
En sus cómodas curules ellos hablan todos los días de la inseguridad y el ciudadano les paga un sueldo para crear leyes que nos protejan del crimen organizado. Pero algo que no han podido lograr los diputados de Nuevo León es un fuero que los haga inmunes a la delincuencia.
Robos de vehículos, a casa habitación, llamadas de extorsión y asesinato de familiares han sido el común denominador entre los legisladores locales quienes han sufrido en carne propia el padecer del pueblo.
Durante el 2011 se registraron 13 mil 589 hurtos de vehículos en Nuevo León, sólo por debajo del Estado de México con 17 mil 672 unidades y en tercer lugar el Distrito Federal con 11 mil 451.
La situación más grave por la que han atravesado los diputados es la muerte del sobrino del legislador panista Arturo Benavides Castillo, ya que tras haber sido privado de la libertad junto a un tío, y luego de haber pagado el rescate, el joven apareció muerto en el municipio de Guadalupe.
“Lamentablemente en días pasados un tío y un primo fueron privados de la libertad durante cuatro días, entregamos el rescate, pero nos entregaron a mi primo ya muerto”, mencionó
“Mi tío se está recuperando psicológicamente y va a pasar mucho tiempo hasta que él se recupere, pero físicamente está mal”, contó el diputado.
En febrero de 2011, Benavides Castillo fue víctima de los amantes de lo ajeno, una vez que ingresaron a su domicilio y le robaron una camioneta.
“Sufrí un robo a mi casa, se llevaron la camioneta de la cochera, se reportó con las autoridades correspondientes, pero hasta ahorita no ha aparecido, estábamos durmiendo y no nos dimos cuenta.
“Vemos lamentable la situación que está viviendo el país y Nuevo León. Ivonne Álvarez dice que Nuevo León es un ejemplo a seguir, no sé en qué país o en qué mundo esté viviendo ella para hacer esos comentarios ya que Guadalupe es el municipio más inseguro”, subrayó, y es que detalló que de cada 10 ciudadanos, 9 han sido robados.
El albiazul ha cambiado algunos hábitos como salir por la noche y tener otro tipo de unidad, ya que el panorama para este año no es alentador.
“Se ve muy lamentable, el flamante gobernador, Rodrigo Medina no ha hecho nada, y él trae 15, 20 escoltas mientras que los ciudadanos andamos en nuestros carros normales o en camión y no tenemos una tranquilidad de volver a nuestra casa”, mencionó.
El tema de los asesinatos en Nuevo León es el pan de cada día y nada más en enero del presente año se sufrieron 121 ejecuciones. Mientras que en 24 entidades se registraron 960 bajas, encabezando la lista Chihuahua, seguido por Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Entre los hechos violentos destaca la ejecución de ocho hombres en el centro de Monterrey el jueves 26 y ese mismo día fueron privadas de la vida otras dos personas.
SIN DISTINCIÓN DE PARTIDOS
Otro que de manera violenta fue despojado de su automóvil, en la cabecera municipal de Allende (agosto de 2011), fue el legislador tricolor Sergio Alanís Marroquín.
Y es que el representante se dirigía a recoger a su hija a una escuela de la misma localidad cuando se percató que lo estaba siguiendo una camioneta Gran Cherokee. Al darse cuenta se desvió rumbo a la casa de sus suegros para resguardarse alcanzando a entrar a la vivienda.
Alanís Marroquín dejó las llaves en el interior del vehículo Mazda, color gris, de reciente modelo y de la camioneta que lo perseguía descendieron tres personas con armas largas, quienes se apoderaron del automóvil huyendo del lugar.
OTRO CASO EN GUADALUPE
El que también ha sido blanco es el diputado Héctor García García, quien durante el 2011 tuvo tres experiencias.
“Yo he tenido tres experiencias muy lamentables, primero acompañado de mi familia; un grupo de hombres armados nos bajaron del vehículo con metralleta en mano, no pasó nada, se habló de una confusión, inmediatamente nos dejaron ir, pero el susto nadie nos lo quitó. Hicimos la denuncia correspondiente en su momento, en el municipio de Santiago”, contó.
El segundo hecho se presentó en Guadalupe, cuando en un margen de un mes su esposa fue despojada de dos de sus vehículos. El tercer evento lo padeció su hija, una vez que sujetos armados la bajaron de la unidad, en el mismo municipio.
“A mi hija le quitaron su vehículo, hombres armados, y después abandonaron la camioneta ensangrentada, como que fue usada para algún acto delictivo, y recuperamos ese vehículo, pero los otros no.
