• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Los Tigres son de la UANL

13 de febrero de 2016 por José Luis Esquivel Hernández

En enero de 1996 el Dr. Reyes Silvestre Tamez Guerra, entonces secretario General de la Universidad Autónoma de Nuevo León, sustituyó en la Rectoría al Dr. Manuel Silos Martínez,  quien fue objeto de una despiadada persecución del gobernador Benjamín Clariond Reyes Retana al tomar el cargo del ejecutivo estatal tras la renuncia de Sócrates Rizzo García.

Y fue entonces cuando el escenario quedó listo para desligar el presupuesto de la UANL del manejo del club Tigres, especialmente por las fuertes erogaciones realizadas con miras a salvar al equipo de la caída estrepitosa en la tabla de posiciones que lo llevarían finalmente en mayo de ese año a perder su permanencia en la máxima categoría del futbol mexicano.

En la última temporada en que Silos Martínez decidió dejar la presidencia del club felino a Guillermo Lara, a partir de junio de 1995, y hacer un desembolso de 38 millones de pesos de aquel tiempo, se pensaba que esa medida desesperada ayudaría al nuevo entrenador Víctor Manuel Vucetich a salvar a los Tigres del descenso, lo cual no ocurrió, entre el llanto del portero Robert Dante Siboldi y de los aficionados aferrados al recuerdo de los buenos tiempos en que fueron campeones con Carlos Miloc.

Ahora el panorama desolador era otro. Había que liberar a la UANL de la onerosa carga de manutención de un club deportivo superdevaluado. De ahí que una vez consumado el derrumbe del club auriazul a la Primera División “A”, el Rector Tamez Guerra anunció el 4 de mayo de 1996 que los grupos empresariales Cemex-Femsa tendrían el control administrativo y financiero del club Tigres durante 10 años a través de Sinergia Deportiva S. A. de C. V. mediante un convenio a 30 años, renovable cada 10, como se acordó por otra década en 2006 y ahora está a punto de vencer y se buscará prolongarlo hasta el 2026 o más.

Por fin la UANL dejaría de invertir en la institución deportiva, aun cuando cedió sus activos y el estadio a Sinergia, y la nueva directiva anunció el 15 de mayo la contratación de Alberto Guerra en busca de la proeza de regresar cuanto antes a los felinos al máximo circuito, contando con un equipo de mucha altura en el torneo de la Primera División A en la campaña 1996-1997.

La promesa se empezó a cumplir en el torneo de invierno 96 al coronarse en el Estadio Universitario, el 21 de diciembre, al vencer al Atlético Hidalgo por 3-0 con goles de “Coca” Mendoza, Claudio Núñez y Nelson Esidio (de penalty). Y en la final del torneo de verano, tras perder 0-1 ante la Autónoma de Tamaulipas en el Estadio Universitario, los aguerridos jugadores y su técnico lograron regresar a la máxima categoría el 1 de junio de 1997 al visitar a los Correcaminos en Ciudad Victoria pata golearlos por 0-4. Sanaron pronto la herida de sus fieles seguidores y secaron sus lágrimas derramadas a raudales un año antes. ¡Misión cumplida!

Sin embargo, la afición (que todavía no podía aplicarse el epíteto de Incomparable) quería más: otro campeonato de liga en Primera División. Y entonces Femsa se desligó de Sinergia Deportiva y con el apoyo solamente de la empresa cementera se trazó un plan a largo plazo y con la llegada del Ing. Alejandro Rodríguez junto con Miguel Ángel Garza se inició el camino del éxito deportivo al llenar el estadio anticipadamente en cada torneo con la venta de abonos y la comercialización de unas 800 mil camisetas por temporada, por lo cual llama la atención que los reportes financieros sea negativos.

Ni con la concesión exclusiva de los partidos en CU a Televisa Deportes ni con los patrocinios logrados con varias firmas se ha conseguido que la UANL reciba los beneficios económicos que se prometieron aquel mes de mayo de 1996 ni aun con los dos campeonatos de liga en 2011 y 2015. Inclusive Sinergia Deportiva señala pérdidas acumuladas, según reportes de Tigres Plus que encabeza el Dr. Gerardo Cornejo Niño quien representa a grupos de universitarios y aficionados interesados en que los Tigres no pierdan su identidad universitaria.

Por eso ahora que desde el 17 de enero se ha anunciado la posibilidad de un nuevo estadio sobre el lecho del río Santa Catarina, la Rectoría ha aclarado oportunamente, en primera instancia, que aún no hay acuerdo. Y que los Tigres son de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El fin del convenio por 10 años es en octubre de 2016.

La razón es que primero se debe llegar a concretar el nuevo acuerdo entre la UANL y Sinergia Deportiva antes de dar un paso con el nombre de Tigres para el nuevo estadio. Pero el Ing. Alejandro Rodríguez ha dicho que, para tener el aval de la Universidad, Sinergia intentará adelantar la reunión con sus autoridades con el fin de aprovechar la disposición de los inversionistas ingleses y el visto bueno que ya dio el Gobierno del Estado y empezar las obras sobre el lecho del río Santa Catarina con miras a estrenar en 2018 la nueva casa donde jugaría el equipo felino.

Deportes/ Local Tigres/ UANL

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • ‘Chofis’ López anota y Pachuca vence a León 1-0
  • Aparecen mantas y pintas de apoyo a Sheinbaum en Reynosa
  • Mazatlán obtiene Guinness por cóctel de camarón
  • ¡Felices 75, Mr. Alice Cooper!
  • Propone Monreal foros de ‘corcholatas’ para escuchar propuestas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp