
Aunque no pusieron bombas, ni atacaron planteles educativos, Iván Fernández Larios y Jahaziel Carmona Alonso, estudiantes de la Escuela Normal Miguel F. Martínez, fueron acusados penalmente por la directora, Carla Adriana Tijerina Echavarría, de estar relacionados con la red de hackers Anonymous, a la que califica de organización terrorista mundial.
El “delito” es que los alumnos presuntamente difundieron en la página de Facebook de la sociedad de alumnos, un video en el que piden que cesen las injusticias en el plantel ubicado en avenida Constitución, entre ellas el querer forzarlos a militar en el Partido Nueva Alianza (Panal).
Cansados, Iván y Jahaziel contaron su historia debido a que la situación por la que atraviesan está afectando su salud física y mental. Incluso el primero de ellos se encuentra suspendido de manera indefinida. Además sus compañeros se han alejado de ellos.
“El hecho comenzó cuando me llama la directora para que cerrara una página de Facebook que se llama ´sociedaddealumnosmiguelfmartinez´ que nosotros administrábamos”, dijo Iván, hasta en ese entonces presidente de la sociedad de alumnos.
“Subieron un video del grupo Anonymous a nuestra página, la cual está abierta a todo el público; en el video se hacen una serie de denuncias de los estudiantes, nosotros nos deslindamos totalmente, y es por eso la acusación que la directora hace en nuestra contra”, señalaron.
Aseguraron que las quejas las retomó Anonymous, que elaboró y subió a Internet un video para exigir alto a las represalias contra los estudiantes.
“De Anonymous nos enteramos posteriormente del video, nosotros no conocíamos quiénes eran, nos enteramos que es una organización que está en contra de injusticias o a favor del derecho a la libre expresión, ellos lo tomaron como que nos estaban coartando nuestros derechos y se unieron al movimiento. Ellos pusieron el link”, mencionó Iván quien cursa el octavo semestre.
“Empezaron a investigar y vieron todas las anomalías que existen en la Normal y con base a eso la directora nos acusa a nosotros de que somos los autores intelectuales de dicho vídeo y hace una denuncia pública ante la institución con gente de la administración, profesores, alumnos y con ciertos padres de familia; luego hace una denuncia formal a diferentes dependencias y la verdad nos está afectando bastante para un futuro”, agregó Jahaziel.
El estudiante aseguró que su página de Facebook fue jaqueada el martes 2 de febrero, día en el que subieron a su perfil la fotografía de Anonymous, el video y le agregaron su formación académica a la Normal Miguel F. Martínez.
“Dos días después la señora hace una junta con administrativo, profesores, jefes de departamento y les dice que ella tiene las pruebas de que yo tengo el contacto directo con la gente de Anonymous. Dos días antes ponen la foto, me cambian formación académica, me pongo a pensar y digo, la señora está usando sus recursos ´ ilimitados´ -como siempre nos lo ha dejado claro-, ha de haber contratado a alguien que me jaqueara mi cuenta y ya me acusa de terrorismo porque tiene las pruebas; ahora, las pruebas jamás las ha enseñado y nosotros tenemos un historial, un archivo de todas las anomalías que se han hecho en la institución”, dijo Jahaziel.
Informaron que también acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a solicitar ayuda y se toparon con la sorpresa de que la docente tiene varias quejas en su contra.
LA DENUNCIA
En los primeros días de febrero los alumnos recibieron en sus domicilios un citatorio del Centro de Orientación y Denuncia (CODE), prototipo del nuevo sistema penal acusatorio, en el cual se concentran las agencias del Ministerio Público y que forma parte de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León.
El documento señalaba que deberían presentarse en las instalaciones, ubicadas en el número 510 de la avenida San Jerónimo, en Monterrey, el día 16 del mismo mes, pues la querella presentada por la directora se hizo el día 3 y deberían responder por su probable participación en una conducta señalada como delito.
“Ahí se trata de solucionar el problema. La directora en varias ocasiones nos dijo que ella cuenta con recursos ilimitados y que no le entráramos porque íbamos a perder y se ve, porque en el CODE son 15 días hábiles para iniciar la investigación y yo ya la demandé por difamación, pero se pueden tardar hasta un mes y la señora a los 4, 5 días de que puso la denuncia nos llega el citatorio de que nos presentemos a declarar”, dijo Jahaziel.