“Se presentó denuncia y no hay resultados, se sabe que no se capturó a nadie, había el rumor de que unas personas que robaron el vehículo de mi esposa había sido victimados por propios delincuentes; sin embargo no lo podemos asegurar porque no vimos los cuerpos, la denuncia ahí está”.
Indicó que se tiene que seguir trabajando en el poder legislativo en las reformas necesarias para castigar a los responsables.
“Es desesperante, porque si a nosotros que supuestamente tenemos un status político nos sucede eso ¿a cuántos ciudadanos no les estará pasando? Yo percibo que las cosas han mejorado, pero falta mucho por hacer, porque a diario seguimos encontrándonos muerte de personas, robos, secuestros y que esto no nos invita a otra cosa más que ha seguir trabajando desde la trinchera que es legislando por leyes más justas”, dijo.
MÁS CASOS
El que fue bajado de su unidad luego de que un convoy de al menos cuatro camionetas lo interceptaran en el municipio de San Pedro Garza García, es el legislador Mario Emilio Gutiérrez Caballero.
El priista comentó que los hombres que lo rodearon iban fuertemente armados y no hubo de otra más que dejarles su camioneta, justo en el corazón del municipio más “seguro” de México.
“Desafortunadamente fui víctima de un acto ilícito, el viernes 14 de enero de 2011, circulando en San Pedro, de oriente a poniente, fui detenido por un convoy de varias camionetas cuatro o cinco, y me pidieron que les entregara la camioneta y dado que traían armas de alto poder, accedí.
“El hecho se dio en el corazón de San Pedro -a espaldas del Club Campestre-. Interpuse mi denuncia y a la semana encontraron la camioneta, traía varios impactos de bala, armas, droga y bueno finalmente la unidad estaba en tan malas condiciones que el seguro me indemnizó.
“Nadie estamos exentos, es por ello que pueblo y gobierno, estado y sociedad civil organizada debemos de actuar en conjunto”, manifestó.
El diputado reconoció que los primeros días luego del incidente anduvo inquieto, ya que en la camioneta se habían quedado sus identificaciones, computadora, las llaves de su cubículo en el Egap.
Eso sí, algunos de sus hábitos han cambiado.
“Trato de ser más prudente y no andar tan tarde en la calle, pero no podemos detenernos, esto es lo que nos toca y hay que enfrentar, si somos hombres de nuestra época, hay que enfrentar el reto y seguir adelante, eso es lo que he pretendido ser yo, y hoy por hoy sigo con mis actividades totalmente normales”.
MUJERES TAMBIÉN
Las legisladoras tampoco escapan de la delincuencia como es el caso de Sonia González Quintana, quien se quedó sin carro luego de que le fuera prácticamente arrebatado a su esposo en el municipio de San Nicolás de los Garza.
Su marido ya había sido víctima de los malhechores un mes antes en San Pedro Garza García, al quitarle a punta de pistola su camioneta.
“El año pasado en enero, mi esposo fue víctima de robo de una camioneta Yukón, en San Pedro, lo bajaron a punta de pistola y un mes después él, andando por avenida Barragán en San Nicolás -en mi carro BMW-, lo persiguió un taxi y también le robaron el carro, en menos de dos meses ocurrió todo”, expresó asombrada.
La priista explicó que en el primer caso no se interpuso denuncia ya que inmediatamente apareció la unidad totalmente destrozada, en el segundo sí, pero al poco tiempo lo encontraron abandonado y baleado.
“Aparecieron los carros inmediatamente destrozados totalmente, inclusive el segundo apareció totalmente balaceado, los recuperamos por medio del seguro, pero obviamente no eran los mismos.
“Por los tiempos en que vivimos todo mundo tenemos ese dejo de inseguridad, esa zozobra, pero también a la misma vez confiamos y nos cuidamos un poquito más; afortunadamente después de esa vez ya no hemos tenido ningún otro evento, pero sí extremamos precauciones”, platicó.
Aunque aún no ingresaba como legisladora al Congreso local, Martha de los Santos González sufrió un asalto en un cajero automático, por fortuna esa historia no se ha repetido.
“En estos últimos tiempos no he recibido ningún tipo de violaciones a mis derechos, pero para iniciar el 2009 me asaltaron en un cajero automático, y no estaba la situación tan violenta como actualmente.
“Me bajé en un cajero que se encontraba en avenida Insurgentes, por Galerías Monterrey, estacioné mi carro y malamente 10 minutos antes de las 12 de la noche iba a sacar dinero para traer en año nuevo y al momento en que le iba a poner la cantidad llegaron dos hombres con navajas, yo empecé a gritar como loca, porque además tenía mi aguinaldo ahí y no quería que lo vieran, gracias a Dios sólo les di mil pesos y yo creo que los gritos también los aturdió y no pasó a mayores”, contó.
Es por ello que recomienda a la ciudadanía a extremar precauciones tales como:
“No se paren en un cajero después de las nueve o 10 de la noche y si lo hacen que sea en tiendas de autoservicio, en lugares con mucha iluminación, que no cometan el error que yo cometí”, mencionó.
SIGUE LA MATA DANDO
Al preguntarle al diputado del PAN, Enrique Pérez Villa, si ha sido víctima de la inseguridad que prevalece en la entidad, sin pensarlo contestó que hasta amenazas ha recibido por su labor legislativa.
“¡Sí, claro!, he sido víctima varias veces, recibí amenazas para tratar unos temas aquí en el Congreso. Me han pasado muchas cosas, incluso el gobernador declaró que me quería poner escoltas una vez que me amenazaron, pero no acepté porque tampoco les tengo confianza”, dijo.
“La gente ya no le tiene confianza a los cuerpos de seguridad, a ninguno más que al Ejército y a las fuerzas federales; a los municipios y a los del Estado no les tenemos confianza”, comentó tajante.
“Además, hace dos semanas quisieron ingresar (sujetos desconocidos) a mi casa, pero afortunadamente no pudieron, forzaron la cerradura, me robaron el equipo del coche y lo que tenía en el interior, me quebraron el vidrio”, mencionó.
Pérez Villa resaltó que en materia de seguridad la entidad se encuentra peor, y el ejecutivo estatal culpa a los municipios y al gobierno Federal.
“Él no asume su verdadera función que es la procuración de justicia, entonces qué hacen los municipios, atrapan a un delincuente, pero ellos son preventivos, lo consignan y luego lo liberan, entonces no se trabaja.
“Los robos del delito del fuero común se han disparado, ahorita hay colonias enteras, por ejemplo el tres local en Monterrey, colonias enteras que han robado todas las casas y te doy ejemplos: Villa Mitras y Mitras, la gente se encuentra desesperada y no hay seguridad”, apuntó.
Señaló que como ciudadano no se siente seguro en Nuevo León.
“Piensas que te pueden secuestrar o atrapar en cualquier momento, todos estamos expuestos a un asalto con violencia”.
Los amantes de lo ajeno también hicieron de la suya en la vivienda del diputado albiazul, Víctor Fuentes Solís, al vaciarla y dejarle únicamente muebles de madera.
“Me robaron mi casa hace como dos años, forzaron la puerta principal, se llevaron los electrodomésticos, las joyas de mi mujer, televisores, estéreos, artículos de decoración de valor, prácticamente la vaciaron, nada más dejaron los muebles de madera.
“Presenté la denuncia y fue muy triste saber que las personas fueron aprendidas, declararon tener no menos de 30 robos, y por un ´error´ en el procedimiento hoy se encuentran libres”, dijo triste.
Durante los recorridos que hace a su distrito ha tenido que salir rápido, debido a que en varias ocasiones lo han perseguido.
“Me han correteado, pero hasta ahorita me les he podido escapar”, dijo.
¿Y ha recibido amenazas? “No, fuera de mi mujer, no”, expresó sonriendo.
Fuentes Solís considera que la situación que prevalece en la entidad es grave debido a que la autoridad ha dejado de hacer mucho.
“Creo que por parte de la Procuraduría abundan los errores en los procedimientos para consignar a los delincuentes; creo que también existe un área de oportunidad importante en cerrarle al Poder Judicial las facultades que tienen para liberar por supuestos ´errores´ en el Ministerio Público a los delincuentes”.
SANTA CATARINA
El que también ha sido visitado por la delincuencia es el legislador Víctor Pérez Díaz, y es que a principios del 2011 ingresaron a su vivienda en el municipio de Santa Catarina.
“Mi casa fue robada hace alrededor de un año, se llevaron el patrimonio de mis hijos donde hacían la tarea, las laptops, algunas cosas de mi hija de su cuarto, juegos electrónicos, entraron con lujo de violencia, dañaron puertas y ventanas, pero afortunadamente nadie se encontraba en la casa, no pasó a mayores, pero se siente invadida la tranquilidad de la casa, de la familia”, contó.
