Las obras de construcción del centro comunitario Bicentenario de la Independencia fueron puestas en marcha el pasado mes de noviembre por el gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz; el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal Bretón; la secretaria de Desarrollo Social, Juana Aurora Cavazos; el secretario General de Gobierno, Javier Treviño Cantú, en la zona Tanques de Guadalupe, en la colonia Independencia.
Ahí las autoridades se comprometieron a ofrecer un espacio recreativo, con el fin de alejar a los jóvenes de actos delictivos, pero en pleno proceso de construcción tal parece que los delincuentes se oponen a que los trabajos se lleven a cabo.
A la fecha el gran centro tiene un avance del 55 por ciento y se espera que los trabajos queden concluidos para el 29 de agosto de este año. En ella laboran alrededor de 100 empelados.
Moreno hace un llamado a las autoridades para que presten atención en cuanto a la vigilancia de la obra que tendrá gran relevancia para los vecinos de la zona sur de Monterrey.
SERÁ DE LOS MÁS GRANDES
Por su parte el arquitecto Alejandro Saldaña Perales, supervisor del edificio y miembro del diseño del mismo, comentó que una vez concluido el centro se podrá disfrutar de diferentes áreas.
“En este mes, como proyecto arquitectónico el edificio va en esqueleto, es de gran diseño, un trabajo de mucho estudio y preparación que hicimos un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en sí el proyecto no ha cambiado, sólo ha tenido detalles pequeños, es un edificio de dos niveles, con capacidad para más de mil 500 personas.
“Contará con espacios limpios como patio central, tendrá azoteas y también techos verdes, jardines para ofrecer una mejor vista y a su vez funcionan como aislante de temperatura, el edificio en sí va a estar diseñado para no usar tantos mecanismo de aire acondicionado”, dijo.
El macro centro comunitario contará con un área administrativa, biblioteca, recepción, cubículos, cuarto oscuro, área de peluquería, cocina, taller de serigrafía, aula de apoyo, sala de computo y tv, aula polivalente, así mimos aulas didácticas y seis módulos de servicios sanitarios.
Desafortunadamente los trabajadores han vivido el viacrucis desde hace 5 meses en los cuales los delincuentes han hecho de las suyas y aún faltan cuatro para que quede totalmente concluido, por lo que si las autoridades no ponen atención en cuanto a la vigilancia del sector, puede ser que la obra no sea terminada en tiempo y forma o, pero aún, que una vez abierta sus puertas sea el blanco favorito de los malhechores.
CAMBIA VIACRUCIS
RECORRIDO POR CONSTRUCCIÓN
Los fieles que participarán este año en el tradicional Viacrucis de la colonia Independencia cambiarán el sentido del recorrido. Por primera vez en 30 años se realizará en la explanada de la Basílica de Guadalupe, ya que en el lugar en donde anteriormente se realizaba se construye el Centro Comunitario Bicentenario de la Independencia.
La zona de Tanques de Guadalupe lucirá sola el próximo viernes 22 de abril, y es que los miles de regiomontanos que se concentraban en el sector para apreciar la crucifixión acudirán a un pequeño recorrido por las calles aledañas al templo para concluir en el mismo.
Los jóvenes que han representado a Jesús comentaron que con ello se rompe toda una tradición que se tenía desde el siglo pasado, aunque señalaron que quizá sea una buena opción sobre todo por la violencia que se vive en el entidad.
SE TERMINA TRADICIÓN
Para José Alejandro Delgado Torres, la representará a Jesús en el Camino de la la modificación del recorrido terminará con una tradición, aunque a su vez puede traer cosas positivas.
“Se termina, pero lo que no se tiene que terminar es la fe, sabemos que las condiciones actuales también afectan, creo que estamos en un tiempo muy difícil; debemos de tener espacios recreativos”, expresó el joven de 26 años de edad, quien representara a Jesús este año.
El habitante de la colonia Pío X, en Monterrey, aseguró que la fe es de gran importancia en estos tiempos en los que los valores y el amor al próximo se ha perdido. Recomendó a todas aquellas personas acercarse más a la iglesia.
“Lo mejor que les podría decir es que se acerquen a la iglesia, porque más allá de la religión está el mensaje y la sabiduría que aprendes, se vuelve una guía y empiezas a ver las cosas diferentes”, dijo.
El ingeniero industrial administrador contó cómo fue que lo invitaron a participar en el importante papel de la vida de Jesús.
“Cuando me invitaron a representar a Jesús me emocioné, siempre he sido católico, desde que empiezas a escuchar de Jesús, vas a los viacrucis, sientes esa atracción y pensé que será algo muy bonito representarlo y desde chico tenía esa inquietud. Los coordinadores me invitaron y aquí estoy listo para el gran día”, expresó el pasado viernes 8 de abril minutos antes de comenzar el ensayo.
