
“Vamos juntos por el García que todos queremos”, cita el eslogan de Carlos Barona, candidato del PRI a la alcaldía del municipio, quien desde el primer día de campaña se concentró en visitar cada hogar para conocer las necesidades de los habitantes y así construir su plataforma de gobierno, en vísperas de ganar los comicios del 7 de junio.
Y es que más allá de una frase llamativa, el aspirante tricolor contempla emprender los proyectos y programas que los ciudadanos de García realmente requieren, basadas en sus peticiones y no en decisiones tomadas detrás de un escritorio.
La campaña además de cercana ha sido real, sin promesas difíciles de cumplir sólo por conseguir el voto.
“Hemos recorrido casa por casa, colonia por colonia, ejido por ejido. Hemos tenido acercamientos con más de 35 mil personas de cara, de escucharlas, de proponer y de comprometernos porque a diferencia de otros en ningún momento he prometido nada.
“He llegado a comprometer cosas, lo que visiblemente podemos cumplir y lo que no también hablar con la verdad. La gente no espera escuchar de su candidato del PRI una promesa que de antemano sabes que no vas a poder cumplir por el sólo hecho de generar un voto o una simpatía”, mencionó Barona.
Catalogado como un hombre de familia, el candidato recorre diariamente junto a su esposa e hijas las colonias y ejidos del municipio. A la fecha ha tocado la puerta del 95 por ciento de la población de García, de las cual se ha servido para crear su plataforma de gobierno en materia de transporte, educación, seguridad, gobierno cercano, salud, mujeres, trabajo, e-Gobierno deportes, turismo y otros.
Siendo uno de los municipios de mayor crecimiento en el país, García registra diversas problemáticas en el área de servicios públicos, mismas que ya han sido contempladas por el aspirante tricolor.
TRANSPORTE
En lo que respecta al transporte, Barona gestionará 100 unidades más a las rutas de transporte del municipio para crear mayor conectividad con el área metropolitana.
“El tema del transporte ha sido un clamor muy generalizado y me he comprometido en conjunto con los transportistas, con los que tienen las concesiones del transporte en García a incrementar en un número de cuando menos 100 unidades más del parque vehicular del transporte público de García”, señaló.
El aspirante mencionó que ha experimentado el peregrinar de los ciudadanos durante las mañana para acceder al transporte público.
“He estado a las cuatro o cinco de la mañana en los diferentes puntos de paradas de camión en donde la gente tarda más de 40 minutos para esperar un camión y cuando llega, llega lleno y tienen que irse parados, es muy incómodo”.
Se trata de una propuesta viable para la cual ya entabló pláticas con los concesionarios del transporte. Y es que Barona se compromete a ser el primer alcalde en décadas en resolver de forma integral la problemática del transporte público en García.
TRABAJO
Un municipio en constante crecimiento poblacional requiere de fuentes de empleo, por tal razón una de las prioridades del priista será atraer inversión.
“Otra (prioridad) será traernos y promover en serio que haya más empleo en García, traer más industrias, medianas empresas para que la gente cada vez tenga que salir menos de García para trabajar.
“No queremos convertirnos en el dormitorio del área metropolitana. Tenemos muchas empresas actualmente con vacantes, pero no propiamente la gente de García ha podido acceder porque no hay capacitación para ello”, indicó Barona.
Acorde al priista, lo que requiere el municipio es una oficina de capacitación para el empleo, que en conjunto con las empresas, ofrezca cursos continuos para el trabajador.
“Yo prefiero no ganar tanto en un impuesto, pero tener una inversión importante que me va a generar empleo en García que cualquier otra cosa”, dijo el aspirante.
SEGURIDAD
García fue uno de los municipios más golpeados durante la crisis de inseguridad que vivió la entidad y actualmente el tema sigue siendo una de las mayores peticiones de la población.
Como respuesta a la demanda de mayor seguridad, el candidato planteará el ambicioso proyecto de Fuerza García, una nueva policía que buscar replicar los resultados de Fuerza Civil a nivel estatal.
“Desde luego que va a ser un modelo a escala de lo que hoy es Fuerza Civil, que si hacemos un análisis en el Estado, la gente la ha aceptado bastante bien y ha tenido una reacción muy positiva con la comunidad de confianza sobre todo.
“Esta Fuerza García va a ser una combinación de la Policía de Reacción con la Policía de Proximidad. Lo que la gente quiere es no tenerle miedo al policía”, aseveró el candidato.
La Fuerza García contará con las personas más aptas, con el perfil físico y psicológico adecuado para servir a la ciudadanía.