El panista mencionó que aunque no ha ocurrido algún hecho de violencia durante los recorridos que realiza en su distrito, sí es constantemente vigilado.
“Durante los recorridos no nos ha pasado nada, pero sí somos permanentemente vigilados, incluso en algunos recorridos hemos sufrido de acoso por parte de grupos que nos mencionan que nos retiremos y nos vayamos a otro lado a hacer lo que estamos haciendo”, dijo.
El diputado tiene la esperanza de que las condiciones de seguridad mejoren y se logre la unidad en los tres niveles de gobierno.
“La situación tiene que mejorar, la ciudadanía está cansada, agobiada, tenemos un gobierno que tiene que ir más a la coordinación y a la unidad con la ciudadanía y con los diferentes municipios para que se logre un plan de seguridad fuerte con un método, con una medición clara y con los ajustes necesarios.
Aunque no fue afectada directamente, la legisladora tricolor María de Jesús Huerta Rea sufrió al ver a su sobrino angustiado, luego de que hombres armados chocaran su camioneta y le pidieron que se retirara sin solicitar algún pago por daño.
“A mi casa no han entrado, gracias a Dios, pero a mi sobrino sí le pasó, iba en mi camioneta, le dieron un choque, se bajó y al momento en que quiso arreglar con los del otro vehículo, éstos se bajaron con armas y le dijeron: déjalo como está y vete si no quieres que te pase algo”, platicó.
Otro hecho le sucedió a su esposo, cuando un hombre llamó por teléfono y le dijo que tenían secuestrado a uno de sus sobrinos.
“A mi marido le hicieron una llamada diciendo que tenían secuestrado a un sobrino, le pidieron 20 mil pesos, por la nada, no sé que le dirían, pero les dio el dinero”, dijo.
Para no llamar la atención, la diputada ha tenido que cambiar su forma de vida, por ejemplo tener un vehículo menos ostentoso.
El que también recibe llamadas de diferentes tipos a su domicilio es el legislador del Partido Verde Ecologista, Juan Carlos Holguín.
“El único incidente que hemos recibido son llamadas a la casa, gracias a Dios es lo único, diciéndonos que son sobrinos que necesitan dinero, o amenazas, pero bueno no ha pasado nada. A veces las tomamos a la ligera, obviamente con la debida preocupación”, mencionó.
Sus hábitos han tenido que cambiar, por ejemplo sólo se mueve en ciertos círculos y procura no andar en la calle tarde.
Por su parte el diputado del PAN, Martín López Cisneros, comentó que en la última semana de enero, sujetos desconocidos le robaron el carro a su hermano.
“En lo personal no, pero a mi hermano le robaron el coche cuando se dirigía a su trabajo en el municipio de Monterrey. El tema de seguridad veo a Nuevo León muy complicado, se deben de hacer cambios importantes; creo que la gobernador se le han dado oportunidades muy importantes día con día nos sale con que van a disminuir los índices de robo, ayer hizo un nuevo anuncio, hace un mes prometió bajar el 20 por ciento del robo de vehículos, pero aumentó exponencialmente en más de un 500 por ciento”.
ASESINATOS
Desafortunadamente los secuestros y asesinatos se siguen dando en la entidad. Jovita Morín Flores contó que uno de sus amigos fue privado de la vida hace meses.
“Afortunadamente a nadie de mi familia le ha ocurrido un hecho lamentable, pero tengo el caso de un muy buen amigo que fue privado de la vida hace un año y fue un hecho muy doloroso, puesto que fue secuestrado en el municipio de Monterrey”, dijo triste.
Señaló que el actual gobierno es opaco y que no se pone en el lugar del ciudadano. La exigencia, dijo, es que se haga una convocatoria nacional de reclutación de elementos para que se incorporen a Fuerza Civil y a las corporaciones policíacas municipales para así atacar el problema de la inseguridad.
“Deben de estar buscando la alianza con aquellos padrones que cuenta el Ejército de todos esos elementos que en su momento recibieron una capacitación y desertaron de la milicia, ellos podrían involucrarse con las tareas de la policía estatal o municipal”, mencionó la diputada panista.
“No me siento segura, trato de estar el menor tiempo en la calle y hacer los recorridos en los distritos a muy temprana hora en donde ya hay una reunión de vecinos programadas; además hemos suspendido los recorridos de casa por casa”, detalló.
La inseguridad continúa en Nuevo León y ni los que hacen las leyes se salvan de la delincuencia… algo estarán haciendo mal. v