• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Lucrar con la cultura

20 de junio de 2012 por Redacción

Mientras que el municipio de Monterrey cobra oficialmente 200 pesos por permitir que una exposición artesanal se instale alrededor del Museo Metropolitano, los expositores tiene que pagar alrededor de 8 mil pesos a “coyotes” que lucran con la cultura.
La falta de análisis, seguimiento y coordinación de las autoridades para dejar en manos de cualquier persona eventos con carácter cultural, hace que surjan mediadores o “representantes” que tramitan la papelería necesaria para lograr los permisos, llevándose cuantiosas ganancias.
Artesanos mexicanos y de otros países llegaron a Monterrey por invitación de Heriberto Briseño Aguilar para participar en una exposición que duraría de finales de mayo a mediados de junio.
Briseño Aguilar dijo que lleva cerca de dos años realizando eventos culturales en el área metropolitana y ser parte del Grupo Cultural Tradiciones Mexicanas, que no está legalmente constituido y que supuestamente se encuentra en Oaxaca.
“Está en Oaxaca, estamos en proceso de asociación civil, somos un grupo de artesanos, yo aquí soy representante de un grupo cultural”, dijo Briseño Aguilar, “aquí cada quien trabaja por su cuenta… no sé si tú seas nueva en el medio publicitario, pero los que se dedican al giro artesanal están libres de impuestos”.
Según la Dirección de Comercio del Municipio de Monterrey, para la exposición cultural se expidió un permiso de 21 espacios con un costo total de 200 pesos.
“Ellos previo a pedir una solicitud ante la Secretaría de Ayuntamiento, de la cual depende esta Dirección de Comercio, tuvieron que acudir a la Dirección de Cultura, que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano”, explicó Francisco Andrés Ramírez Esquivel, director de Inspección de Vigilancia y Comercio.
Ramírez Esquivel dijo que en lo que va de este año se han hecho sólo dos eventos como éste con organizadores distintos, externos al municipio; uno en los bajos del Museo Metropolitano de Monterrey con 21expositores y el otro en la Plaza La Purísima con alrededor de 250 locatarios.
Al cuestionar a los artesanos del Museo Metropolitano, aseguraron que el costo del espacio que ocupan (3×3 metros) es de 8 mil pesos, con eso se cubriría la publicidad en radio y televisión, seguridad en los alrededores del lugar, la infraestructura y algunos grupos artísticos en la Plaza Hidalgo.
“Él dice (Briseño Aguilar) que tiene que pagar o ya pagó 70 mil pesos en Ayuntamiento y aparte dijo que ya había invertido 120 mil pesos, pero pues quién sabe, porque estos palitos (infraestructura) no les van a costar 120 mil”, dijo Beatriz Valdez, una de las expositoras.
“Se supone que con el dinero que se ha dado se iba a hacer publicidad y perifoneo, trajo un disco grabado, lo escuchamos aquí, pero por ninguna parte se ve algo más”.
Los artesanos se quejaron sobre la falta de seguridad en el lugar, aunado al robo del que presuntamente fue víctima uno de sus compañeros en su establecimiento. Dijeron que había pocas ventas debido a que no se había hecho promoción.
“Existe gente inescrupulosa (sic) que organizan eventos como éste y que están cobrando un dinero, mientras las instituciones que están autorizando la presencia de estos eventos no están cobrando absolutamente nada”, mencionó Pedro Navarrete, expositor ecuatoriano que forma parte de la Casa Ecuatoriana A.C.
“Hay otro evento que se está haciendo en La Purísima, que es un atropello a la humanidad. ¿Cómo es posible que por sacar dinero, estén rentándote un espacio de 3×3 bajo un sol infernal, a más ó menos 200 ó 250 stands por el orden de 8 mil ó 9 mil pesos, ¿cuánto se está metiendo ese señor por la necesidad del artesano?”,agregó.
A Briseño Aguilar se le encontró en el lugar haciendo promoción con una pequeña consola, unas bocinas y un micrófono en una de las esquinas del museo. Se le cuestionó sobre el evento, las condiciones en que se llevaba a cabo, la seguridad, los participantes y los costos.
“La Secretaría de Desarrollo Humano nos apoyó para que nos pusiéramos aquí, para promover la cultura, la artesanía, de tal manera que ellos salgan beneficiados (artesanos). Aquí es de arriesgar, porque aquí es incierto, nadie es benefactor de nadie, se le da oportunidad a la gente para que entre y exponga su producto y muchos entran sin aportar”, dijo.
Al confirmar de que en los primeros días sí hubo bajas ventas, dijo que así como tenía ganancias también tenía pérdidas y que todavía le quedaban algunos días más para ver resultados.
Al principio de la entrevista, Briseño dijo que estaba haciendo publicidad del evento y que tenía dos contratos con medios locales, guardados en su correo personal. Cuando se le pidió enseñarlos, se negó. 
“Yo te puedo enseñar la publicidad que se hizo en radio y se cobraron 21 mil pesos y se va a hacer otra publicidad para radio y se cobran 22 mil pesos para un control remoto y 30 spots”, aseguró.
Al preguntarle sobre los horarios en que iban a salir los spots en radio, respondió que todavía no se hacían debido a que no había dinero aún.
Según Briseño Aguilar, el permiso al municipio lo solicitó a nombre del Grupo Festival Cultural Tradiciones Mexicanas, ante la Dirección de Comercio y el costo fue de 200 pesos, pero por cada uno de los 21 espacios solicitados, todo lo contrario a lo que dijo en entrevista el funcionario Francisco Andrés Ramírez. 
Briseño Aguilar comentó que no se podía hacer un contrato porque eran informales, por ser un grupo artesanal, y las aportaciones de los artesanos eran en base a las ganancias diarias, unos podían aportar más, otros menos.
“Puedes ir allá a La Purísima, aquel organizador les está cobrando 10 mil pesos, y son diferentes condiciones, él se maneja distinto, es como si yo fuera la Pepsi y él la Coca-Cola”, dijo.
Francisco Javier Cantú Torres, director de Cultura, explicó que las condiciones que se dieron para prestar los bajos del Museo Metropolitano de Monterrey fue pedir a los artesanos una donación al museo en especie, como artículos de pintura y limpieza, nada en efectivo; además del cuidado de las áreas debido a ser un edificio protegido por el INAH y no hacer uso de las instalaciones como los sanitarios, por ser un evento externo.
“Vinieron a pedir el espacio y no tuvimos inconveniente de que se pudieran instalar aquí. Fue una petición que nos hicieron de la Secretaría de Ayuntamiento”, agregó Cantú Torres, “un representante de los artesanos, un señor Briseño, vino a presentarse conmigo, antes ya me habían hablado de la secretaría”.
En entrevista con el director de Comercio, Francisco Andrés Ramírez Esquivel, mencionó que si hubiera una queja o denuncia contra organizadores eso se tiene arreglar con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), porque al final de cuentas, el organizador está ofreciendo un servicio a los locatarios para hacer el trámite ante nivel municipal.
Para tramitar un permiso con carácter cultural ante la Dirección de Comercio los requisitos son los siguientes: señalar una fecha y lugar, tener un visto bueno de Protección Civil, de la Dirección de Cultura, del área de patrimonio, acreditar la personalidad jurídica de quien lo solicita y hacer el pago en Tesorería municipal, de acuerdo al reglamento.

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vigila SET inscripciones; descartan condicionamiento
  • Reaparece Ricardo Anaya… en EU
  • México envía su solidaridad a Turquía tras sismo de 7.8
  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp