Guadalupe contará con una nueva policía: la Guardia Municipal de Proximidad, con una nueva y descentralizada estructura de mandos, en la que participarán criminólogos y personal operativo para hacer un análisis estadístico, georeferenciar la actividad criminal y diseñar las estrategias de prevención necesarias.
Lo anterior fue anunciado por el alcalde César Garza al rendir este lunes su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó los logros obtenidos en seguridad, obra pública, deporte, empleo y desarrollo social.
César Garza Villarreal entregó la Glosa del informe al secretario del Ayuntamiento, Gabriel Tláloc Cantú, durante una sesión solemne de Cabildo, desarrollada en la arena Expo Guadalupe.
La policía actual de Guadalupe cuenta con un mando central y 9 zonas, el nuevo esquema se organiza en un mando central, 4 unidades de mando regional, 9 zonas y 33 cuadrantes.
“La gente quiere una policía más cercana, con quien se pueda dialogar y a quienes se pueda identificar; la gente quiere una policía comunitaria y de proximidad. Esta nueva policía no sólo cambia de uniforme o de color de patrulla; contará con una nueva y descentralizada estructura de mandos”, informó el presidente Municipal.
En obra pública se puso en funcionamiento a la comunidad pasos a desnivel en los cruceros de Israel Cavazos y Eloy Cavazos, el primer cuerpo de Paseo de las Américas y la ampliación de la avenida Pablo Livas.
Se inició la segunda etapa del puente Las Américas, el cual estará en funcionamiento a finales de enero del próximo año, actualmente se construye el distribuidor vial de Morones Prieto y López Mateos, en el que se incluye la ampliación de Morones Prieto hasta la colonia Valle Hermoso.
Actualmente se avanza en la construcción del Gran Parque La Silla, en el que se incluye el rescate del bosque de La Pastora y más de 20 kilómetros de corredores de ambos lados del río La Silla para unir a los cuatro parques municipales.
“La suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y del sector privado han detonado un proceso de cambio y desarrollo para Guadalupe. Con los nuevos pasos a desnivel de Las Américas y de López Mateos, con los nuevos puentes vehiculares, con el Gran Parque La Silla, con Ecovia, con la ampliación de Pablo Livas, el cambio de alumbrado y la mejora de nuestras plazas públicas estamos transformando nuestra ciudad”.
Para apoyar la educación de niños y jóvenes, especialmente los que viven en los polígonos de pobreza, se implementó un programa de apoyo de útiles escolares y mochilas, beneficiando a 72 mil alumnos.
“Soy convencido de que el cambio que México necesita está en los hogares y en las escuelas, esta ecuación formativa nos ayuda a superarnos como individuos y como sociedad. Cada semana, invariablemente, visito escuelas de la ciudad, disfruto compartir con los alumnos y constato la gran calidad de nuestros maestros y maestras”.
En el rubro de Deportes, Guadalupe se alzó nuevamente como campeón absoluto de la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2013, hazaña que hasta el momento ningún municipio ha logrado en toda la historia olímpica de la entidad.
“Con este resultado nos confirmamos como campeones absolutos de la Olimpiada de este año, felicidades a todos quienes con su esfuerzo nos dan esta alegría y motivo de orgullo. Tenemos claro que debemos impulsar nuestro deporte popular y mejorar nuestra infraestructura deportiva”.
La deuda de corto plazo con proveedores se ha reducido en una cantidad superior a los 190 millones de pesos, lo que representa un 25 por ciento y un 5 por ciento neto en deuda a largo plazo.
“Al igual que una familia, los problemas económicos se enfrentan con accionas y decisiones firmes, muchas de ellas dolorosas, pero necesarias, nuestro plan fue claro desde el principio, se trataba de fortalecer el ingreso, racionalizar el gasto con criterios de austeridad y prioridad, reestructurar nuestros adeudos a largo plazo y enfrentar los compromisos con proveedores”.
Durante su informe, César Garza estuvo acompañado por su esposa Carmen Arredondo de Garza, su hijo César Garza, sus padres, funcionarios municipales y estatales, diputados locales, diputados federales y senadoras de la República.