
ENERO
Primera quincena Edición 250
Setenta años bajo la Nube
Luego de siete décadas, el mundo recuerda aquella tragedia, la explosión de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, por parte de aviones estadounidenses.
Los que pocos que no murieron bajo esa explosión, han ido desapareciendo por los efectos de la radiación, pero aún sobreviven algunos que burlaron a la muerte para contarlo.
Sus historias son incómodas, son los testimonios del resultado más perverso de una guerra que involucró a gran parte del mundo, son la peor cara del poder nuclear desarrollado por los más brillantes científicos del siglo XX, al servicio de la destrucción y la desgracia.
Silvia Lidia González periodista regia, estuvo ahí para contarnos en este reportaje el drama de algunos sobrevivientes de aquel pasaje amargo de la historia.
El poder del marketing: Memo Rentería
Con poco más de 25 años en le medio de la mercadotecnia y con más de 300 campañas políticas a cuestas, Memo Rentería nos contaba de su trayectoria, luego de manejar la campaña para la Gubernatura del “Bronco” Jaime Rodríguez Calderón.
Tras el triunfo, le han llovido ofertas, pero el de Mexicali, sigue al lado del ahora gobernador de Nuevo León por si se le requiriera para una campaña presidencial, que algunos piensan, podría “ocuparse” muy pronto.
Nacida para ayudar
Sor Ventura, originaria de la Ciudad de México, siempre supo que lo suyo era velar por los demás y darles la mano. Ancianos, enfermos, niños, desposeídos, quien quiera que necesitara de una mano, ahí estaba ella. Hasta que un buen día la mandaron a África, a la República del Congo, donde supo que había hecho lo correcto para ayudar a sus semejantes.
El adiós del ‘Piojo’
Miguel Herrera era despedido como entrenador de la selección de futbol de México, luego de un escándalo donde se vio envuelto en una bronca a golpes contra el periodista de TV Azteca, Christian Martinoli Kuri.
La FMF decidió despedirlo tras el incidente en los pasillos de un aeropuerto. Tras su fracaso en la Copa América y ser favorecida su selección por el arbitraje para ganar la Copa Oro, se dio el hecho que exhibía el deficiente funcionamiento del Tri, aunado a la bronca con el cronista de Azteca.
Bibliotecas se niegan a morir
Pese a que los datos y cualquier información la tienen los niños y estudiantes al alcance de un ‘clic’, las bibliotecas se niegan a morir.
Uno de los factores, dijo Mario Pérez Delgado, coordinador de la Red estatal de Bibliotecas que podría garantizar que sigan existiendo, sería la credibilidad, ante la falta de sustento de mucha información que circula en internet.
Segunda quincena Edición 251
Alcaldes en la mira
Los manejos irregulares de los presidentes municipales de Cd. Guadalupe, Benito Juárez y García fueron exhibidos en esta edición de Hora Cero. César Garza Villarreal, Rodolfo Ambriz, y Jesús Humberto Hernández, respectivamente, tenían aparte del cargo, algo más en común: Su habilidad para crear empresas fantasmas con prestanombres, algunos de ellos asalariados que ni estaban enterados que eran socios mayoritarios de empresas que facturaban para las tesorerías de estos municipios.
Durante los primeros dos años facturaron por decenas de millones de pesos y en este 2015, presintiendo tal vez que no ganaría el PRI la elección de gobernador, redujeron su actividad, pero ya habían sido detectados y denunciados.
Unas semanas antes, había advertido el entonces gobernador electo Jaime Rodríguez Calderón que irían contra quien fuera, pero que no daría nombres “para no ponerlos al tiro”.
Seguramente a Garza, Ambriz y Hernández los tenían en la mira.
Alférez, el artista
Luis Alférez es un artista reconocido, pero también un artista de la cocina que ha deleitado los paladares de mucha gente, famosa incluso, en su Plaza Icamole.
El asado de puerco y el lechón al horno de la cocina de Alférez , ubicada en el municipio de García, puede servirse los 365 días del año. El propio pintor cuenta cómo atiende a los clientes, se mete a la cocina, da la entrevista y a ratos también sigue creando obras de arte, en los lienzos y frente al fogón.
