
Nuevo León es un fuerte contendiente para ser una posible sede mundialista en 2026. Pero, ¿cuál es el estadio mejor preparado para recibir un evento de tal magnitud?
Casi 31 años después de que México albergara por última vez un mundial, la oportunidad de que la máxima competencia de la FIFA regrese a territorio nacional está sobre la mesa.
El pasado 10 de abril, la CONCACAF presentó de forma oficial la candidatura de México, Estados Unidos y Canadá para albergar el mundial del 2026, misma que ya cuenta con el respaldo de la Confederación de Fútbol de Oceanía.
Es la primera vez en la historia que tres países presentan una candidatura conjunta y el primer mundial con el formato de 48 equipos. Sin embargo, este evento estaría centrado en Estados Unidos, al contemplarse que ahí se disputen 60 de los 80 partidos (todos a partir de los cuartos de final), mientras que Canadá y México acogerían sólo 10 cada uno.
A pesar de que faltan alrededor de tres años para la votación final y las limitantes que tendría el evento de aceptarse la triple sede, la ilusión de que la justa mundialista se dispute en México es innegable, y las apuestas sobre qué ciudades y estadios recibirían los pocos partidos del mundial son tema de discusión en programas de análisis deportivo y redes sociales.
Nuevo León, al contar con dos importantes e imponentes recintos como el Estadio BBVA Bancomer y el Estadio Universitario, se convierte en un fuerte contendiente para ser sede mundialista en 2026.
Pero, ¿cuál es el estadio mejor preparado para recibir un evento de tal magnitud?
Por su reciente inauguración, moderna infraestructura y tecnología, la balanza se inclina hacía el Gigante de Acero de Guadalupe, pero la historia de “El Volcán” es un fuerte antecedente.
Ubicado en Guadalupe, Nuevo León, el Estadio BBVA Bancomer fue inaugurado el 2 de agosto del 2015, luego de años de planeación, problemas y su posterior edificación.
Considerado como uno de los estadios más modernos de América Latina, la casa de Rayados cuenta con capacidad para 52 mil espectadores, entre área general, butacas, club seats y suites, así como área para personas con discapacidad.
En cuanto a tecnología, para mejorar la experiencia de los asistentes, el estadio tiene dos pantallas gigantes de 8.4 por 19 metros, así como 900 pantallas LED repartidas en todo el lugar y Wi-Fi.
Además de estar ubicado en una zona céntrica y con fácil acceso al transporte público (tanto metro como rutas urbanas), el estadio cuenta con cinco estacionamientos propios y once en zonas aledañas.
Por su parte, el Estadio Universitario está por cumplir medio siglo de existencia el próximo 30 de mayo.
Inaugurado en 1967, el histórico recinto de los Tigres, situado en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tiene capacidad para 42 mil aficionados, repartidos entre palcos, suites, asientos VIP y área general.
Como parte de la tecnología, el club presume de tener la pantalla más grande de Latinoamérica, con 12.48 metros de ancho por 8.60 de alto, además de un circuito cerrado de 25 cámaras y red Wi-Fi.
Su acceso es sencillo gracias al transporte público, y su estacionamiento ofrece espacio para tres mil 600 vehículos.
En cuanto a la historia de ambos estadios, es el Universitario el que se jacta de haber albergado importantes eventos a lo largo de su medio siglo de historia, tanto deportivos como conciertos.
Uno de los principales hechos que el Club Tigres presume es que fue en El Volcán donde nació “La Ola”, en septiembre de 1984, como parte de una manifestación en un juego amistoso entre México y Argentina.Fue sede del Pre Mundial de 1977 y en el Mundial de México ’86, donde casi se daba el “milagro” del ansiado quinto partido, pero México cayó ante Alemania en tanda de penales.
Más recientemente fue sede de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en 2011.
El Uni fue el primer escenario que la legendaria banda británica Queen pisó en México, en octubre de 1981. Sin duda uno de los eventos más significativos desde su inauguración.
También ha recibido a importantes artistas como Roger Waters, The Rolling Stones, Guns and Roses, Iron Maiden, Cyndi Lauper, Rod Stewart, Shakira y, más recientemente, a Metallica y Coldplay, entre otros.
En 1996 albergó el encuentro de la NFL entre los Jefes de Kansas City y los Vaqueros de Dallas.
Por parte de la casa de Rayados, en apenas un año y medio de su inauguración ha albergado sólo un evento no futbolístico: el concierto de Justin Bieber, el pasado 15 de febrero.
MUY PRONTO
PARA HACER PLANES
Los directivos de Tigres y Rayados coinciden en que el pensar en un mundial es prematuro, pero no descartan la idea.
Alberto Palomino, director administrativo de Sinergia Deportiva, señaló que es un proyecto que apenas va a madurar, y en el club prefieren concentrarse en los próximos partidos tanto de CONCACAF como de Liga.
“Hay limitantes en los partidos, todavía se tiene que analizar esto, es un proyecto que apenas va a madurar”, indicó.
Por su parte, el vicepresidente administrativo del Club de Futbol Monterrey, Tonatiuh Mejía, indicó que están más que apuntados para recibir un duelo mundialista.
“Nuestro principal activo es la afición y creemos que la afición está lista para recibir nuevamente un evento así en Monterrey.
Particularmente en nuestro estadio creemos que podríamos ser un buen anfitrión, dado que desde que diseñamos el estadio nos preocupamos y ocupamos en satisfacer todos los requisitos y todas las especificaciones del más alto nivel de FIFA, entonces estamos con la capacidad ya instalada para tener un evento de este tamaño… Nosotros estamos con los brazos abiertos esperando un evento así”, señaló.
Sobre si considera que el Estadio BBVA Bancomer tiene mayor ventaja de ser elegido como sede mundialista, en caso de que se realice el mundial en México, indicó que es prematuro hacer un juicio de tal magnitud.
“De aquí al 2026 este Estadio ya va a tener algunos kilómetros recorridos y la industria seguramente va creciendo y cambiarán las condiciones en Monterrey y el resto del país. Es a largo plazo y sería muy aventurado hacer un juicio de este tipo (…), pero nosotros apuntados y con los brazos abiertos”, dijo.