Aunque no es habitante de la colonia Independencia, se siente como si lo fuera, pues desde niño a acudido al templo. El próximo 22 de abril será su primera participación en las Estaciones de la Cruz.
Durante los ensayos Alejandro recibe latigazos, caídas, insultos, pero todo por el gran amor que siente por Dios. Alrededor de 80 personas lo acompañan, entre ellas quienes representan a Dimas, Gestas, María, Verónica, Herodes, Pilato, Juan, los soldados y muchos más.
En el sótano de la Basílica de Guadalupe se concentran niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; posteriormente cuando los rayos del sol se han ido, salen a la explanada a simular la crucifixión.
“Me ha dejado mucha experiencia, porque en el tiempo que he estado cerca de la iglesia he aprendido mucho y veo las cosas diferentes”, dijo el hombre de estatura alta y piel blanca.
El viernes santo se hará la crucifixión de manera simbólica. Durante el recorrido Alejandro cargará una cruz y recorrerá 12 cuadras seguramente en un día donde el termómetro marque altas temperaturas, por ser temporada de primavera.
Por lo pronto se encuentra listo y entusiasmado con el papel que por primera vez realizará y que está seguro tendrá un gran significado en su vida.
COMENZÓ DESDE NIÑO
Luis Miguel Lozano Beltrán es un joven y fiel católico que desde los 9 años ha estado cerca de la palabra de Dios al participar en diferentes actividades y sobre todo en los Viacrucis.
“Desde los nueve años he participado, inicié como sirviente de Herodes, y mis padres siempre me han apoyado”, dijo.
Actualmente cuenta con 24 años de edad y a sus 20 realizó el papal de Jesús, sus hermanos también han apoyado las labores de la iglesia personificando a el ladrón Dimas o el discípulo Juan.
En el 2008 y 2009 Miguel participó como Gestas, el año pasado y este 2011 como Juan, el discípulo amado de Cristo. En el 2007, cuando tenía el papel de Jesús recorrió un kilómetro y medio con una cruz que tenía un peso de 100 kilos.
“Lo más difícil cuando representé a Jesús fue ver a la gente llorar, el que se hayan metido al papel como pueblo a pesar de que eran espectadores visuales fue lo más difícil para mí y en lo personal fue el encuentro con la virgen María, una experiencia que me lastimó el corazón, me dolió, lloré. También recuerdo que había 15 grados y me dio frío.
“Los latigazos fueron reales, me dejó la espalda morada, pero lo curioso es que al día siguiente no me dolía nada, me sentía muy bien, de hecho me desperté a las siete de la mañana, me decían que descansara un poco, pero me sentía bien”, comentó impresionado.
Para Miguel el cambio del recorrido del viacrucis puede traer cosas favorables.
“Por un lado me parece bien por tanta inseguridad que hay, y veo con buenos ojos lo que está haciendo el gobierno para beneficio de toda la gente el querer ayudar a rescatar a jóvenes” comentó.
ES MEJOR EN LA BASíLICA
Para Cristóbal Arturo Leitón Romero, el cambio del recorrido del viacrucis va a ser favorable para personas que no pueden caminar, debido a que tendrán la opción de acudir a un lugar más céntrico.
“Es mucho mejor para la gente que no puede caminar mucho o que está en silla de ruedas se va a realizar todo más céntrico y así todos podrán acudir”, dijo.
Cristóbal el año pasado representó a Jesús y ahora será el mal ladrón Gestas.
“Tenía mucho tiempo queriendo hacer la representación de Jesús, hasta que a los 19 años lo pude hacer. Lo más difícil fueron los azotes que recibí, sin playera con látigos de piel, en los ensayos recibí hasta 20, me llegaron a abrir la espalda, pero es un sacrificio.
“La cruz que me tocó cargar pesaba 90 kilos, la cargue alrededor de una hora y media, los azotes son lo que dolían”, recordó Cristóbal quien labora como empleado en una floreria.
El habitante de la colonia Independencia comentó que aunque ya no se celebrará más el viacrucis en la zona de Tanques de Guadalupe, -donde fue crucificado- no tiene por que afectar en la fe de cada persona, por lo que invita a toda la comunidad a que participé el próximo viernes santo a las 17:00 horas en la Basílica.
El recorrido dará inicio en la explanada, posteriormente saldrán a la calle libertad, luego tomarán Nuevo León hacia el oriente para continuar por Tepeyac y bajar por Zacatecas, para retomar nuevamente libertad para concluir en la Basílica.