Maestros toman las calles
Reacios a admitir las evaluaciones que comprobaran su nivel de conocimientos, los maestros salieron a las calles de Monterrey para protestar contra la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto.
Los profesores no están de acuerdo con la reforma, la que consideran que es más administrativa que educativa. Aunque no todos están inconformes, una gran parte protestó por las principales calles de la Ciudad y en la Macroplaza.
La Fuga del Siglo
Sonaban los ecos y reacciones de lo que fue una de las fugas más increíbles de la vida delictiva de este país, sucedida en el penal del Altiplano, en el Estado de México. “El Chapo” Guzmán se había escapado de la forma más ridícula y cómica que pudiera ocurrírsele al guionista más barato de telenovelas mexicanas. Posteriormente se filtraría que no habría podido fugarse sin la ayuda de las autoridades carcelarias y de la PGR, notificada oportunamente de los planes. De nuevo, México estaba en la mira internacional, gracias a ese capítulo penoso para el gobierno de Enrique Peña Nieto.
AGOSTO
Primera quincena Edición 252
Armas a la mano
Por unos cuantos dólares, en el Valle de Texas cualquier persona tiene acceso a darse el gusto de disparar armas de fuego de todos los tipos. Desde una calibre .45, hasta una automática o un fusil de asalto AK-47 de los utilizados por algunos ejércitos y el crimen organizado.
El reportaje de Hora Cero daba cuenta de la facilidad que ofrecen a los residentes de Nuevo León, Tamaulipas y de ese sitio ubicado en Pharr, Texas, a donde todo mundo tiene acceso, sin investigación de por medio, para entrenarse como un consumado tirador.
Y no sólo existe la posibilidad de entrenarse, sino de adquirir todo tipo de armas de fuego para todos los gustos y presupuestos en las armerías autorizada por el gobierno estadounidense para tal efecto, contrario a lo que ocurre de este lado de la frontera, donde sólo el Ejército Mexicano es el autorizado para vender armas y cierto tipo de ellas, así como pertrechos y municiones.
Tinta a flor de piel
Los tatuajes, antes sólo destinados a verse en reos de las prisiones, hoy son algo tan común que crece cada vez más. La gente que utiliza sus cuerpos como un lienzo para marcarse de por vida con tinta, suele hacerlo por mero gusto.
El placer y el dolor son mezclados en ese ritual. Ya no sólo los motociclistas, rockeros o futbolistas se tatúan la piel, todo mundo, cualquier persona en la calle, hombres y mujeres, desafían los estereotipos y forman parte de una moda que aumenta cada vez más.
Inauguran domo plateado
Los Rayados del Monterrey por fin realizaron su sueño de tener un nuevo estadio.
El más moderno y uno de los más bellos y funcionales de Latinoamérica fue considerado el estadio con nombre de un banco español.
El inmueble ubicado sobre terrenos de La Pastora, fue inaugurado oficialmente por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y posteriormente con un partido inaugural entre los anfitriones Rayados y el Benfica de Portugal.
El Monterrey venció 3-0 a los portugueses y el primer tanto de ese partido histórico lo marco el defensor rayado, oriundo de Sonora, César Montes.
Las mujeres de Nancy
La escultora Nancy Guzmán habla en una entrevista sobre Las Mujeres del Zodiaco, su obra compuesta por 12 esculturas en cerámica que presentó en su primera exposición individual en la Universidad Regiomontana.
La artista regia, quien ya había estado como agregada cultural en la embajada en Beijin, en China, habla de su orgullo de ser mexicana y poder conceptualizar en sus piezas las raíces del arte prehispánico que tiene la esencia de su obra.
Segunda quincena Edición 253
Nuevos aires para la UANL
Llegado el periodo de elegir nuevo rector en la UANL, la votación favoreció al ingeniero Rogelio Garza Rivera, apodado “El Ranchero”, un catedrático y funcionario de la universidad con amplia trayectoria y una visión profunda sobre cómo hacer para renovar la institución educativa y mantenerla a la vanguardia en México y América.