El citatorio de procedimiento de mediación penal fue firmado por Diana Patricia Grimaldo Cardona, agente del Ministerio Público del CODE. En la primera cita la directora sí se presentó, y en la segunda no, tiempo que aprovechó para exhibir el caso en la Normal.
“El segundo citatorio es cuando acudimos a las dos de la tarde al CODE de San Jerónimo, la señora no se presentó y un compañero nos marcó y nos dijo que la directora estaba haciendo una junta, textualmente dijo ´los está reventando, ¡vengan!´ porque estaba hablando mal de nosotros de que fuimos los que hicimos los videos, pero estábamos escuchando la conversación por teléfono, cuando llegamos todos se nos quedan viendo y le decimos que la estábamos esperando en el CODE, nos dice que ella no tenía ninguna cita, me pide que me siente para terminar la junta y a mi compañero lo corre de la institución”, dijo Jahaziel quien cursa el cuarto semestre.
“Según la misma Constitución del Estado de Nuevo León dice que lo primordial es el estudiante y no está haciendo valer ese derecho la maestra Carla, ella me dice que estoy suspendido y fuera de cualquier actividad que tenga que ver con la Normal y obviamente que no puedo entrar a la institución, que de una u otra manera me van a sacar, entonces estoy arriesgando mi físico si me presento a la Normal”, agregó Iván.
Para cumplir con el reglamento de alumnos, vigente en la institución normativa, Iván también fue citado por La Comisión de Honor y Justicia, el 14 de febrero, para aclarar la situación, a donde acudió el alumno, sin embargo no se llegó a ningún acuerdo.
Además de estos dos estudiantes, fue denunciado el normalista Mauricio García, pero llegó a una mediación en el CODE, incluso no quiso dar entrevista alguna y lo mismo sucedió con la directora Tijerina Echavarría, ya que cuando nos recibió en su oficina de la Normal Miguel F. Martínez, se negó a dar alguna declaración argumentando que los estudiantes sólo tratan de manchar la imagen de una institución que se ha dirigido con orden.
“No se vale que Iván y Jahaziel estén lastimando a la escuela, que quieran desprestigiar a la institución. La situación aquí está muy bien, con todo lo que ellos hacen quedamos muy vulnerables”, dijo Tijerina Echavarría.
LA CONTRADEMANDA
El 7 de febrero Jahaziel, presentó una querella contra la directora, donde la acusa de difamación, actos de bullying, acoso, intimidación y persecución, incluso envío una carta al gobernador, Rodrigo Medina solicitándole su intervención.
“La denuncia que presenté fue por difamación en las oficinas de penitenciaria y fue cuando me dicen que iba a tardar 15 días y en la de ella duró 4, 5 entonces nos ponemos a pensar que uso sus ´recursos ilimitados´”, señaló.
“Nosotros nos deslindamos completamente, por eso es nuestro coraje y vamos a actuar hasta donde tope, porque como dice el dicho ´el que nada debe, nada teme´ y tenemos todas las pruebas y estamos investigando”, añadió Jahaziel.
En la carta enviada a Rodrigo Medina dice en algunos de sus párrafos:
“Carla Adriana Tijerina Echavarría convocó a su cuerpo directivo para instarlos a firmar un escrito donde me acusa de ¡terrorista!. Eso, señor Gobernador, además de ser calumnioso, representa para mi persona un altísimo riesgo, pues, de acuerdo a las leyes internacionales, el terrorismo es un delito de alta gravedad que en algunos países se castiga con la penal capital.
“Sé bien, Lic. Rodrigo Medina que Nuevo León es un estado de derecho. Y sé también que su administración se ha caracterizado por su alta sensibilidad para con las necesidades de la población.
“Es por eso que hoy acudo ante usted para, respetuosamente, pedirle girar las instrucciones necesarias para que mi denuncia sea debidamente canalizada y atendida, pues si bien, el planteamiento es de manera personal, también es verdad que el sentir de la comunidad normalista reclama su intervención inmediata para frenar este tipo de actitudes intolerantes, autoritarias y dictatoriales, indignas de una administración que tan honorablemente usted encabeza”, cita el texto que también fue dirigido al Secretario de Educación, José Antonio González Treviño, y a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación.