Se espera reclutar a 200 nuevos policías y adquirir 20 nuevas patrullas para garantizar la seguridad de la gente.
De igual manera, se conformará el Escuadrón Escolar, constituido por mujeres capacitadas para atender las problemáticas alrededor de los centros de educación.
SALUD
El aspirante priista está consciente que para la salud no hay horarios, por lo que dentro de sus propuestas de campaña está la construcción de tres nuevos centros de salud con horarios flexibles.
“(Buscamos) que podamos atender una urgencia a cualquier hora. Esto es para la gente en general (porque) habrá gente que no tenga seguro social ni seguro popular. (Nosotros) vamos a darle atención a todo mundo”, recalcó Barona.
DEPORTES
Para que los jóvenes se mantengan alejados del ocio, el aspirante priista contempla crear tres nuevos parques deportivos-recreativos, que además sean centros de convivencia familiar.
“Hay que hacer algo funcional y que tenga que ver con varias disciplinas de deportes. Que tengamos espacios en donde podamos disfrutar de actividades culturales, deportivas y demás”, expresó el priista.
En este rubro también se prevé que se construyan 10 nuevas canchas de futbol rápido y se remodelen las 18 ya existentes en el municipio.
Aunado a los deportes, Barona espera atraer otros espacios de entretenimiento como cines para ofertar lugar de esparcimiento sano a la población de García, que ronda en los 300 mil habitantes.
“No es posible que no haya un cine en García. Ya somos más de 270 mil habitantes y no hay un cine, no hay un banco. Hay cajeros automáticos, pero no hay bancos”, sentenció el tricolor.
MUJERES
Las mujeres son un grupo de especial atención para el aspirante priista. Carlos Barona tiene el objetivo de ofrecer educación y empleo a las mujeres y jefas de familia.
Una de las propuestas será la creación de guarderías de costo simbólico para apoyar a las madres que trabajan.
“Como hoy por hoy las jefas de familia no pueden hacer muchas cosas porque no hay suficientes guarderías, pues todo va de la mano. Vamos a construir guarderías y que el acceso a ellas sea totalmente voluntario”, puntualizó el aspirante.
El priista mencionó que se reorientarán los recursos para que los programas sociales sean la prioridad del municipio.
“El ser mamá implica una responsabilidad mayor en la comunidad y si a eso le sumas que son papá y mamá a la vez, pues requieren de un apoyo extraordinario de su autoridad, que sientan esa confianza”, enfatizó el candidato.
EDUCACIÓN
Tanto para los jóvenes como las madres solteras la educación será una realidad. Por ello el candidato buscará ofertar más de mil becas por año para apoyar la economía de los estudiantes más necesitados.
“No podemos ponernos un límite en cuanto al número de becas que va a conseguir el municipio. Algunos hablamos en un principio de mil becas anuales, pero vamos a rebasar por mucho. He hecho la gestoría de las becas en mi andar y yo creo que lo vamos a rebasar por mucho porque la educación deberá de ser una prioridad”, aseveró Barona.
GOBIERNO CERCANO
Si algo ha caracterizado la campaña de Barona ha sido la cercanía con la población, una cercanía que replicará en caso de ganar los comicios del 7 de junio, en la llamada “Semana Ciudadana”.
“En García no va a haber un solo día para atender a la gente. En García vamos a tener la semana ciudadana. Van a poder ver a su alcalde en el momento que la gente quiera verlo. Las puertas del municipio estarán 100 por ciento abiertas, pero el alcalde publicará la agenda del día un día antes para que si la gente quiere ver al alcalde lo vean en la calle”, aseguró el tricolor.
La proximidad con sus gobernados tendrá el objetivo de conocer las obras que la ciudadanía requiere.
“Seré una alcalde callejero, un alcalde que va a estar permanentemente en las colonias para que ellos tomen las decisiones. ¿Por qué poner una cancha de basquetbol si a lo mejor lo que quieren es un parque? Que ellos decidan que quieren hacer en su comunidad”, indicó Barona.
e-Gobierno
Con los avances en las nuevas tecnologías de la comunicación, García busca convertirse en un municipio virtual, en donde todos los trámites puedan realizarse vía Internet.
Barona también contempla mejoría en las vialidades, un gobierno incluyente para personas que viven con discapacidad y adquirir la denominación de “Pueblo Mágico” para obtener recursos federales y fomentar el turismo en el municipio.
Hace 19 años él gobernó el municipio de Juárez. Y a casi dos décadas de aquel primer mandato, el priista se declara preparado para regresar al municipio y fomentar su desarrollo.