
Presidido por el tercer informe de actividades de Raymundo Flores Elizondo, el nuevo alcalde de Apodaca, Óscar Cantú García, rindió protesta la madrugada del 31 de octubre.
El adiós y bienvenida de la saliente y entrante administración se desarrolló en un elegante escenario, montado en el Casino Apodaca, hasta donde llegaron decenas de invitados especiales, incluyendo a funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno.
Tras casi una hora de intervención de Flores Elizondo, quien aseguró que se dejó todo en orden para que el actual edil iniciara con el pie derecho su gestión, llegó el momento de que Cantú García y su cabildo levantaran la mano para prometer “cumplir y hacer cumplir la Constitución de los Estados Unidos Mexicano, la del Estado de Nuevo León y las Leyes que de ella emanen”.
El acto provocó los gritos y la ovación de los casi 2 mil asistentes que se encontraban en el lugar.
“Óscar, Óscar, Óscar” se escuchó en repetidas ocasiones por parte del público, especialmente de los miembros de las centrales obreras que se dieron.
“Quiero saludar y agradecer a quienes hicieron posible que este día llegara. Gracias a todo el pueblo de Apodaca. Por eso se confirma una vez más, que lo más importante, lo que hace grande a esta ciudad son ustedes, la gente de Apodaca”, mencionó el priista.
Y es que, en 2012, Cantú García era la carta del tricolor para competir por la alcaldía apodaquense, pero acomodos al interior del partido le arrebataron la oportunidad de aparecer en la boleta.
Tres años más tarde, la “justicia” finalmente llegó para el priista, quien ganó por un margen de 3 por ciento a su más cercano rival, Braulio Martínez del PAN.
“No hay plazo que no se llegue ni fecha que no se cumpla. Hoy, gracias a la confianza de los apodaquenses he tomado protesta como presidente municipal de Apodaca. En este momento vivo a plenitud mi libertad porque no conozco ejercicio mayor de la libertad que asumir un compromiso por voluntad propia y ante ustedes hace apenas unos minutos he contraído el compromiso más importante.
“Acepto con seriedad su corresponsabilidad y encargo, procuraré cumplirlo al máximo de mis fuerzas con ayuda de ustedes y con mi pasión por servir a la gente”, expresó el tricolor.
La historia del edil priista en la función pública de Apodaca se remonta a varias administraciones atrás, desde que César Garza gobernó el municipio, catalogado como el corazón industrial de Nuevo León.
Desde entonces, Cantú García anheló la oportunidad de encabezar un proyecto municipal, que ahora es toda una realidad.
Con voz entrecortada, el priista agradeció a sus familiares y a aquellos que lo acompañaron en ese importante momento en su carrera como servidor público.
En su discurso, el edil priista destacó que luchará por garantizar la seguridad en el municipio, por lo que participará activamente en los operativos que se desarrollen.
“Uno de mis ejes de Gobierno, el más importante, es la seguridad. Yo mismo voy a encabezar los operativos y todas las acciones que tengan que ver con el tema, desde la prevención hasta la aplicación de nuevas y mejores estrategias para volver los tiempos de paz a nuestros vecinos”, dijo el munícipe.
Tras celebrar con la ciudadanía su asunción, el tricolor se dirigió a la sala de cabildo del Palacio Municipal en donde designó a los primeros integrantes de su ayuntamiento, en el que incluyó a la primera mujer como secretaria de Seguridad Pública: Perla Cecilia Martínez González.
Como parte de su propuesta para ciudadanizar su gobierno, Cantú García decidió darle la responsabilidad de seguridad a una mujer, Perla Cecilia Martínez, quien ya ha sido condecorada por el Congreso del Estado.
“Para mí es un honor haber encontrado a una persona con una trayectoria limpia, emanada de Fuerza Civil y realmente comprometida con su labor, que es la de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
“Me siento muy contento porque ella es como muchas mujeres de Nuevo León, entronas, fuertes y con la camiseta bien puesta para poder defender a la ciudadanía”, dijo el edil tricolor.
Como parte de sus primeras acciones como alcalde de Apodaca, en los primeros minutos del 31 de octubre también entregó patrullas en la Secretaría de Seguridad.
La toma de protesta de Óscar Cantú no estuvo exenta de personajes de la política, entre los que destacaron: el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos como representante personal del gobernador; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Emilio Arena; el General Capitán Piloto Aviador, José Calderas como representante de la Séptima zona y IV región militar; las senadoras Cristina Díaz e Ivonne Álvarez García y los diputados federales Juan Manuel Cavazos y Édgar Romo.
También dijeron presente el director del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa de la SEP, Héctor Gutiérrez de la Garza; el ex gobernador Sócrates Rizzo; el diputado local, Andrés Cantú Ramírez como representante del Congreso del Estado, así como demás funcionarios estatales, federales, empresarios, miembros de centrales obreras, asociaciones civiles, líderes religiosos, ex alcaldes, representantes de partidos y de instituciones educativas.
Su equipo
:: – Secretario de Ayuntamiento: Ramiro Estrada Sánchez
– Servicios Públicos: Gerardo Elizondo Perales
– Desarrollo Social: José María Cantú Cantú
– Fomento Económico: Raúl Lozano Caballero
– Instituto del Deporte, antes Dirección de Deportes: Frank González
– Seguridad Público: Perla Cecilia Martínez González
– Tesorero: Jorge Armando Guajardo Elizondo
– Contralora: Adriana Guajardo Elizondo