La alternancia de poderes que ha experimentado Nuevo León en los últimos años, combinada con el clima de inseguridad que se vive en este momento, da como resultado que a tres meses de la elección presidencial los nuevoleoneses no tengan un claro favorito.
Que el Estado sea gobernado por el PRI y la capital por el PAN, le da a Nuevo León ese menú de diferentes propuestas que el ciudadano analiza, escoge o rechaza según sea el caso.
Una encuesta realizada por Hora Cero, entre mil 200 personas de los siete principales municipios de la entidad, arrojó que los candidatos del PRI y el PAN a la presidencia de la República van parejos en las preferencias del electorado.
El sondeo se realizó del 17 al 20 de marzo entre personas mayores de 18 años, con credencial de lector vigente. Fue una muestra terrestre, cara a cara con el futuro sufragante.
La intención de voto a favor de Enrique Peña Nieto, candidato a la presidencia por parte del Partido Revolucionario Institucional en alianza con el Verde, es de 29.1 por ciento, contra 27.2 de Josefina Vázquez Mota, la abanderada blanquiazul.
Aunque Andrés Manuel López Obrador y la izquierda nunca han tenido en Nuevo León suelo fértil para sus propuestas, sorprende que rescaten un 16.8 por ciento de los votos preliminares.
Los indecisos, sector que todo candidato quiere “enamorar”, es de un alto 26 por ciento, y los dirigentes partidistas saben que ellos son el fiel de la balanza electoral.
HACE SEIS AÑOS
Un sondeo de Hora Cero publicado en junio de 2006 daba como favorito de los nuevoleoneses a Felipe Calderón, del PAN, con un 38.7 por ciento; Roberto Madrazo, candidato del PRI, tenía un porcentaje de 26.7, y López Obrador 19.4 por ciento.
Ya en la elección de 2006, Nuevo León le aportó al PAN de Felipe Calderón 865 mil votos contra 488 mil 402 del PRD, entonces representado por Andrés Manuel López Obrador.
En ese tiempo el PRI quedó como la tercera fuerza, al recibir apenas 282 mil 384 sufragios de los electores.
Seis años después las cosas han dado un vuelco total, con el PRI a la cabeza de las preferencias, el PAN en segundo y la izquierda en un tercero muy lejano.
Cabe recordar que, a nivel nacional, las empresas encuestadores daban como favorito para ganar a López Obrador, pero la brecha se fue cerrando con Calderón Hinojosa conforme se acercó el día de los comicios.
POR MUNICIPIOS
Desmenuzando municipio por municipio encontramos que en Monterrey, donde gobierna el PAN, Peña Nieto tiene una ligera ventaja sobre Vázquez Mota. López Obrador comienza a “pintar” con casi un 17 por ciento.
La administración de Fernando Larrazábal Bretón, quien ha dejado el puesto de alcalde, fue calificada con la cifra más baja de su historia personal (6.08) debido a los problemas de credibilidad que ha vivido en los últimos meses.
El ahora ex munícipe sobrevivió al escándalo del “quesogate”, donde su hermano Jonás fue detenido y luego exonerado de una denuncia de “cobro de piso” a un casino de la localidad.
La tempestad se le vino encima al edil regiomontano y supo “capotear” el temporal con argucias legales que lo mantuvieron en el timón del barco hasta que quiso, pues luego negoció una diputación plurinominal que quedó en la disputa del distrito 10.
Larrazábal causó revuelo entre las cúpulas e incluso algunos de los panistas tradicionales como Alejandro Páez Aragón y Rogelio Sada Zambrano renunciaron al partido en protesta porque no se sancionó al entonces alcalde de Monterrey.
En la encuesta de Hora Cero a la pregunta sobre por cuál partido votaría para ganar la alcaldía regia, el PRI aventaja al PAN en intención de voto con un 34.8 contra 28 por ciento. Es decir, los tricolores podrían recuperar Monterrey.
IVONNE, A LA BAJA
En Guadalupe se da el caso más raro, ya que siendo un bastión priista en los últimos nueve años, la diferencia que saca Peña Nieto a Vázquez Mota y López Obrador es de apenas de cuatro y cinco puntos porcentuales, respectivamente.
La polémica en la que se ha visto envuelta Ivonne Álvarez le ha bajado los bonos a la alcaldesa que apenas hace seis meses era calificada con un 7.4 de promedio, y que ahora cae a un bajo 6.6.
