
Durante cinco años el actual secretario de Servicios Públicos de Guadalupe, Ovidio Campos Tamez, se convirtió en el “rey de los reembolsos”, ya que pudo cobrar de la Tesorería municipal alrededor de 1.5 millones de pesos por diferentes conceptos, hasta que llegó el alcalde César Garza Villarreal “cerró la llave” a estos dudosos egresos.
Coincidencia o no, el millón 466 mil 372 pesos que Campos Tamez recuperó de las arcas municipales entre 2008 y 2012 en supuestos gastos, es casi el precio de una propiedad que en 2007 le vendió al diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Óscar Alejandro Flores Treviño, según el acta constitutiva archivada en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
En un convenio firmado ante el Notario Público 88, Gabriel Tláloc Cantú Cantú -por cierto, hasta hace unas semanas secretario del Ayuntamiento de Guadalupe-, Campos Tamez vendió una casa ubicada en la colonia Residencial Las Cumbres de Monterrey en un millón 350 mil pesos.
Es decir, 116 mil 372 pesos menos que el total de los reembolsos recibidos por el funcionario en un par de administraciones (2006-2009 y 2009-2012).
Cuando era director de Limpia y actual secretario de Servicios Públicos, Campos Tamez -también líder local del transporte público de la CTM-, tuvo reembolsos que crecieron exponencialmente de en 2009 y 2010, decrecieron ligeramente en 2011 y 2012, y estrepitosamente en 2013.
LA RESIDENCIA EN VENTA
Con fecha 5 de diciembre de 2007, se presentaron ante el notario Público Gabriel Tláloc Cantú Cantú dos personas: Ovidio Campos Tamez y Óscar Alejandro Flores Treviño, para finiquitar la compra-venta de una casa ubicada en la calle Paseo de la Cordillera 308, segundo sector del fraccionamiento Residencial Las Cumbres de Monterrey.
La propiedad, según el acta constitutiva archivada en el Libro 6 con Folio 1081, está construida en un terreno de 238 metros cuadrados.
El valor de la operación fue de un millón 350 mil pesos, con un valor actual real de un millón 334 mil 200 pesos, y por impuestos se pagarían 27 mil pesos.
El vendedor Campos Tamez se presentó a la cita junto con su esposa. Dijo estar casado, vivir en el fraccionamiento La Luz de Guadalupe y ser originario de Cadereyta, Nuevo León.
Por su parte el actual diputado local, de entonces 29 años de edad, afirmó ser empresario, soltero y haber nacido en la capital del Estado. En ese entonces dijo vivir en calle Paseo de los Geranios 5444 de la colonia Residencial del Paseo, en Monterrey.
El notario Público que valió la operación es hijo de Gabriel Virgilio Cantú Elizondo, titular de la Notaría 88 que en 1997 participó en la constitución de la empresa La Voz de Nuevo León S.A. de C.V., propiedad del dirigente estatal de la central obrera, de su hijo legislador y de tres personas de apellido Flores, al parecer familiares.
La misma empresa que es proveedora de municipios bajo el poder de la CTM, la cual desde 2008 a la fecha -antes no hay rastros en transparencia-, ha cobrado 3 millones 367 mil 694 pesos por supuestos trabajos de imprenta, publicidad y venta de materiales, entre otros conceptos.
En la pasada edición de Hora Cero (número 217), se publicó que en Juárez La Voz de Nuevo León S.A de C.V. cobró una misma factura dos veces por servicios diferentes, cada una por 147 mil 436 pesos.
Actualmente la casa que Campos Tamez vendió al diputado local es de dos pisos color gris; en el frente hay una puerta principal y un portón de cochera al parecer eléctrico, y se desconoce si está habitada.
LA LLAVE ABIERTA
En 2008, dos meses después de la compra de la casa por parte del legislador Flores Treviño, esa práctica de meter facturas o recibos de Campos Tamez sumó un total de 130 mil 697 pesos, y sus respectivos reembolsos fueron por diferentes conceptos: fumigación y programas para combatir el dengue, hasta reembolsos de caja chica sin especificar.
Hora Cero solicitó a través del apartado de transparencia del sitio oficial de Internet de Guadalupe un informe detallado, sin embargo hasta el cierre de edición no hubo respuesta.
