• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Talento universitario

23 de mayo de 2018 por Alicia Fernanda Alvarado Olvera


Los seleccionados por Nuevo León son Argentina, Patricia y Juan Francisco, estudiantes destacados, líderes y activistas sociales quienes están listos para dejar en alto el nombre de su Estado y contagiar a más jóvenes para luchar por un México más grande.

Con la finalidad de promover el talento del país, el Programa Talentum-Universidad reúne a los jóvenes más brillantes de escuelas públicas y privadas de México para convocarlos a proponer políticas públicas que ayuden a resolver las problemáticas que aquejan a la sociedad.
Los seleccionados por Nuevo León son Argentina, Patricia y Juan Francisco, estudiantes destacados, líderes y activistas sociales quienes están listos para dejar en alto el nombre de su Estado y contagiar a más jóvenes para luchar por un México más grande.
De los 14 mil 450 estudiantes que aplicaron para participar en el programa educativo que tiene sede en la Ciudad de México, solo 60 cumplieron con el perfil que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) buscaba.
“El programa ofrece a los estudiantes universitarios -seleccionados a través de un proceso altamente competitivo-, las herramientas, redes de contactos y exposición a situaciones reales para maximizar sus capacidades, que les permitan desarrollarse plenamente como líderes en sus campos y contribuir en el desarrollo de México”, comentó Ada Bahena, Coordinadora Ejecutiva de Talentum-Universidad.
Los tres neoloneses que formarán parte del programa implementado por la organización pública PIPE (Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas), financiada por la Fundación Bécalos, tienen un gran compromiso con la sociedad mexicana tras haber aceptado involucrarse en un proyecto de esta magnitud.