De origen humilde, Garza Rivera contó parte de su historia personal y sus proyectos, de cómo llegó a la ciudad como un modesto estudiante de preparatoria y siendo huérfano de padre y pese a otros conflictos familiares, pudo hacer una carrera como estudiante, luego como maestro universitario.
En esta primera entrevista sobre lo que vendría cuando asumiera dos meses más tarde, hablaba de la necesidad de apoyar a los estudiantes foráneos y fortalecer el programa de becas, así como visualizaba la problemática financiera de la Máxima Casa de Estudios, armaba su equipo de trabajo y perfilaba lo que sería su plan de acción para intentar llevar a la UANL a otras latitudes.
Adiós al Brasil
El emblemático Café Nuevo Brasil de la calle Zaragoza cerró sus puertas. Luego de varios meses en conflicto entre el dueño de la finca y el propietario del lugar, Moani Compeán, llegó el momento de cambiar de aires y el restaurante, refugio de gente de la cultura, el periodismo, la bohemia y la vida nocturna, se fue al Barrio Antiguo.
Muchos años de historia quedaron atrás en ese sitio, poco más de medio siglo.
Paco Cobos es como Jorge Campos
Con casi 30 años de carrera, el periodista Francisco Cobos hablaba en una entrevista en esta edición de su historia como comunicador, de sus inicios, sus mejores momentos, sus sueños, ingratitudes y satisfacciones que le ha dejado el oficio.
Aunque ya ha sido productor y director de noticias, en diversos diarios y televisoras de Estados Unidos, a Cobos lo que le encanta es la calle, el reportear con un micrófono o una grabadora y una cámara de foto o video en la mano.
Dice que es como Jorge Campos, portero y delantero, le encanta estar tanto en la calle reporteando, como detrás de un escritorio como productor ejecutivo o una computadora de edición.
Actualmente trabaja para la cadena Univisión.
Recorre el mundo en bici
Un joven capitalino decidió dejar la monotonía de su vida y dedicarse a recorrer el planeta, a bordo de su bicicleta.
A su paso por Nuevo León, Omar Ramírez cuenta de sus aventuras y de aquella vez cuando en Honduras estuvo a punto de perder la vida a balazos. Unos chamacos lo asaltaron, lo hubieran matado de no haber sido por un “héroe” que pasaba por el lugar y lo defendió, también a balazos.
SEPTIEMBRE
Primera quincena Edición 254
A recuperar la confianza
Los diputados integrantes de la Legislatura No. 74 del Congreso del Estado de Nuevo León se comprometieron a recuperar la confianza de la ciudadanía al tomar posesión de sus cargos.
Conscientes de que el oficio de legislador ha sido muy desprestigiado por otros diputados durante mucho tiempo, los nuevos quieren ser dignos representantes de la primera legislatura independiente en la historia de Nuevo León, que no está supeditada a los deseos o intereses del gobierno estatal en turno.
En esta edición, los líderes de las bancadas detallaban del interés común de servir a la ciudadanía, dejando de lado los rencores y rivalidades partidistas.
La indiferencia por el maltrato
Más de 18 mil mujeres denunciaron que fueron maltratadas por sus parejas o algún familiar durante el año 2014; en lo que iba hasta ese momento de inicios septiembre de 2015, las cifras de personas maltratadas ya se habían reportado cerca de 12 mil denuncias por este tipo de agresiones.
De acuerdo con cifras del Programa Nacional de Prevención del Delito, Nuevo León es el sexto estado que más recursos recibe para combatirlo, pero no parece suficiente.
Las historias de algunas personas, algunos casos de esas personas fueron presentadas y hablaron de esa problemática que se da en el seno del hogar, muchas veces de parte de las parejas o los padres e incluso de hijos hacia sus papás o abuelos de la tercera edad.
La Silla maldita
Un interesante artículo de Emanuel Suárez detallaba el historial que cargaba a cuestas la Silla Regiomontana… la de la alcaldía regia. La ambición, afirmaba un especialista en Ciencias Políticas de la UANL, era la “maldición” que impedía a algunos acceder a la Gubernatura, usando como trampolín la presidencia Municipal de Monterrey.
En los casos recientes, Margarita Arellanes, Adalberto Madero, Chema Elizondo, Ricardo Canavati, Felipe de Jesús Cantú, entre otros.
Algunos como Sócrates Rizo y Benjamín Clariond, como interino, llegaron a la Gubernatura, pero muchos otros fracasaron en el intento.
El acervo histórico de don Miguel F. Martínez
Alrededor de 300 documentos integran parte de la colección personal del archivo del profesor Miguel F. Martínez, benemérito de la educación en Nuevo León, cuya custodia tiene su bisnieto Alberto José Hernández Silva y que son dignas de estar en un museo.
Una boleta de calificaciones, firmada personalmente por el Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos”, una de las primeras de su clase como ingeniero cuando estudió en el Colegio Civil, en lo que fueron los inicios de lo que ahora es la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el mismo título que recibió al graduarse son de los documentos importantes que contiene ese acervo.
Segunda quincena Edición 255
CUBA: ANTE EL OTRO PELIGRO
La isla del Caribe ha vivido durante más de cinco décadas bajo el régimen comunista. Con todas sus ventajas y desventajas, para bien o para mal, han sobrevivido y se han mantenido al margen de la contaminación de otro tipo que ha afectado al resto del mundo occidental.
Uno de esos graves problemas es el de la droga, pero podrían no estar lejos de que ese pequeño país del caribe sea infectado al reanudar el contacto diplomático con Estados Unidos, y otros países como México.
Un intenso reportaje de Héctor Hugo Jiménez relata cómo vive ahora Cuba. Como los niños aún juegan en las calles, los chicos no traen todos sus smartphones o tablets, como pasear por el malecón y pedir propinas a los turistas sigue siendo una forma de vida, así como los paseos para los turistas en los autos clásicos y que se mantiene intactos, como en los años 50.
¡NI DE PANZAZO!
Rodrigo Medina fue reprobado como gobernador en un sondeo realizado por HORA CERO para percibir la calificación que le daban los nuevoleoneses al término de su mandato.
Apenas logró una calificación 4.8.
Una serie de escándalos durante su administración en donde fueron exhibidos fallas, errores y hechos de corrupción, así como cuestionamientos a su familia por el enriquecimiento ilícito, desató una serie de críticas contra su gobierno.
Obras asignadas a amigos como Monterrey VI, o la condonación de impuestos y regalos a la transnacional KIA Motors, así como el que se publicara la construcción de fraccionamientos en Texas, por parte de su papá y su familia, una deuda de casi 100 mil mdp, fue recordado por los encuestados al emitir la calificación con la que se despidió su gobierno, considerado por especialistas y politólogos como el más corrupto de la historia de Nuevo León.
Justicia para periodistas
Los integrantes del equipo de investigación de Carmen Aristegui Noticias fueron premiados en el Aula Magna de Colegio Civil de la UANL con el Premio Nacional de Periodismo 2015 por el reportaje de la “Casa Blanca de Enrique Peña Nieto” y su esposa.
Aristegui y su equipo también hablaron de la necesidad y obligación de que el gobierno mexicano les brinde justicia a los familiares de periodistas desaparecidos, aunque es evidente que muchos los ha desparecido el mismo gobierno.
Treinta años después…
A tres décadas del sismo que sacudió y destrozó gran parte de la Ciudad de México, en septiembre de 1985, un sobreviviente, un joven periodista regiomontano que iniciaba su carrera, estaba en lugar del siniestro para contar la pesadilla.
Francisco Salazar, entonces reportero del Diario de Monterrey, estaba ahí de casualidad, pero pudo ver la tragedia a los ojos y relatarla en sus crónicas. En esta ocasión, recuerda aquel horrible pasaje de su vida personal y profesional.
OCTUBRE
Primera quincena 256
Independencia llega al poder
Jaime Rodríguez Calderón llegaba sobre los lomos de su caballo “Tornado” a tomar posesión como nuevo gobernador de Nuevo León, representando a los independientes que votaron por él en las elecciones del 7 de junio.
La noche del 4 de octubre, en el recinto del Congreso del Estado, Rodríguez Calderón recibía de manos de Rodrigo Medina la estafeta.