El actual titular de Servicios Públicos subió considerablemente sus gastos en 2009, comparado con el año anterior, con 414 mil 68 pesos
Hay cheques de reembolsos de la dirección de Vías Públicas de 56 mil 254 pesos, 23 mil 755 y 28 mil 631; de caja chica por 20 mil pesos y de la dirección de Limpia por 28 mil 798 pesos, por citar algunos rubros.
En 2010 Campos Tamez rompió el récord en cuanto a recuperar gastos, según transparencia, al sumar casi el medio millón de pesos. Para ser exactos: 499 mil 483 pesos.
En este lapso hay pagos de la dirección de Imagen Urbana por 25 mil 102 pesos, 25 mil 43, 18 mil 975, 12 mil 306 y 10 mil 476; de caja chica de la dirección de Limpia por 17 mil 533 pesos, 15 mil 98810 mil 598, 10 mil 654, y tres cheques en diciembre por más de 35 mil pesos.
De caja chica de la dirección de la secretaría de Servicios Públicos, el titular recuperó gastos a su nombre, por ejemplo, en diciembre de ese año por 10 mil 632 pesos, mientras que reembolsos de la dirección de Alumbrado Público fueron más constantes:
En febrero recibió un cheque por 8 mil 721 pesos, en marzo más de 23 mil, en mayo 9 mil 113, en junio más de 13 mil pesos, en junio casi 16 mil, en septiembre 12 mil 41, en octubre 6 mil 22 y en noviembre 8 mil 120 pesos.
En 2011 y 2012 el funcionario y militante de la CTM tuvo reembolsos por 422 mil 123 pesos. Y de manera individual el primer año fue inferior al segundo con 196 mil 618 y 225 mil 505 pesos, respectivamente.
El mayor cheque fue de 49 mil 860 pesos justificando un gasto de la dirección de Limpia que la Tesorería emitió en septiembre de 2012. Y un mes después, en octubre, por supuestos gastos de la misma dependencia cobró 32 mil 500 pesos.
Para alcanzar la suma total de 422 mil 123 pesos en esos dos años, Campos Tamez recibió un total de 49 cheques de diferentes cantidades y de diferentes direcciones de su secretaría.
Casualmente, cuando César Garza Villarreal asumió la alcaldía de Guadalupe el 31 de octubre de 2012, una de las medidas de austeridad que aplicó fue precisamente a la persona de Ovidio Campos Tamez. Días después, sin embargo, lo ratificó en el cargo.
Para noviembre de ese mismo año el funcionario cetemista no recuperó ni un peso en supuestos gastos, y tampoco salió un cheque en diciembre.
Y en los 11 meses de 2013 -salvo diciembre porque no hay información en transparencia-, sólo hay tres cheques por un total de 19 mil 428 pesos, muy inferior al casi medio millón de 2010.
Así, del primer cheque del cual hay rastro fechado en febrero de 2008, al último de agosto de año pasado, Campos Tamez recibió de reembolsos un millón 485 mil 790 pesos. Hasta que la llave se cerró.
Coincidencia o no, el dinero acordado por la casa que vendió al diputado local e hijo del dirigente estatal de la CTM ya había sido saldado al llamado: “rey de los reembolsos”.
Demanda PAN de NL se informe
sobre procesos y adquisiciones
Por Arely Ramos
José Alfredo Pérez Bernal, presidente del PAN estatal, demandó tanto al municipio de Guadalupe como al Gobierno del Estado que informen sobre los procesos y condiciones bajo los cuales se adquieren bienes y servicios.
“Es una exigencia al municipio de Guadalupe y al gobernador (Rodrigo Medina de la Cruz) para que en estos procedimientos no quede ninguna duda”, expresó el dirigente albiazul.
Lo anterior en relación al reportaje de Hora Cero (edición 217) sobre los 3 millones 367 mil pesos que recibió la empresa La Voz de Nuevo León S.A. de C.V. de las últimas tres administraciones priistas de Guadalupe.
Esa razón social, según documentos oficiales publicados por este medio, es propiedad de José Ismael Flores Cantú, líder estatal de la CTM; su hijo, el diputado local del PRI Oscar Alejandro Flores Treviño, y otros tres socios se apellido Flores al parecer familiares.
Al menos lo que se ve en el portal de transparencia de Guadalupe, desde 2008 La Voz de Nuevo León S.A. de C.V. es proveedor, como una imprenta que además cobra cheques en Juárez y Pesquería, donde alcanzan los tentáculos de la central obrera.
