
Brindar a la ciudadanía un excelente servicio en el área de seguridad, ha sido una de las principales metas del gobierno municipal de Monterrey.
Es por ello que desde el inicio de la presente Administración, las autoridades regiomontanas han creado e implementado nuevas estrategias para eficientizar el servicio que se presta a la comunidad en este rubro, las 24 horas del día de los 365 días del año.
Paralelamente, el gobierno municipal incentiva a los elementos de la Secretaría de Policía Preventiva Municipal, a través de su dignificación, con un incremento salarial de más del 40 por ciento, la adquisición de equipo de trabajo, el otorgamiento de becas para su desarrollo y el de sus familias y el reconocimiento a su labor mensualmente.
Todo esto, con la finalidad de que todos y cada uno de los elementos de la Policía Regia, se comprometan como se ha comprometido la administración regiomontana con su comunidad.
Para apuntalar todas estas acciones, la Secretaría de Policía Preventiva Municipal, cuenta con filtros de confianza con los que buscan garantizar a los ciudadanos, que quienes resguardan su seguridad, son personas confiables y dispuestas a exponer hasta su propia vida para salvar la de los niños, jóvenes, adultos y todos y cada uno de los habitantes de Monterrey.
Así lo han demostrado los 23 elementos que han sido reconocidos como Policías del Mes, desde el inicio de esta gestión.
Durante esa misma semana el Municipio de Monterrey aplicó por segundo ocasión exámenes antidoping sorpresa a los elementos de la Policía Regia; a través de este tipo de acciones se busca que esta corporación cuente con elementos dedicados 100 por ciento a su familia y al trabajo que desempeñan en las calles de la ciudad.
Además, desde el mes de agosto, las autoridades regiomontanas implementaron el programa COP, Policía Orientada a la Comunidad.
A través de este programa se elevaron los recorridos por las colonias de Monterrey y se impulsa el acercamiento entre los elementos policiacos y la población, para propiciar la confianza que permita a los oficiales conocer de manera directa los problemas de los regiomontanos y alcanzar el objetivo de disminuir al máximo el índice delictivo en la ciudad.