Nacía una esperanza con la llegada de “El Bronco” al poder.
“Que se revise cada papel, cada cajón. Vamos a investigar sin afán de venganza, pero con sed de Justicia. Se le acabó la fiesta a los bandidos”, advirtió en un discurso que llamó la atención no sólo de los medios locales, sino de la prensa nacional e internacional.
Esa noche, la esperanza renacía en los nuevoleoneses de que por fin se hiciera justicia y se llamara a cuentas a Rodrigo Medina quien, de acuerdo por lo publicado en Hora Cero y otros medios, habría incurrido en actos de corrupción, al igual que su familia.
Aprueban a alcaldes
Un sondeo realizado por este periódico revelaba los resultados de la opinión de la gente en relación a cómo habían visto a sus alcaldes del Área Metropolitana de Monterrey.
César Cavazos, de Escobedo, con 7.6 era el mejor calificado de todos y Margarita Arellanes era la menos favorecida en la calificación, sin embargo, lograba aprobar con un 6.0.
La historia de Cervecería
Allá por el año de 1890 ocurrió la fundación de lo que entonces era la Cervecería Cuauhtémoc, de eso y de cuáles fueron los orígenes que llevaron a su fundación, así como los protagonistas de la misma es el artículo presentado por el Dr. José Luis Esquivel en las páginas de esta edición.
Doña Francisca Muguerza Crespo viuda de Calderón sería la fundadora de esa empresa, que sería la madre de otras industrias paralelas a ella que produjeron vidrio, cartón y hojalata para maquilar las “fichas” de las botellas de cerveza.
Junto con el esposo de su sobrina Consuelo Sada Muguerza, Isaac Garza Garza (padres de don Eugenio Garza Sada) y su hermano Jose A. Muguerza Crespo fundaron Cervecería Cuauhtémoc que posteriormente se convertiría en Cuauhtémoc-Moctezuma y que en los años recientes pasaría a manos de extranjeros.
“Tuca”… ¿directivo?
Ricardo Ferretti, el entrenador de los Tigres de la UANL hablaba en ese momento del paso de su equipo por Copa Libertadores, de su trabajo en Tigres, de que acababa de firmar por tres años más como director técnico y de la posibilidad de enrolarse como directivo en la misma institución felina.
“El Tuca” tiene en pie el ofrecimiento de su directiva y lo está considerando para continuar con su carrera, dijo en entrevista.
Segunda quincena 257
¡A BUSCAR CHAMBA!
Este fue un recuento de todos los políticos y funcionarios que quedaron sin trabajo al concluir las administraciones estatal y municipal, así como en la legislatura federal, que semanas atrás había terminado su periodo.
Muchos ex funcionarios de todos los niveles, tanto del PRI como del PAN, estaban cesantes, pero algunos más buscaban acomodo con los amigos y compañeros de sector y de partido.
Alcaldes como César Garza, Raymundo Flores, Víctor Pérez, Ugo Ruiz, César Cavazos y Margarita Arellanes movían sus contactos para no quedar desamparados.
Muchos funcionarios estatales se ubicarían posteriormente en las administraciones municipales, algunos nada más cambiaron de dependencias y oficinas y la mayoría quedó en el limbo, esperando otra oportunidad para colocarse en la administración pública.
¿Adiós a la tenencia?
Aunque la promesa de parte del gobernador electo Jaime Rodríguez había sido eliminar en su totalidad el pago de la tenencia, muy pronto se dio cuenta que no sería tan sencillo, dado el ingreso que dejarían de percibir las arcas estatales por ese concepto.
Luego vendría otra propuesta de eliminarla en forma gradual, pagando un 60 por ciento en 2016, sólo el 30 por ciento en 2017 y dejar de pagarla completamente en 2018.
Semanas después cambiaría el panorama, pero en ese momento, ésa era la intención.
Historia de amor
Dos jóvenes, un abogado y un estilista. Uno de Monterrey, el otro de Brasil, conocieron el amor a través de redes sociales.
Se enamoraron y ahora viven felizmente unidos, compartiendo casa y una vida.