Pérez Bernal dijo que esta presunta irregularidad es un área de oportunidad para el actual alcalde, César Garza Villarreal, quien está obligado a corregir de inmediato y dejarse de ilegalidades como ha sucedido en varios servicios adquiridos, por lo cual hay proveedores inconformes.
En cuanto a Medina de la Cruz, aprovechó y manifestó su molestia debido al nulo interés del mandatario respecto a las iniciativas que ha presentado Acción Nacional en el Congreso del Estado.
“Lamentamos mucho eso. El gobernador ha estado dejando todas las iniciativas del PAN. Incluso en diciembre fueron diez que buscaban que se rindieran cuentas a los ciudadanos y que todo se hiciera en un ámbito de transparencia”, dijo.
Lo anterior, aclaró, vinculado a servicios de obras públicas y señaló que “el gobierno que encabeza Rodrigo Medina se ha opuesto sistemáticamente a que se sepa a quién se le compra, en qué cantidades y bajo qué condiciones”.
“Lo hacen en decremento de los impuestos de los neoloneses y se ha convertido en una constante”, dijo. Por lo mismo instó al ejecutivo estatal a actuar conforme ley.
“Si los diputados promueven todo aquello que abogue la transparencia y la rendición de cuentas, el gobierno sería el menos indicado para seguir vetando estas iniciativas que simplemente buscan beneficiar a todos los ciudadanos de Nuevo León”, concluyó.
Que la autoridad
evalúe y sancione
Ante la Investigación que publicó Hora Cero sobre lpresuntos negocios irregulares que involucran al legislador priista Óscar Alejandro Flores Treviño , al ser uno de los socios de la empresa La Voz de Nuevo León S.A. de C.V., diputados panistas señalaron que habrá de analizarse a profundidad el tema.
Los diputados del blanquiazul coincidieron que de no actuar en apego a la ley, la autoridad pertinente será la que evalué a profundidad el caso y emita las sanciones correspondientes.
“Lo importante es pedirle al gobierno una explicación del por qué le otorgan contratos a sabiendas de que a lo mejor la ley no lo permite, o por qué ese tipo de negocios”, expresó Héctor Briones.
Y agregó: “Si no hay nada malo qué ocultar que lo digan, o de lo contrario pedir a las autoridades se sancione. Si (el diputado Flores Treviño) hace mal uso de su puesto, y bueno, ahí tenemos (una prueba) que el zar anticorrupción ha sido puro adorno”.
Manifestó que si hay información relevante, el gobierno tiene que tomar cartas en el asunto, aunque lamentablemente ha sido testigo de muchos casos similares que han sido denunciados por ciudadanos y medios de comunicación, y no se ha hecho nada.
Desde la tribuna, reiteró, se ha hecho lo conducente al aprobar leyes y modificarse algunos puntos en el tema de anticorrupción pero “el gobierno se las pasa por el arco del triunfo”.
“Siempre ha existido el corporativismo y no es nuevo lo de las compras irregulares, porque el PRI siempre se ha manejado de esta forma, por eso nosotros decimos a la ciudadanía que observe a sus servidores públicos y vea a quién le otorga la confianza”, puntualizó.
Su homólogo, José Adrián González, declaró que “habría que analizar si realmente la actuación de Flores Treviño como diputado influye en la toma de decisiones de las autoridades municipales para que se le otorgue contratos, y no estén cumpliendo con las normas internas por un beneficio particular”.
“Deberíamos de resolver ésto en primera instancia para ver si es tráfico de influencias o no”, dijo el legislador panista.
Por su parte Juan Carlos Ruiz expresó: “Tendría que conocer a detalle qué tipo de empresa o monopolio están haciendo crecer, y conocer si las actuaciones que tuvieron como empresarios tuvo alguna irregularidad…”.
De menos, a más
…y a casi nada
Reemblosos recibidos
por Ovidio Campos
:: 2008: 130 mil 697 pesos.
:: 2009: 414 mil 068 pesos.
:: 2010: 499 mil 483 pesos.
:: 2011: 196 mil 618 pesos.
:: 2012: 225 mil 505 pesos.
:: 2013: 19 mil 428 pesos.
:: Total: 1 millón 485 mil 790 pesos