TIENEN TALENTO
Los estándares de Talentum-Universidad requerían a estudiantes con el siguiente perfil: promedio mayor a 8.5, habilidad en idiomas, experiencia laboral y académica, aptitudes de liderazgo y trabajo social.
Patricia Arellanos Acosta de 23 años, estudia la carrera de Arquitectura en la Universidad de Monterrey. A finales del 2018 concluirá sus estudios universitarios tras cinco años de carrera.
“Me interesa enfocarme en la arquitectura que no solo embellece, más bien que reconstruye un lugar. Algo positivo para la comunidad.
“He estado en un colectivo llamado Somos Nosotros, conformado por 10 integrantes de diversas profesiones. Fomentamos la participación ciudadana local y ahí pongo en práctica mis habilidades con el fin de ayudar a las personas en lo que sea que necesiten. Ser parte de Talentum-Universidad me permitirá no solo resolver las problemáticas de mi comunidad, sino también mejorar las deficiencias de otras ciudades, por ejemplo los estragos que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México”, aseveró.
Argentina Mercedes Bermea, de 20 años, estudia la licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho y Criminología en la UANL. La joven oriunda de Veracruz pero neolonesa por decisión, está actualmente comprometida con la comunidad y colabora en el Club Rotario, conformado por profesionistas de 30 años en adelante. Dicha organización realiza actividades diversas como la reconstrucción de escuelas, reforestación de áreas naturales, donación de equipo médico para enfermos y discapacitados, entre otras.
“No es común ver a jóvenes en el Club Rotario, pero a pesar de mi edad formo parte. Nos describimos como un grupo amistoso que está en disposición de servir.
“Es interdisciplinario porque dentro del grupo existe un máximo de 15 por ciento de una profesión, la idea es que seamos muy diversos para hacer diferentes actividades. Actualmente estamos trabajando en un proyecto que se llama Hilos de Esperanza, en donde recolectamos donaciones de cabello para niños con cáncer”, comentó.
Juan Francisco Garza Cantú, de 21 años, estudia Ingeniería en Aeronáutica en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Forma parte de los 10 estudiantes más destacados de FIME y ha recibido el reconocimiento de Talentos (programa educativo de la UANL), tras cuatro años de ser parte.
“Después de una semana de haber aplicado a las pruebas psicométricas y dos entrevistas -requisitos adicionales para participar en Talentum-Universidad-, recibí una llamada telefónica de la organización para decirme que había sido aceptado. No lo podía creer.
“El proceso de selección fue retador, no fue nada fácil y habiendo muchas personas que aplican al proyecto pues las posibilidades de quedar eran escasas. Y es que, aún me acuerdo que durante el proceso de las pruebas nos ponían a hacer ensayos de temas complejos, por ejemplo, de seguridad nacional y solo teníamos hora y media para entregar el escrito. Aunque sentí que hice bien lo que me pedían, siempre queda la incertidumbre. En fin, ya estamos adentro”, comentó.
Aunque el tema principal del programa de este año será “Por un México próspero, justo e incluyente”, los tres estudiantes están bastante preocupados por los enfrentamientos bélicos que en los últimos días han estremecido al mundo entero y comentaron, hay que darle la importancia que se merece.
“Ver tanto sufrimiento y muerte de personas inocentes por las guerras me llena de tristeza. Personas pagando caro las decisiones de los gobiernos. El hecho de que otros países permanezcan en guerra y que México no participe no significa que no nos afecte. Afecta directamente a la economía y por ende repercute en las familias y personas que dependen directamente de productos importados del Medio Oriente como lo son productos químicos en el sector agropecuario y en la industria alimenticia”, recalcó Patricia.
Reconociendo que el programa Talentum-Universidad los pondrá en el ojo de la opinión pública, Francisco considera que es necesario tomar una postura responsable y de liderazgo para hablar abiertamente de los temas “delicados”, en los que pocos jóvenes ponen interés.
“Existe la preocupación de naciones como Estados Unidos, Francia e Inglaterra que temen de la producción y uso de armas químicas. Debería existir una normatividad eficaz que aplique en todas las naciones con respecto al armamento. Hay que recordar que en los derechos humanos, en temas de conflictos de esta índole, la prioridad es la protección de personas civiles, prisioneros y combatientes, la destrucción de algo que puede desatar una consecuencia como lo son las armas químicas, no debería de ser nuestra preocupación principal.
“Para empezar México por ser vecino de Estados Unidos está propenso a sufrir de estos posibles ataques químicos en caso de que se desencadenara un ataque. Si la voz de los jóvenes es escuchada realmente, sin duda propondría que las grandes potencias se enfocaran en crear nuevas políticas o fortalecer las ya existentes en temas de paz mundial para aplicarlas a todas las naciones y así garantizar la seguridad”, comentó Francisco.
Para iniciar la inducción del programa, los tres regiomontanos viajarán a la Ciudad de México para recibir capacitaciones de alto nivel. Además, habrá un componente internacional: un viaje a universidades de alto prestigio. Cabe recalcar que el lugar de destino se ha mantenido como una sorpresa para los participantes.
“Fuera del país participarán en talleres, actividades socioculturales que les permitan reconocer, analizar y ampliar su conocimiento de otras culturas”, aseguraron los organizadores de Talentum-Universidad.
Este año el programa tendrá una duración de 10 meses, iniciando en el mes de abril. Tres semanas serán presenciales en la capital del país, y como reto principal se trabajará el tiempo restante vía Skype, correo electrónico y redes sociales. De esta manera los 60 seleccionados trabajarán en equipo, con la limitante de la distancia que los separa.
“No sabemos a qué retos nos vamos a enfrentar de ahora en adelante. Esto no es un juego ni una simulación, es algo real que nos compete por ser mexicanos. Nuestros valores son el trabajo duro, la solidaridad y principalmente la justicia, porque no toleraremos bajo ninguna circunstancia que en el país se sigan dando casos de injusticia, discriminación ni violencia. Vamos a poner en alto a Nuevo León y a México”, aseguraron los participantes.

Local

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vinculan a proceso a tres implicados en el caso del grupo Fugitivo de Reynosa
  • Rayados es goleado en su visita a Pachuca
  • Promete la SET cobertura total en escuelas
  • Se preparan guadalupenses para la fiesta del Mundial
  • Brinda la UAT consulta gratuita de ginecología

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp