Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León subieron al podio de ganadores en el Robocup Montreal 2018. Los universitarios representaron a México en el Torneo Internacional de Robótica, celebrado del 16 al 21 de junio, en Canadá.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) obtuvo el tercer lugar del Robocup Montreal 2018, con un robot de rescate diseñado para ingresar en diferentes escenarios de catástrofe.
El prototipo fue desarrollado por seis estudiantes con edades entre 16 y 17 años, que cursan su bachillerato en el Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (CIDEB); mismo que compitió contra otros similares de 17 países de América, Asia, Europa y Oceanía.
Los universitarios de Nuevo León destacaron en la categoría Rapidly Manufactured Robot Challenge del Torneo Internacional de Robótica. El primero y segundo lugar fue para los representantes de Japón y Estados Unidos, respectivamente.
El equipo mexicano Magistry CIDEB-UANL está integrado por Annasylvia Cuevas Luna, Brenda Elizabeth del Razo Urdiales, Héctor Barba Hernández, Israel Espinoza Báez, Alan Morales Nájera y José Luis Solís Ramírez, así como por su entrenador Érick Sánchez Flores.
El Robocup Montreal 2018 se celebró del 16 al 21 de junio, en Canadá, con la participación de cuatro mil competidores de 35 países, con alrededor de cinco mil robots en diferentes categorías.
Robot de rescate en siniestros
Por segundo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León representó al país en la categoría Rapidly Manufactured Robot Challenge del Torneo Internacional de Robótica.
“Esta categoría de competencia se basa en la construcción rápida de robots en situaciones de catástrofes naturales, como terremotos, en las cuales la actividad humana es de riesgo y se necesita de máquinas controladas por humanos o autónomas que puedan entrar a este tipo de ambientes de riesgo para manipular objetos, rescatar víctimas, etcétera”, explicó el responsable de Robótica en la UANL, Érick Sánchez Flores. v