
La comida rápida es consumida con frecuencia por los regios, debido a la dinámica de trabajo, al estilo de vida acelerado o por la falta de tiempo entre un sinfín de actividades.
Cada vez es más frecuente ver que los diferentes negocios ambulantes atienden una mayor cantidad de personas que un restaurante o que la comida en grandes cantidades atrae más comensales que un platillo convencional.
Los hot dogs, las hamburguesas, las pizzas, los llamados “gustos culposos” que son los postres o la temida comida chatarra, se han posicionado como los platillos favoritos de la población.
Sin embargo, a pesar de que este tipo de comida ha desplazado notablemente a la comida tradicional, los consumidores también optan por economizar y buscar platillos que cuenten con cantidad, buen sabor y buen precio.
En la actualidad los conocidos “jochos”, las hamburguesas, los tacos, burritos e incluso la comida chatarra que contienen varios ingredientes, han causado un gran impacto en los comensales, que buscan probar las numerosas combinaciones para sentirse satisfechos.
Al caminar por las calles y avenidas de la ciudad y observar negocios que ofrecen una hamburguesa con un nombre extraño o de gran tamaño se aprecia gran respuesta por parte de los clientes.
Además un negocio donde puedes crear tu combinación preferida o incluso, comprar un elote al que le puedes agregar papas, de todas las salsas que desees, queso, cacahuate, atrae a los compradores.
De igual forma un vendedor de tacos que no los ofrece de la forma común sino que puedes agregar una infinidad de ingredientes entre los que se encuentran las fresas picadas o la piña, también son del gusto de la mayoría.
Así como los burritos en tamaños de más de 30 centímetros llenos de carne, del que fácilmente podría comer más de una persona.
En los postres, destacan las donas que antes eran sólo de chocolate con nuez o cajeta o la sencilla de azúcar que ahora pueden estar preparadas con chocolate, cajeta, nuez y además agregarles fruta ya sea fresa, plátano o mango, combinado con nuez, cacahuate y que constan de gran tamaño.
Dichas características destacan que lo de hoy es comer en variedad los platillos, postres o chatarra en dimensiones y cantidades poco convencionales.
Wero Burguers
La visión de los nuevos negocios de alimentos “callejeros” que son mayormente consumidos, llegó a Daniel Esaú Bruster de 31 años que decidió emprender su propio negocio.
Buscando satisfacer los antojos de sus clientes ideo 18 tipos de hamburguesas y ofertar tacos de trompo, de carne asada, tortas, alitas, dedo queso, y papas asada.
“Las hamburguesas son el hit y es lo que más que se vende… El negocio tiene seis años y hemos sobresalido por la constancia y la preferencia de todos nuestros clientes”, expresó el propietario.
Las ideas fluyeron desde que inició a trabajar con sólo una parrilla y una plancha en la vía pública acompañado de algunos amigos, para después idear de cualquier lugar visitado, de antojos, de combinaciones para poder aplicarlos en los platillos de su restaurante.
El negocio ubicado en la colonia Nexxus, en la avenida los Pinos, ofrece desde una hamburguesa tradicional compuesta por carne, jamón, queso y verduras, hasta la Monte Cristo que es una hamburguesa empanizada rellena de queso crema, cebolla asada y es freída para quedar en un sola pieza.
Los precios que van de los 40 a 70 pesos engloban las hamburguesas: Tocino, Champiñones, Hawaiana (piña en almíbar), Italiana (peperomi y salami), Trompoburguer (con carne de trompo), Guacamole, Doble, Chesse Burguer (queso mozarella, jack monterrey, gouda y asadero), Quesadilla Burguer (tortilla de harina, aderezo ranch y tocino).
Además ofertan la Hamburguesa BBQ (tocino, aros de cebolla empanizados, salsa BBQ), Chorizo (pico de gallo guisado con el chorizo), Portobello (contiene un hongo del tamaño de la carne, cebolla asada), la Búfalo (pollo empanizado bañado con salsa de alitas, lleva aderezo ranch), Frijolo Burguer (zanahoria picosa frita, mezclada con frijol y cebolla asada) y la Mini Burguer para niños.