Este reportaje detallaba todas las peripecias que tuvieron que pasar para poder reunirse y hacer realidad su historia romántica.
Calaveras 2015
“El Bronco”, Medina, Ivonne, Margarita, “Tuca” y hasta Carmelita Salinas, nadie se escapó y todos tuvieron “calaverita”. Previo al Día de los Muertos, los creativos de Hora Cero les prepararon su rima a los señores y señoritas de la política, el deporte y la farándula.
NOVIEMBRE
Primera quincena 258
Sin rendir cuentas a nadie
En un hecho histórico para la vida política y democrática de Nuevo León, por primera vez el Congreso Local no tendrá que “rendir cuentas” al poder ejecutivo sobre sus acciones.
Con Jaime Rodríguez en la gubernatura, los matices del gobierno independiente llegaron hasta el recinto legislativo en donde por primera vez los diputados serían contrapeso real del poder ejecutivo y no una extensión del gobierno actual.
Los líderes de las bancadas priista y panista han aliado fuerzas para hacer del legislativo un poder que pretende beneficiar a la población.
¿Dónde está mi hija?
La historia de Patricia Jiménez, una madre que ha luchado por años para tratar de encontrar su hija que le fue arrebatada al nacer, donde sus familiares y las autoridades judiciales y de salud de Nuevo León estuvieron presuntamente involucrados, quedaron plasmados en un documental producido por Hora Cero Films.
La presentación del proyecto se realizó el pasado 4 de noviembre en el Museo del Noreste, MUNE.
Se aprieta Estado “el cinturón”
Con la eliminación de inversiones millonarias en imagen a los medios de comunicación y el recorte de personal “aviador”, la administración de Jaime Rodríguez inició un programa de austeridad para el 2016.
Además de las medidas ya mencionadas, el ejecutivo planteó eliminar erogaciones por telefonía celular, comidas en restaurantes y gastos de representación; restringió el uso de vehículos oficiales sólo a actividades prioritarias, gastos de mantenimiento y arrendamientos por parte de las dependencias y la reducción al mínimo de consultorías, congresos y donativos.
Se estima que el ahorro para el 2016 sea de $3,608 millones de pesos.
Alcalde… “¿ya no vamos?”
En el marco del cierre de las administraciones 2012-2015, la plataforma ciudadana “Alcalde ¿Cómo vamos?” presentó los resultados finales obtenidos durante los tres años de trabajo con los ediles.
Pero la última reunión estuvo marcada por el desaire de los ediles, pues sólo dos de los nueve alcaldes que firmaron el compromiso asistieron: Ugo Ruiz y Rodolfo Ambriz, de San Pedro y Juárez.
Segunda quincena 259
Por una Universidad a la vanguardia
En entrevista con Hora Cero, el nuevo rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera, habló sobre sus estrategias y programas que implementará en su administración para poner a la Máxima casa de Estudios a la vanguardia en materia educativa a nivel nacional e internacional; así como los ajustes presupuestales, optimización de recursos y de capital humano que ayudarán a la institución a salir adelante.
Tiene muy claros sus objetivos de mejorar la Alma Mater y elevar los estándares de calidad para los más de 180 mil estudiantes.
Monterrey, ciudad no oficial de migrantes
La capital de Nuevo León cada vez recibe a más migrantes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Llegan “de paso” a Estados Unidos, pero algunos optan por hacer de “La Sultana del Norte” su residencia mientras consiguen dinero para reintentarlo o simplemente se quedan acá buscando el sustento para ayudar a sus familias en Centroamérica.
La nueva Agencia Estatal de Transporte
Meter en cintura al transporte público, regular los costos y hacerlo más eficiente han sido dos de las primeras acciones de la agencia bajo la dirección de Jorge Longoria, todo con un solo fin: mejorar la experiencia del usuario.
Comida a la moda
Porciones gigantes y recetas experimentales con ingredientes nunca antes imaginados en hamburguesas, tacos, elotes o hot dogs, ahora son una tendencia a la alza, pues cada vez es más frecuente ver este tipo de negocios.
Esta oferta de comida en grandes cantidades atrae más comensales que los platillos tradicionales.