A pesar de haber firmado ante Notario Público que se mantendría en el puesto por tres años, Ivonne pidió licencia para aspirar a ser mancuerna con Marcela Guerra en la lucha por el Senado.
Los ciudadanos de Guadalupe, que soportaron la inseguridad durante dos años y que calificaron alto a Álvarez García todavía en octubre de 2011, esta vez se mostraron indignados por las decisiones de la popular ex diputada local, quien aseguró primero su futuro y dejó sus labores sin terminar.
En cuanto a la intención de voto a la alcaldía, el PAN tiene un aceptable 28.5 contra el 36.5 del PRI, este último quien hace poco menos de tres años ganó con abrumadora ventaja.
APODACA TAMBIÉN CAE
Otro alcalde que prefirió su beneficio personal en lugar del comunitario es Benito Caballero, quien dejó su puesto como alcalde de Apodaca para ir por una diputación federal.
El nombre de Apodaca estuvo en los noticieros nacionales y mundiales durante varios días luego de la mascare de reos en el penal ubicado en este municipio y, aunque no es atribución del alcalde, la imagen de la ciudad se vio dañada.
Pero esto no es nada nuevo ya que durante la gestión de Benito Caballero la inseguridad fue imposible de frenar, e incluso altos mandos de la Policía local fueron desparecidos sin que hasta el momento se haya esclarecido el tema.
En octubre de 2011, en un sondeo de Hora Cero, Benito Caballero apareció con calificación de 6.4, pero ahora baja a 6.07, es decir, cayó un tercio de punto.
A pesar de todo, el próximo candidato del PRI a la alcaldía tienen una ventaja favorable de 24 por ciento de intención de voto.
Y sobre malas calificaciones, Santa Catarina alcanzó un 5.9, ya que el gobierno del alcalde Gabriel Navarro ha navegado sin rumbo fijo, amén de los crecientes problemas con la inseguridad de la ciudadanía.
El duro golpe que recibió su policía a finales de 2011 diezmó ese departamento al grado de dejar este municipio casi sin guardias del orden. La mala comunicación entre el alcalde y su partido también cobraron factura, y si hoy fueran las elecciones habría un empate técnico con el PRI para la cita a las urnas del próximo 1 de julio.
Aunque el PAN tiene ventaja de cuatro por ciento en intención de voto ante el PRI, hay que recordar que hace casi tres años ese margen era mucho más amplio y tuvieron que irse a los tribunales para determinar la victoria de los albiazules.
SAN PEDRO Y ESCOBEDO,
EN LA CIMA
Mauricio Fernández, del PAN, y Clara Luz Flores Carrales, de PRI, son los alcaldes más aceptados por su comunidad y puede presumir de tener calificaciones de 7.6 y 7.4 respectivamente.
Fernández Garza da un brinco del segundo al primer lugar con respecto a 2011, mientras que Flores Carrales se mantiene en el 7.4 que obtuvo en octubre pasado, según la encuesta de Hora Cero.
Ambos ediles se mantuvieron en sus puesto a pesar de ser “moneda de cambio” muy valiosa que sus partidos pudieron usar para conseguir otros puestos a nivel federal.
En San Pedro la intención del voto para la alcaldía entre PAN y PRI es de 56.6 contra 22 por ciento.
En Escobedo las cifras son parecidas: 44.6 para el Revolucionario Institucional y 23.3 de los panistas. Una porcentaje bajo para el tricolor, afectado por la polémica gestión de Benito Caballero.
EL GOBERNADOR
Rodrigo Medina de la Cruz ha recibido muchas críticas durante sus casi dos años y medio de administración, sobre todo porque no se ha podido erradicar la violencia que en febrero de 2012 puso a Nuevo León en el deshonroso primer lugar.
En octubre de 2011 el sondeo de Hora Cero arrojó un 6.1 de calificación, pero ahora ese puntaje baja a 5.9.
En cuanto a los municipios, Apodaca, Escobedo y San Pedro le dieron a Medina de la Cruz calificaciones superiores a 6.0. El primero con 6.1, el segundo con 6.4 y los sampetrinos 6.1.
Era casi natural que en los municipios panistas saliera “repobado”, pero no deja de sorprender que en Guadalupe le dieran un bajo 5.77.
De esta manera, cuando las elecciones están a poco más de tres meses de distancia y a punto de empezar las campañas, Nuevo León ha opinado a través de esta primera encuesta de Hora Cero.v