“Nosotros las preparamos al carbón, la carne la hacemos aquí y es grande como de 150 gramos, yo siempre he dicho que se encuentra calidad y buen precio”, reiteró Daniel Esaú.
El vendedor de comida explicó que siempre se ha mantenido bajo la premisa de que antes de ofrecer un producto de baja calidad, prefiere aumentar el precio del producto, en lugar de comprar ingredientes baratos y de mala calidad
Hotchos 88
Otro de los negocios que se une a la visión de contenidos con varios ingredientes, es el ubicado en la avenida Lerdo de Tejada en el municipio de San Nicolás, llamado Hotchos 88 y Tacos.
En este lugar un hot dog convencional no tiene cabida, pues aunque sí lo ofrecen, lo interesante y peculiar de este sitio es la barra de ingredientes en la que puedes agregar de todas las salsas posibles, aderezos y extras.
Además de salsa, mayonesa y cátsup, cuentan con salsa roja, verde, habanera, aderezo ranch, chipotle, salsa inglesa, etc.
También se ofrece papa galeana, cebolla, cebolla asada, tomate, jalapeños, frijoles, papitas, tocino deshidratado, aceitunas, piña y champiñones, por mencionar algunos.
Los famosos “jochos” atraen a sus comensales porque cuentan con platillos para un hambre voraz o para una persona que come en menor cantidad, ya que se ofrece desde el hot dog de tamaño normal, del hot dog con salchicha asada y el jumbo, que es de salchicha polaca.
Así como tacos de trompo o campechanas, que complementan el restaurante y satisfacen el paladar de todo tipo de comensales.
Llena tu loko
Las múltiples sucursales que se ubican a lo largo y ancho de la entidad para cumplir antojos son los Llena tu loko, en el tipo snack se venden dulces con chamoy, nachos, elotes, chicharrones con más de 100 ingredientes.
Desde diversos fritos con cacahuate, elote, queso y jalapeños, hasta nachos con salchicha, frijoles, queso, jalapeños o chicharrones con cacahuates, frijoles, fritos de todo tipo y diferentes salsas.
Smothies con gomitas, chamoy, frutas o papas con diversas salsas, cacahuates y dulces.
Las combinaciones más extrañas se pueden realizar en este tipo de snack en el que a gente opta por saciar su antojo con la mayor cantidad de porciones.
Medir porciones
De acuerdo a la nutrióloga Karla Hernández, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, no importa el platillo que se desee ingerir, sino las proporciones que tendemos a comer.
“La cantidad de kilocalorías que contiene un platillo depende de la elaboración y de la porción que se elige para consumir, por eso lo recomendable no es dejar de comer lo que nos gusta, sino medir las porciones”, mencionó.
Agregó que cuando una persona se niega cierto alimento, ya sea por dieta o por salud, el platillo se antoja más, por lo que cuando se ingiere el alimento se consume en mayor medida.
Este tipo de platillos contienen entre 150 a 300 kilocalorías, por lo que las personas que no miden o no cuidan la forma de alimentarse, tienden a aumentan de peso.
La nutrióloga comentó que al tener un control, no tanto de lo que consumimos sino de las cantidades, se puede evitar dicho incremento.
Comentó que generalmente las proporciones que se ingieren son exageradas y se llega a comer aún y cuando la persona ya se siente satisfecha.
“Si una persona está sana, no tiene ninguna enfermedad, puede consumir de todo, siempre y cuando las proporciones sean adecuadas para el peso o para la talla que presenta”, dijo.
Para Hernández es de suma importancia recordar a sus pacientes que la dieta debe ser variada, que se deben elegir alimentos de los tres grupos del Plato del Bien Comer para evitar complicaciones en la salud.
“Lo recomendable es tener una dieta variada y que acudan a asesoría para que logren un cambio verdadero en sus hábitos alimenticios, sin esperarse hasta que tengan una complicación de salud”, enfatizó.
Por lo que recalcó que este tipo de platillos no son dañinos para la salud, siempre y cuando se midan las cantidades de lo que se va a consumir y verificar la frecuencia con la que se ingieren.