DICIEMBRE
Primera quincena 259
Con $57 millones de pesos inició corrupción de Medina
Hora Cero publicó las pruebas sobre los primeros pasos de Rodrigo Medina en la corrupción, que datan desde que era secretario General de Gobierno.
Empresas fantasmas surgieron para saquear al Estado mediante una firma creada ex profeso, donde estuvieron involucrados un funcionario, un empleado municipal y un taxista, quienes facturaron por servicios inexistentes más de 57 millones de pesos.
Ya con Medina como gobernador, esa razón social cobró cheques por más de 10 millones de pesos.
La polémica Verificación Vehicular
Para el Estado es una medida para “limpiar el aire” y allegarse ingresos; para los ciudadanos la Verificación Vehicular es una acción recaudatoria y antipopular, pues se atacará antes que a otras fuentes contaminantes como el transporte público, las pedreras y la industria.
La nueva “Casa de los Tubos”
Tras casi cuatro décadas en el abandono, la construcción de la enigmática y popular “Casa de los Tubos”, ubicada al pie del cerro de La Silla, en Guadalupe, será retomada.
La residencia ha sido objeto de leyendas urbanas en la comunidad regiomontana, relacionadas por la presunta tragedia que tuvo lugar dentro de su cilíndrica estructura.
Segunda quincena 260
Ponen lupa a Medina
Los diputados del Congreso local afirmaron que revisarán debidamente las cuentas públicas de la administración de Rodrigo Medina de la Cruz, cuando ejerció como gobernador.
Aunque los panistas afirman que los legisladores del PRI están bloqueando el arranque de la revisión, los tricolores afirmaban a que no tendrían ningún empacho en revisar esas cuentas y ordenar sanciones en caso de encontrar algunas irregularidades.
Y no solo a través del Congreso, sino también de parte de la Auditoría Superior del Estado y por supuesto de la Subprocuraduría Anticorrupción, de reciente creación.
El director editorial general de Hora Cero, Héctor Hugo Jiménez Castillo, estuvo presente en la subprocuraduría para entregar, como un ciudadano más, documentación recopilada en una investigación donde denunciaba la sustracción de más de 57 millones de pesos de la tesorería estatal en los tiempos de Medina.
Ellos son los Millenials
Son una generación muy ocupada, traen mil cosas encima, cuestiones académicas, de trabajo, con los amigos, sociales, representan la cuarta parte de la población económicamente activa en México, compran ropa de marca, son ‘multitask, están muy bien preparados, le sacan la vuelta al matrimonio y la mayoría aún vive en casa de sus papás…
De acuerdo al INEGI, representan una cuarta parte de la población total en México con casi 30 millones, tienen ideas innovadoras y están cambiando el mundo social y laboral.
Son conocidos también como la “generación Y”, se les define “millenial” a los jóvenes nacidos entre los años de 1980 e inicios de los 2000.
La guerra de Mauro
No es precisamente una guerra la que libra Mauro Guerra al frente del PAN, pero como si lo fuera. En una entrevista con el dirigente estatal del partido albiazul, habla de esas fracturas que existen hacia el interior del PAN, de esas rupturas que ha habido antes y que ahora lo tienen muy mal. Se trata de hacer una regeneración, reinventarse, reconoce Guerra y ya están trabajando en ello.
¡Qué sufrir… y qué gozar!
Miles de aficionados de Tigres lloraron y gritaron de emoción con el encuentro de la Final donde vencieron a los Pumas en los tiros penales para coronarse campeones del futbol mexicano en el 2015.
Al principio las emociones estaban a flor de piel, luego se convertiría en una montaña rusa de emociones. Por los momentos que pasaban en el juego. Miles de regios los presenciaron en pantallas gigantes en la Macro.
Veían caer gol a gol los de los Pumas, hasta forzar los tiempos extras. luego el gol de Gignac, luego otra vez la igualada en el marcador global y luego los penales. ¡La muerte!
En cada disparo era una máxima tensión hasta que vino Israel Jiménez y marcó el definitivo y a celebrar hasta la madrugada cuando cerca de los 4 de la mañana llegaron los Tigres y festejaron juntos la cuarta estrella en su camisa de juego.