
El trabajo de los guías turísticos es promover los lugares más atractivos del Estado como el Cerro de la Silla, el Parque Fundidora, el Paseo Santa Lucía, Parque Ecológico Chipinque, entre otros, además de mostrar monumentos y contar hechos históricos de la entidad.
Pero ahora apareció un tour que más que encargarse de mostrar la mejor cara de Nuevo León, se ha convertido en una herramienta para exhibir la corrupción que ha marcado a la entidad: el “Corruptour”.
Este recorrido fue ideado por el movimiento independiente Vía Ciudadana, y tiene como objetivo principal dar a conocer a la gente las “triquiñuelas” que realizan los gobernantes y que no las pasen por alto.
“Hemos visto que la gente se ha vuelto muy apática, se le olvida lo que pasa en la corrupción: pasa algo, sale en la prensa tres días y no vuelve a salir y a la gente se le olvida, vuelven a votar por lo mismo”, comentó Lorenia Canavati, integrante de Vía Ciudadana.
La representante del movimiento citó como un claro ejemplo el caso de Fernando Larrazábal, por “lo que pasó con el Casino Royal y después volvió a ganar como diputado las elecciones”.
De acuerdo a Canavati se tiene que “estarle refrescando la memoria a la gente para que despierte conciencia y vea, se indigne y piense cómo va a votar para 2015 y no siga votando por los mismo”.
Sobre si se tiene algún temor por alguna represalia o censura por parte de alguna autoridad gubernamental, la también fundadora y consejera de Evolución Ciudadana aseguró que siempre existe un temor.
“Yo llevo muchos años haciendo esto y en lo personal he recibido amenazas algunas veces, pero finalmente yo creo que todos los ciudadanos en algún punto vivimos con miedo y hay que ponerle nombre a ese miedo y hay que decir ‘ya no quiero esto que estoy viviendo, quiero un país y un estado de excelencia”, indicó.
Para alcanzar esto, señaló, se tienen que “hacer cosas que quizás no le gusten a algunas personas” pero “es por el bien de todos”.
EL RECORRIDO
El “Corruptour” está conformado por 11 puntos: se empieza por el Palacio de Gobierno y continúa por Congreso del Estado, Palacio Municipal de Monterrey, Barrio Antiguo, Infonavit, Torre VIP, Parque Fundidora, Par Vial, Casino Royal, Río Santa Catarina y las instalaciones del Isssteleón.
En sus más de 24 kilómetros de extensión, la duración del recorrido es de aproximadamente una hora.
“Hay muchísimos lugares de la corrupción; agarramos ahorita los más emblemáticos y los más sonados, pero el llamado es a que visitemos y que podamos ir a más lugares. Sabemos que hay muchos más y hay que denunciarlos también”, recalcó Lorenia Canavati.
El autobús que realiza el tour está adaptado para turismo con un espacio totalmente descubierto que permite a los usuarios poder apreciar cada uno de los lugares que se visitan. Tiene capacidad para 25 pasajeros.
Su diseño destaca por ser irreverente y hacer alusión a distintos escándalos de los políticos como una fotografía de Margarita Arellanes que exclama: “Mi casa costó 7 millones”; Fernando Larrazábal entre los logos de los casinos Red y Royal, junto a la imagen de un queso.
Otras de las imágenes estampadas en el camión son la Torre VIP con la leyenda “Mi construcción benefició sólo a una familia”; puercos y ratas vestidas con trajes y cargando bolsas de dinero; el Par Vial, placas de automóviles con la frase “312,000 placas robadas”; el logo de “MA’s Corrupción”, etcétera.
Para amenizar el recorrido, una grabación que simula un diálogo entre un político corrupto y un ciudadano explica de una manera divertida por qué se visitan esos lugares y qué fue lo que pasó en cada uno de ellos.
Entre los datos que destacan en el “Corruptour” está que el gobernador del Estado gasta 2 millones de pesos diarios sólo en su imagen; las fugas millonarias de dinero que se han dado en el Congreso del Estado, Parque Fundidora e Isssteleon y señala las precampañas fuera de tiempo de los políticos como Margarita Arellanes, Víctor Pérez y Federico Vargas, que aspiran a un puesto en las elecciones del 2015.
El “Corruptour” tiene recorridos los viernes a las 19:30 horas, los sábados y domingos a las 17:00 y 19:00 horas y es totalmente gratuito.
Para poder realizar el viaje, sólo es necesario ingresar a la página www.corruptour.mx para reservar su lugar dando un número de celular y correo electrónico, a donde los integrantes de Vía Ciudadana enviarán un boleto que se debe imprimir y entregar al chofer del autobús.
Este tour comenzó actividades oficialmente el viernes 5 de septiembre con localidades agotadas para todo el fin de semana.
“Ha sido un éxito, hemos recibido muchas llamadas. La gente está muy interesada en el tour y yo creo que ha despertado algo en la sociedad de decir ‘qué bueno que lo están haciendo porque necesitábamos poner un ‘¡ya basta!’ a esto que constantemente vivimos.
“Estamos cansados de esta corrupción y denunciarla es lo único que queda para despertar la conciencia de todos”, destacó Canavati.
Los integrantes de Vía Ciudadana tienen previsto mantener el tour en actividad hasta las elecciones del siguiente año y ya piensan en ampliar la ruta o realizar una alterna.
“Vemos que todavía hay muchas cosas por denunciar; si la gente así lo quiere, haremos otra ruta y veremos qué hacer. Fue un trabajo arduo tener este camión listo y queremos que toda la gente lo aproveche porque vale la pena la vuelta”, puntualizó Lorenia Canavati.
“NO AFECTA IMAGEN
DEL ESTADO”
Ante el arranque del “Corruptour” por parte de Vía Ciudadana, la reacción del gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, no se hizo esperar.
El mandatario estatal afirmó ser tolerante al respecto y resaltó que el recorrido no afecta la imagen de la administración.
“Nosotros somos tolerantes y hay libertad de expresión en Nuevo León y México, cada quien está en lo que su derecho convenga”.
Medina aseguró que su administración está ocupada en trabajar y que no se distraerán en especulaciones ni en cosas que tienen que ver más con el tema político, sobre todo cerca de la temporada electoral.