
“Siempre en familia”
“La Navidad siempre es bien recibida en casa con mucha alegría”, reveló Edna Sáenz de Arizpe.
“La Navidad la paso con mis hijos, con mis padres y gracias a Dios todavía tengo abuelos”.
La Primera Dama de Caderyta expresó con orgullo que la cena corre a cargo de ella.
“Yo soy quien hago la cena, que es lo tradicional, el pavo, el relleno, el spaguetti, y ahí se hace todo”.
Agregó que el 24 de diciembre su casa es toda festividad.
“Ahí invitamos a los primos, a los familiares más cercanos y es cuando realmente todos nos juntamos para darle gracias a Dios por lo que hemos recibido. En total somos como 40 en familia, así es que como verás, todo es felicidad.
“El mejor regalo que he recibido es la bendición de tener a mi familia, ese ha sido el mayor obsequio que la vida me ha dado”.
Sáenz de Arizpe destacó que así como todo es felicidad en Navidad, la nostalgia y tristeza se apoderan de ella.
“Y es que un 24 de diciembre murió mi suegro, y pues sí, me da tristeza por la pérdida física, aunque él ya debe estar en otra vida mejor, el hecho de que no esté físicamente sí nos pone algo melancólicos”.
Pero agradece a Dios poder compartir con sus hijos las fiestas decembrinas.
“El tenerlos, cuidarlos día a día es lo mejor que me ha pasado. Ese regalo de Dios es insuperable”.
Agregó que no es de las personas que necesitan de un día especial para poder dar amor.
“Yo aprovecho todos los días para darme, para demostrarle a la gente mi afecto”.
Por supuesto que para esta cena navideña, la presidenta del Dif de Cadereyta se pulirá al cien.
“A mis hijos les encanta la fruta con crema dulce, eso lo pueden comer todos los días, les fascina y bueno, y regularmente lo hago en el transcurso del año, pero definitivamente no puede haber una Navidad sin este platillo”.
“Una Navidad compartida”
Para el presidente del DIF de Monterrey, Roberto Garza, sería difícil imaginar la Navidad sin la compañía de sus tres hijas, su esposa y el resto de los familia, pues la época decembrina es la excusa perfecta para compartir gratos momentos con los seres queridos.
“En la Navidad por lo general siempre la pasamos en familia, si hay oportunidad de compartir la Navidad con las dos familias, tanto la de mi esposa como la mía, lo hacemos”, comentó.
Más allá de los regalos o la cena navideña, en la que todos participan, lo que nunca puede faltar en la mesa de los Garza Arellanes es el intercambio de experiencias y buenos recuerdos entre los familiares que se dan cita el 24 y 25 de Diciembre.
“Todos contribuimos en algo, unos hacen galletitas y otros ayudan con el pavo, la pierna o la comida que aplique y yo creo que todos cooperamos con alguna pequeña porción de la cena. Lo que no debe de faltar es el quórum de la familias y de alimentos nunca hacemos una lista de todo lo que debe de faltar, pero por lo general más que comida que no falte de buenos propósitos y de convivencia”, comentó.
Desde niño, Roberto Garza aprendió que el mejor regalo navideño no va envuelto en una caja, sino que está tatuado en el beso, abrazo o caricia de un ser querido.
“Dentro de los mejores regalos, no recuerdo ninguno material, por lo que creo que uno de los mejores regalos es poderla pasar todos en familia, tenemos algunos parientes fuera de la ciudad y del país, por lo tanto las pocas navidades que pasamos con ellos han sido de los mejores regalos que hemos tenido”, expresó.
Siempre en complicidad con su compañera de vida, Margarita Arellanes, Roberto Garza ha tenido la fortuna de disfrutar cada una de sus navidades de manera especial, más aún cuando sus pequeñas hijas llegaron al mundo.
Ahora como presidente del DIF Monterrey tendrá que ajustar sus celebraciones decembrinas a la agenda municipal, aún así, intentará encontrar un momento del día para compartir con la familia.
“Hay alegría… y tristeza”
Para María del Carmen Elizondo de Flores, presidenta del DIF de Apodaca, la Navidad llegará a su casa de manera tranquila y con mucho amor, “pero tambièn con un poco de tristeza”.
“Nos juntamos en la casa, mis hijos, mi mamá, mis hermanos, mis, nietos, mi yerno, y hacemos una cena. Primeramente le damos gracias a Dios por todo lo que nos ha dado”.
El comedor de la familia Flores Elizondo se pone de manteles largos al ser decorada con detalles navideños.
“Para esa ocasión yo hago la cena que vendría siendo una pierna, pero aparte como a mi marido le gusta el cabrito, pues también hay cabrito y tamales, arroz blanco, spaghetti, ensalada de manzana y ensalada normalita”.
Pero aclaró que antes de la cena navideña, acuden a la iglesia a darle gracias a Dios por estar en familia, con salud y bienestar.
¿Cuál ha sido la mejor Navidad de su vida?
“ Tengo muchas, no podría decir una en especial”
¿Cuál ha sido su peor Navidad?
“He tenido muchas muy tristes. Y la peor es la primera Navidad que no estuvo mi hijo. Es algo muy triste. Mi hijo ya va a tener 17 años de que se fue; él teñía 14 años, se llamaba Raymundo, pero siempre está con nosotros, en nuestros corazones él siempre estará y hay que seguir adelante”.
“Siempre paz y tranquilidad”
Claudia Ruth Rodríguez de Salgado, Primera Dama de San Nicolás no titubeó al decir que la Navidad es paz y tranquilidad en su casa.
“Siempre la pasamos en casa, todos cenamos en familia y es la única fecha que se respeta al 100 ya que el día último, por cuestiones de trabajo, a veces que se tienen que cumplir con compromisos”.
La esposa del alcalde Pedro Salgado destacó que la cena es la tradicional, como la de toda familia mexicana.
“Antes que cualquier cosa, en casa debe de haber mucha felicidad, que es lo principal. Y a la hora de cenar, todos ponemos algo para que la cena resulte un éxito”.
Dijo que desea que no sólo en su casa sino en todos los hogares de México, esta Navidad sea de mucha dicha, paz y felicidad.