
Destacando la inversión de más de 2 mil millones de pesos en el rubro de infraestructura, Pedro Salgado Almaguer, alcalde de San Nicolás de los Garza, expuso su segundo informe de actividades en el Teatro de la Ciudad.
Y a pesar de que el año pasado presumió una inversión récord de mil millones de pesos en obra pública, ahora esta cifra fue superada.
“Me da mucho orgullo decir que todo lo hemos realizado sin aumentar un solo peso la deuda del municipio”, enfatizó.
Recientemente San Nicolás construyó junto a Escobedo, la segunda etapa del distribuidor vial Barragán- Sendero Norte, como parte de un importante complejo vial.
Mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes construyó los viaductos elevados en Sendero sobre vía Torreón y Raúl Salinas.
Además, recientemente arrancaron la tercera etapa de este distribuidor con la ampliación de la avenida Balcones de Anáhuac para luego continuar con la edificación del paso deprimido en sentido sur a norte y sur a poniente sobre la av. Manuel L. Barragán.
De acuerdo al edil, la economía del municipio se mantiene a flote a pesar la construcción de puentes viales, de la instalación de alumbrado, de los programas de pavimentación, de la instalación de pluviales, gracias a los ahorros realizados en su nómina que superan los 19 millones de pesos.
En el tema de seguridad, aseguró que los índices delictivos van en descenso, principalmente, los casos de delito de alto impacto y de fuero común.
A lo que agradeció el empeño de los elementos de seguridad pública municipal, del Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México que brindan tranquilidad a los ciudadanos.
No obstante, Salgado Almaguer resaltó que su apuesta es a la prevención, por lo que se trabaja en la creación de espacios, programas educativos, culturales y deportivos para la formación de las familias nicolaítas.
“Siempre lo he dicho, prefiero ver a 10 chamacos correteando a un balón que a 10 policías correteando un ladrón”, expresó el munícipe.
Pues en este punto se creó el Gran Parque Jesús Hinojosa Tijerina, inaugurado el 14 de agosto y que representó para San Nicolás una inversión cercana a los 80 millones de pesos.
El espacio cuenta con gimnasio, alberca, canchas polivalentes, salones de usos múltiples, asadores, andadores, aparatos al aire libre, juegos infantiles, etc.
De igual forma se reconstruyeron algunos centros culturales del municipio y espera que antes de finalizar con su administración, el alcalde concluya con este proyecto.
Por otra parte, con el Programa de Acción Comunitaria (PAC) se han rehabilitado 128 colonias, mejorando espacios, calles, infraestructura urbana, áreas verdes y sus plazas.
En cada plaza se instalaron aparatos ejercitadores, luminarias, juegos infantiles, banqueta nueva y se instalaron canchas polivalentes.
Además de la habilitación de la conexión inalámbrica gratuita en espacios públicos para todos aquellos que desean superarse y no cuentan con el acceso a la tecnología por razones económicas.
Con lo que el munícipe aumentó su popularidad, pues en un sondeo publicado en la edición 232 de Hora Cero, los ciudadanos destacaron el beneficio de internet gratuito, por lo que el alcalde se encuentra entre los tres mejores calificados del área metropolitana.
En apoyo a la economía, resaltó el programa “Tu basura vale”, a través del cual los nicolaítas pueden pagar su impuesto predial con los desechos separados. Hasta ahora han participado 500 personas.
Finalmente agregó que San Nicolás de los Garza es el segundo municipio con menor pobreza a nivel nacional.
Salgado Almaguer estuvo acompañado por sus homólogos del municipio de San Pedro, Monterrey y Santa Catarina, Ugo Ruiz, Margarita Arellanes y Víctor Pérez, además de José Alfredo Pérez, dirigente estatal del PAN y Roberto Arrollo, secretario del Ayuntamiento de Juárez, en representación de Rodolfo Ambriz, alcalde del mencionado municipio.