En México se ofrecen casi mil 800 programas de Pedagogía y Educación, de los cuales, sólo 48 son reconocidos como de calidad. La Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta con la reacreditación de su Licenciatura en Educación.
Reconocido como un programa de calidad a nivel nacional, la Licenciatura en Educación de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió la reacreditación del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE).
El Rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera y la Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, Ludivina Cantú Ortiz, recibieron el reconocimiento en manos del Presidente del CEPPE, Benito Guillén Niemeyer.
Desde el 2011, la Licenciatura en Educación de la UANL está acreditada por el organismo nacional. Con la reacreditación, se consolida la calidad del programa para los próximos cinco años.
Sólo 48, de los mil 788 programas de pedagogía y educación del país, están reconocidos por el CEPPE, órgano avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Actualmente, 952 estudiantes cursan este programa de Licenciatura en Educación de la UANL, con 41 profesores. Son 15 catedráticos con doctorado y dos forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y los demás cuenta con estudios de maestría.
Este programa está reconocido en el nivel uno de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).