
Adrián de la Garza, candidato a la Alcaldía de Monterrey, se propone transformar Tránsito en una Policía Vial que actúe en forma preventiva no represiva, e incluso eliminará el block de infracciones para uso diario para evitar que los agentes amenacen a los ciudadanos con la famosa “mordida”.
En rueda de prensa, el aspirante por la Coalición Alianza por tu Seguridad, afirmó que la reestructuración del departamento de tránsito permitirá incrementar al doble los efectivos y destinarlos a su tarea fundamental: mejorar la seguridad vial y disminuir los accidentes viales que son un riesgo para los regiomontanos.
De acuerdo a las estadísticas, citó, en Monterrey ocurren mil 622 accidentes por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional es de 380 por cada 100 mil.
En cuanto a los integrantes de la corporación, Adrián de la Garza informó que en el período 1992-1994 había 900 agentes para un parque vehicular de 800 mil que circula por las calles de Monterrey; en el 2003-2006, subió el número de agentes a mil 100 y en el período actual, trienio 2012-2015 bajó a tal grado que permanecen solamente 300 agentes para un parque vehicular de 2 millones.
El Plan de Seguridad Vial es parte, aseguró, de la visión de seguridad total para los regiomontanos, donde se plantea una policía cercana y de pronta respuesta. Como parte de la misma línea, se aumentará a 600 oficiales de tránsito para implementar en forma constante, operativos no represivos sino preventivos.
Además, tendrán protocolos y manuales de procedimientos que harán posible su profesionalización, eliminando incluso para el trabajo cotidiano, la boleta de infracciones, lo cual, citó, permitirá no caer en actos de corrupción.
“No portarán la libreta para fraccionar”, dijo Adrián de la Garza.
Se crearán escuadrones inteligentes para dar solución rápida y oportuna a los sucesos de tránsito; se trata de evitar, informó, que un accidente paralice el tráfico de las principales avenidas, por lo que contarán con tecnología y equipamiento para atender con celeridad los accidentes y congestionamientos viales.
Además, prometió que los agentes estarán en la calle para auxiliar y habrá presencia de ellos en los cruceros peligrosos de la ciudad.
De la Garza Santos anunció que todos los elementos deberán capacitarse y serán sometidos a un Centro de Control y Confianza que será creado para hacer más eficiente y profesional a la Policía Vial.
Finalmente, el proyecto contempla programas para los automovilistas sobre capacitación vial y de manejo, prevención y concientización para evitar accidentes en estado de ebriedad, programas sobre limite de velocidad según las zonas buen funcionamiento del vehículo y respeto al peatón.
OJO: SON LAS PATAS
El candidato a la alcaldía de Monterrey indicó que el Plan de Seguridad Vial es parte de la visión de seguridad total para los regiomontanos.