
Después de que el Partido Acción Nacional admistrara la capital de Nuevo León desde el 2006, en estas elecciones del 7 de junio el Revolucionario Institucional recuperó la Sultana del Norte, contrastando con la debacle tricolor a la gubernatura, el Congreso del Estado y en otras alcaldías.
Y es que Adrián de la Garza Santos, candidato de la “Alianza por tu Seguridad”, se declaró ganador el lunes 8 luego de conocer su ventaja sobre el abanderado del PAN, Iván Garza Téllez, su más cercano competidor.
Con una ligera ventaja de seis puntos, el priísta obtuvo el 33.5 por ciento de los votos, mientras que el albiazul consiguió el 27.0 por ciento, según los cómputos finales del Sistema de Información Preliminar de Resultados (SIPRE) de la Comisión Estatal Electoral (CEE).
Con esas cirros, y después de nueve años, el tricolor consiguió regresar al Palacio de Cristal.
De la Garza Santos dijo que trabajará de la mano con los tres órdenes de gobierno, sin importar si son de otros partidos o independientes.
El domingo 7 el candidato acudió a sufragar en la Colonia Cumbres Primer Sector, donde externo estar tranquilo.
En la casilla 1047, ubicada en el Instituto Cumbres, aseguró que respetaría la decisión de los electores e invitó al resto de los contendientes a hacer lo mismo.
“Me siento contento, vamos a esperar los resultados de este día de elecciones; esperemos que salga todo bien y que sea una fiesta cívica de nuestro Estado”, expresó.
El ex procurador del Estado añadió que quienes ganaron en estas elecciones fueron los ciudadanos de la capital neoleonesa, los cuales lo prefirieron.
Aseguró que trabajará para un Monterrey seguro, de calidad y buscará tener una ciudad de la que todos se sientan orgullosos.
OPTIMISTA HASTA EL FINAL
La jornada electoral para elegir al nuevo alcalde de Monterrey empezó tranquila. Garza Téllez, candidato panista, votó a media mañana en una casilla ubicada en la colonia Cumbres Elite.
Llegó sonriente, sin embargo, su alegría se tornó sorpresa al percatarse de que la fila para emitir su sufragio alcanzaba casi un kilómetro.
Para cuando ejerció su derecho al voto aún era temprano para vaticinar cualquier resultado, sin embargo horas más tarde el panorama comenzó a ser desolador.
Al darse a conocer los primeros números no oficiales, a través de las encuestas de salida, De la Garza Santos llevaba una ventaja significativa sobre el resto de sus contrincantes.
Pero el panista mostraba su optimismo.
“Todos tenemos nuestra propia encuesta de salida, pero hay algunas otras compañías que han estado mostrando sus propios resultados, algunos positivos para nosotros, pero vamos a esperar los resultados oficiales.
“En el comité de campaña del PAN hay un ambiente positivo y en el mío también, pero hay que ser respetuosos de los resultados de la Comisión Estatal Electoral”, señaló Garza Téllez.
Y recalcó: “Si el candidato del PRI se da como ganador es porque seguramente tendrá sus propios números”.
Por la tarde, cuando se hacía más evidente la victoria de De la Garza Santos, el panista en compañía de Felipe de Jesús Cantú y Alfonso Robledo, candidatos a la gubernatura y la alcaldía de Ciudad Guadalupe, además de Alfredo Pérez Bernal, presidente estatal del PAN, ofrecieron una rueda de prensa.
Sin dejar de sonreír, Garza Téllez se unía al positivismo de sus compañeros esperando un resultado alentador, pero las cifras del SIPRE eran adversas. Poco después de las 18:00 horas, había sido superado ya por Patricio Zambrano, candidato del Partido del Trabajo (PT), que estaba arriba del panista por más de tres puntos. A esa hora, el comité de campaña de Garza Téllez cerró sus puertas.
La ventaja del “Pato” desanimó a los seguidores del candidato a la alcaldía, aunque entrada la noche, Garza Téllez volvió a posicionarse del segundo lugar.
LA SORPRESA
Con una campaña sorprendente, fuera de todo protocolo, Zambrano logró que el PT se posicionara como la tercera fuerza electoral en Monterrey, mientras que en la Ciudad de México el partido corre peligro de perder su registro.
A veces carismático, en otras apasionado al grado de iniciar un conato de bronca contra uno de sus rivales en las elecciones, el ex participante de “Big Brother” manipuló las redes sociales a su antojo para destacar por encima de muchos políticos de carrera a los que finalmente dejó muy atrás, al finalizar la contienda con sorprendente 20.3por ciento que se traduce en 94 mil 187 votos.
Esos números significan que “algo bueno” le vieron los votantes.