“Investigando con personas expertas nos dicen que es Bullying en cuestión social donde nos denigran, hablan mal de nosotros ante directivos y maestros, mucha gente nos ve con cara de ´vete de aquí´ cuando nosotros a veces ni los conocemos”, contó Iván.
El desenlace de la historia es indefinido, ya que al no acudir ambas partes a la citas en el CODE, se procederá a una unidad de investigación, posteriormente se daría un juicio oral y será el juez quien determine las sanciones económicas por reparación de daño.
PIDEN AYUDA
Cansado de los hechos de los cuales se les acusa y de los que se dicen no ser responsables, piden ayuda a las autoridades académicas.
“Nosotros estamos dispuestos a sentarnos con ella, con las autoridades educativas correspondientes y bajo pruebas evidenciar qué es lo que está pasando en la escuela. Nuestro caso no es el único, hay más donde no se está dando cabida a la ley educativa del Estado, pedimos ayuda a las autoridades correspondientes, y también si se puede hacer un tipo de auditoria, tanto dentro de lo que corresponde a lo administrativo como educativo”, dijo Iván quien tiene un promedio de 8.7 y cuenta con un documento que lo avala a nivel federal en el examen de Ceneval como sobresaliente.
“Mi promedio es arriba de 8.9, inasistencias no tengo, en mi último curso pasé con 8.5, en la primaria (donde hace el servicio social) tienen buenas referencias mías, tanto el director como la maestra tutora, así que en lo académico no me pudieron pegar, entonces fue por otro lado que le buscó la señora”, agregó.
Por su parte Jahaziel expresó que “no nos ponemos especiales, pero sí nos gustaría que las autoridades correspondientes nos sentaran frente a la señora para que demostrara las pruebas, porque hay varios audios donde dice que somos terroristas y que tiene las pruebas”.
“En lo académico no hay quejas, se pueden pedir los expedientes y por ese lado no nos puede golpear, no pudo hablar ni con nosotros, mejor acudió a lo legal cuando estamos hablando que primero existe el diálogo”, dijo.
“En qué cabeza cabe que un directivo va a demandar a unos alumnos y por la palabra terrorismo, estamos hablando que es una palabra muy fuerte y la señora así lo emplea”, dijo.
“No sé a dónde vaya a parar esto, pero vamos a ir hasta donde tope porque están difamando, creando un ambiente hostil, mis compañeros de salón cuando vamos a prácticas ya no tengo equipo, se alejan de mí porque los maestros tienen consignas, sales al baño y te ponen falta”, añadió.
LAS AMENAZAS
Dentro de las amenazas que Carla Adriana Tijerina Echavarría supuestamente hizo a los alumnos, se encuentra el de que podría “desaparecer papelería y recibos de pagos de semestres”.
Las denuncias que se hacían en la página de Facebook eran desapariciones de fichas de pago, falta de actividades deportivas, entre otras.
“Es una llamada de auxilio por las situaciones que estamos enfrentando como estudiantes y como personas; ahorita nos ha trastocado en lo académico, físico y moral, mi estatus es de suspensión indefinida de ella por una serie de hechos que se nos hace absurdo de una u otra manera”, dijo Iván.
La directiva, que asumió el puesto en mayo de 2011, se presentó a la escuela donde Iván hacía el servicio social, solamente para exhibirlo.
“Queremos que las autoridades escuchen el llamado de auxilio que en este momento somos dos compañeros, pero realmente son más, representamos a mil 300 y se escudan bajo nosotros porque nos dicen todas sus inconformidades ´textualmente todos dicen que la señora está mal de la cabeza, que esta loca, queremos que las autoridades correspondientes empiecen a actuar porque los chavos no van a aguantar mucho, no sé, para tomar la escuela.
“Estamos hartos de la señora que dijo que tenía recursos ilimitados, más no sabemos si era de la institución, porque dentro de la institución se inventan departamentos, entramos a la institución y nos están cuidando los mismos intendentes”, aseguró Jahaziel.
Incluso una vez que la directora obligó a los alumnos a cerrar la página de Facebook, abrió otra en la que mandó poner la advertencia de que cualquier estudiante que abriera dudas acerca de la excelencia de su gestión sería castigado. v