
Entre discrepancias, conflicto de intereses y una institución fracturada, el Partido Acción Nacional busca emerger con nuevos proyectos y una regeneración a nivel estatal.
Los resultados obtenidos en las elecciones pasadas del 7 de junio, fueron desgarradores y el panorama para los candidatos albiazules fue negativo, pues en la contienda para la gubernatura de Nuevo León, Felipe de Jesús Cantú obtuvo el tercer lugar.
Mientras que en la capital del estado, Iván Garza perdió el Palacio de Cristal contra el ex procurador Adrián de la Garza, después de que el PAN gobernara Monterrey por nueve años consecutivos.
Funcionarios que han abandonado las filas del partido por no ser tomados en cuenta, por pertenecer a la vieja cúpula, por diferir con la neocúpula o grupo San Nicolás, son conflictos que han empañado a Acción Nacional.
Cabe recordar que en febrero pasado, el diputado local Enrique Barrios decidió dejar el partido, seguido por Teresa García de Madero, que en agosto abandonó las filas.
El “mal sabor de boca” que dejaron las elecciones pasadas y la reducción en el padrón de militantes, crearon desconfianza en los miles de ciudadanos que veían al PAN como un partido de cambio.
La situación se agravó en septiembre, cuando los diputados Karina Barrón y Marco Antonio Martínez anunciaron su renuncia al blanquiazul informando que serían legisladores sin partido cuando apenas tomarían posesión de su curul, lo que afectó la mayoría de diputados panistas en el Congreso local.
Para esa fecha, Guerra Villarreal ya había sido nombrado dirigente estatal del partido, pero sería hasta noviembre cuando entrara en funciones, sucediendo a José Alfredo Pérez Bernal.
“Después de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, hubo una sensación y una realidad en los votos de desconfianza hacia los partidos políticos, por eso nosotros planteamos que hubiera una regeneración, que cambiarán las formas de cómo se venía haciendo la política en Nuevo León”, comentó el dirigente.
En base a esa realidad, su lema: “El cambio va en serio”, hace referencia a que exista más transparencia, apertura, renovación de los órganos y dar a conocer a los ciudadanos que cambiarán la forma de ejecutar las acciones para que sus gobiernos pasen de imagen o proyección, a ser gobiernos de resultados.
“Queremos pasar de ser un grupo de diputados en el Congreso que tratábamos de sacar leyes o reformar las leyes en el Estado, a (ser) un grupo que está sacando acuerdos, que está cumpliéndole a los ciudadanos, que logramos sacar la eliminación de la tenencia, que vamos por finanzas sanas en todos los municipios, que se vea esa regeneración, que se vea que va en serio es lo que estamos tratando de demostrar”, aseguró el panista.
Abandono en las filas
Debido a los desertores que optaron por marchar en la vía independiente y que decidieron dejar las filas del partido para pelear desde su propia trinchera, Guerra Villarreal explicó que algunos militantes ya no encontraban lo que necesitaban en los partidos políticos y ven una opción viable en otro tipo de gobiernos.
El presidente del comité panista en Nuevo León explicó que se respeta la decisión de cada uno de los ciudadanos, militantes y ex militantes, sin embargo, que ese tipo de acciones no merma la participación histórica de otros integrantes.
Mencionó que las declinaciones por parte de miembros panistas los ha unido más para conseguir los resultados que deben ofrecer como institución política y a tratar de recuperar la confianza de los ciudadanos con acciones concretas y específicas.
Las fracciones del partido que han perseguido a sus militantes y dirigentes no dividen la institución, pues comentó que aunque algunos han participado en tiempos anteriores y otros en tiempos actuales realizan proyectos conjuntos.
Recalcó que los militantes que llevan más tiempo en el partido, continúan cercanos a los nuevos albiazules, haciendo recomendaciones y formando parte de los consejeros vitalicios del PAN, aunque ya no funjan como dirigentes.
Mauro Guerra, quien se integró al partido hace 20 años, mencionó que las opiniones, ideas y participaciones se van actualizando, pero que eso no implica que los grupos, ideologías y opiniones dividan a sus integrantes, pues argumenta que todos buscan brindar resultados a la gente.
“El interés es que el PAN dé resultados y que a los ciudadanos de Nuevo León les vaya bien y creo que hasta ahorita todos estamos trabajando en ese sentido”, dijo.
Aunque para evitar futuras sorpresas se han planteado realizar una reafiliación para verificar quiénes desean continuar en las filas panistas, lo que implicará una revisión completa del padrón de blanquiazules.
“Vamos a seguir construyendo y seguir trabajando en temas sociales, temas financieros, creo que es parte de la renovación que el PAN ha tenido a lo largo de los años, donde el PAN no es una persona, es un conjunto de militantes ciudadanos que se agrupan y que tratan de resolver los problemas de la comunidad”, informó.
El partido mantiene su ideología clara, recalcó, pero que son los propios ciudadanos militantes o funcionarios quienes incumplen con algunos valores.
Para ello, indicó, harán cumplir sus compromisos, solicitarán congruencia en los valores y así, lograrán demostrar con acciones, que los albiazules son agentes de cambio, que modifican el entorno social y la comunidad en general.
Ejes de trabajo
Las líneas políticas que seguirá el partido partirán de una Comisión Permanente que regirá las decisiones que se tomarán en el PAN, para lo que arrancó la definición de los órganos directivos.
Para a mediados de diciembre se terminará de definir a los integrantes de la Secretaría del Comité Estatal, las áreas de fortalecimiento interno, capacitación y vinculación con la sociedad.
“Son las secretarías que como presidente propondremos a la Comisión Permanente para que se autoricen los nombres, dentro de cada una de las secretarías traemos los planes y proyectos que hemos manejado en campaña, cero tolerancia a la corrupción”, recalcó.
En este nuevo gobierno definió que el partido será cercano a los ciudadanos, por lo que será un partido de calle, escuchando, gestionando, apoyando en la resolución de problemas de los neoloneses, necesidades y trabajo.
Asimismo dio a conocer que se realizará un observatorio de políticas públicas para que lo que se haga bien en ciertos municipios se pueda llevar a otras ciudades donde gobiernan y se llegue a mejores prácticas.
En la pasada asamblea nacional se conformó una Comisión Anticorrupción donde el dirigente nacional Luis Felipe Bravo Mena atribuyó a dicho consejo la realización de procesos, investigaciones e incluso, enviar a la Comisión de Disciplina Interna cualquier sanción que se pudiera dar para funcionarios que no cumplen con el estándar que el PAN está buscando.
“Los funcionarios que se demuestre que han cometido irregularidades, que han obtenido beneficios personales, la comisión va a iniciar una investigación para poder sancionarlos y que en su momento abriremos una a nivel estatal que trabaje de la mano con la nacional.
“Otro proyecto bien concreto que traemos es una Dirección Anticorrupción donde queremos tener esta comunicación con los ciudadanos para cualquier tema que perciban en la calle con algún funcionario o algún servidor que nosotros logremos capturar esa información y poderlos procesar”, dijo.
Así como el usuario simulado donde un panista se encargará de hacer uso de los servicios municipales en donde gobiernan (San Nicolás y Santa Catarina), principalmente, para verificar que se están realizando acciones positivas.
El dirigente estatal anunció que durante el mes de enero y febrero elegirán a los presidentes del partido en todos los municipios de la entidad para garantizar la fortaleza del partido y lograr la renovación de la estructura panista, tanto a nivel municipal como a nivel estatal.
Relación con el nuevo gobierno
Con el antecedente de una mala relación con el anterior gobierno y la falta de comunicación entre partidos, Guerra Villarreal aseguró que harán lo más conveniente para los neoloneses, sin importar las diferencias partidistas.
Ofreciendo resultados bajo esa base, buscando la aprobación de leyes que beneficien a los ciudadanos, evidenciando cuentas públicas irregulares, exigiendo más revisiones y denunciando anomalías.
En relación al gobernador sin partido, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, detalló que espera que el mandatario estatal establezca comunicación con los partidos y a la vez con los diputados.
Explicó que el gobernador, en su discurso dio a conocer que no quería ver a dos personas (diputados y partidos), y que el acercamiento con legisladores es palpable en charlas, trabajos, acuerdos y la aprobación de leyes.
Por lo que se desea que el siguiente paso sea trabajar de la mano con los partidos políticos y mencionó, “espero que deje de lado se discurso de que no nos necesita, no valemos o no servimos, creo que ahí es donde vamos a empezar a ver esta transformación, un gobierno que incluye, pero que incluye a todos, que escucha a todos y bueno nosotros estaremos listos para poder responder a esta comunicación o acercamiento”.
Detalló que parte de la regeneración es modificar lo que se está haciendo mal y los fallos en anteriores años fue la falta de comunicación con los gobiernos del PRI, desde los partidos, diputados e incluso presidentes municipales.
Ante las comparaciones del partido y los dichos: “el PAN sacó el priista que llevaba dentro”, explicó que fue el silencio ante actos irregulares lo que los llevó a ser comparados con el tricolor.
“Podías reconocer al PAN porque señalaba lo que estaba mal, podía salir a meter denuncias, a evidenciar y hasta castigar en la medida de lo posible o exigir que se castigara y dejamos de hacer eso, nos quedamos callados en el interior, sólo señalando posibles irregularidades, invitando a nuestros funcionarios a que cambiaran la forma de hacer las cosas, pero no fuimos contundentes”, indicó.
La opinión de la ciudadanía les afectó, evidentemente el pasado 7 de junio, pues las comparaciones, el bipartidismo y el hartazgo ante los temas de corrupción y falta de acciones hicieron que el albiazul sólo retuviera su gobierno en dos municipios.
“Pueden darse estas comparaciones porque dejamos de ser muy fuertes o contundentes en denunciar temas como la corrupción, en denunciar temas como los malos gobiernos.
“Eso fue lo que a la gente le molestó, son igual de malos que los otros, se quedan callados como los otros, pero eso es lo que nosotros tenemos que cambiar y tenemos que evidenciar”, reiteró.
Mencionó que desde el Congreso los diputados de la bancada panista trabajan por crear o modificar leyes en beneficio de los ciudadanos, tal es el caso de la eliminación de la tenencia de forma gradual, de la ley de coordinación hacendaria que garantiza que los municipios tengan información clara y específica de cuándo van a recibir esos recursos y que se aprobó en esta legislatura.
Para diferenciar y evitar las comparaciones explicó que el partido trabajará por ser más cercano a su gobierno, por dar más resultados desde el Congreso, que compartido se respeten sus lineamientos, que se elija a sus órganos directivos de forma democrática y que renovará las dirigencias municipales con el coto directo de sus militantes.