
Seguridad y finanzas. Estos son los dos aspectos más importantes para las nuevas administraciones de los siete municipios del área metropolitana de Monterrey para el trienio 2012-2015.
Al asumir las alcaldías de Monterrey, Apodaca, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina, los nuevos munícipes coincidieron en que brindar mayor protección a los habitantes y sanear los presupuestos serán prioridad en sus administraciones.
El discurso de Margarita Arellanes, alcaldesa de Monterrey, sobre transparencia y seguridad fue prácticamente el mismo del resto de los munícipes.
“Sé que la violencia que padecemos en los últimos tiempos ha mermado la seguridad con la que más de un millón de regiomontanos solíamos trabajar, estudiar, convivir y divertirnos en parques y plazas de la ciudad; nuestras familias están lastimadas”, señaló Arellanes.
La alcaldesa adelantó que habrá depuración en las áreas de Comercio, Tránsito y Alcoholes en la búsqueda de erradicar la inseguridad y la corrupción.
La tónica fue similar en Guadalupe donde César Garza advirtió que en ese municipio las prioridades son la tranquilidad de sus habitantes y el saneamiento de las finanzas.
Ugo Ruiz, alcalde de San Pedro, señaló que seguirá la misma estrategia de Mauricio Fernández respecto a la seguridad y que combatirá la pobreza porque en su municipio hay 10 colonias que viven en condiciones deplorables.
Víctor Pérez, de Santa Catarina, fue contundente también en los mismos rubros y adelantó que su administración implementará las jornadas laborales de “medio día”, es decir, de 12 horas.
En los primeros minutos de la administración de Raymundo Flores en Apodaca, el munícipe entregó 40 unidades a la Secretaría de Seguridad Pública para combatir la violencia.
El edil de Escobedo, César Cavazos, manifestó que en su municipio se la dará continuidad a Proxol (Policía de Proximidad), que ha dado excelentes resultados y que se compromete durante los próximos tres años a liquidar la deuda.
Monterrey será transparente
El 31 de octubre Margarita Arellanes Cervantes se convirtió en la primera mujer en ocupar la alcaldía de Monterrey, pero más allá del inédito título, la misión de esta regiomontana será convertir nuevamente a la capital del estado en un ejemplo y orgullo nacional.
Luego de una administración señalada por los escándalos de corrupción y deterioro de la seguridad, Arellanes Cervantes asumió las riendas del municipio con la bandera de “trasparencia”, y desde el primer instante de gestión advirtió a su equipo de trabajo “que no tolerará ningún acto de corrupción” y que tampoco cederá a presiones.
“Lo digo con todas sus letras, en mi gobierno no habrá disimulos a la ley, velaré por la absoluta transparencia en cada una de nuestra acciones y no toleraré bajo ninguna circunstancia la mancha de sospecha ni la sobra de corrupción”, dijo en sesión solemne.
Por el contrario, la alcaldesa para el periodo 2012-2015 exigió a su ayuntamiento trabajar al 100 por ciento para recuperar la ciudad capital, de la mano de sus pobladores.
Y es que Monterrey ha sido una de las ciudades más castigadas por los problemas sociales, económicos y sobre todo de seguridad que aquejan al país, al grado de afectar el estilo de vida de los regiomontanos.
“Tengo que reconocer que la situación no es nada fácil, sé que la violencia que padecemos en los últimos tiempos ha mermado la seguridad con la que más de un millón de regiomontanos solíamos trabajar, estudiar, convivir y divertirnos en parques y plazas de la ciudad”, indicó.
Por este motivo, desde el primer minuto de su administración Margarita Arellanes designó al contralmirante Augusto Cruz Morales como el secretario de Seguridad del municipio, a quien le pidió velar por la tranquilidad de sus habitantes.
“Como próximo secretario de Seguridad, lo instruyo para que con fe inquebrantable emprenda una labor de excelencia en la dependencia que estará a su cargo para que en el corto plazo exista una mejoría en la seguridad de los regiomontanos y de sus familias”, expresó la edil.
La mano dura de Margarita también se extenderá a las direcciones de tránsito, alcoholes y comercio que tendrán depuraciones, pues en sus palabras “la seguridad no son sólo las patrullas y los elementos policiacos, la seguridad es que todas las actividades estén reguladas conforme a derecho y exentas de la infiltración del crimen organizado”.
La justicia en su gobierno es una de las prioridades de Margarita Arellanes, por lo que el desarrollo humano y la educación serán rubros privilegiados durante sus tres años de administración.
“Los niños y jóvenes tendrán oportunidad para seguir con su educación con la mayor cantidad de becas, centros de aprendizajes y por primera vez en la historia de Monterrey se darán mochilas y útiles escolares gratuitos para todos los alumnos inscritos en todas las escuelas primarias públicas de Monterrey”, comentó.
La ecología y la participación ciudadana serán otros tópicos en los que prestará especial atención, pues está convencida de que un gobierno amable con la naturaleza y su gente es un mejor gobierno.
“Formaremos una ciudad sustentable, planeada y amigable con la naturaleza (…) incorporaremos a la comunidad a que nos vigile, a los organismos cívicos a que nos indiquen en dónde nos equivocamos y a las instituciones educativas a que nos ayuden y nos muestren el camino para gobernar de la mejor manera posible”, agregó.
Y es que Margarita sabe que gracias a su gente es que Monterrey ha alcanzado el reconocimiento que tiene hasta ahora, por lo que ofreció su máximo agradecimiento a todos aquellos hombres y mujeres que han dado todo por esta ciudad, en especial a los regiomontanos por adopción.
“Un reconocimiento a las personas que han llegado de fuera y que han contribuido al crecimiento de esta gran ciudad, todos son regiomontanos con el mismo esfuerzo y los mismos valores de nuestros antepasados”, dijo.
El nombre de Margarita Arellanes ya tiene un espacio en la historia de Monterrey, pero sus acciones serán las encargadas de consolidarla en la memoria de cada regiomontano. El reto es grande, pero la alcaldesa está dispuesta a enfrentarlo.
“Acepto el cargo de alcaldesa de Monterrey para el periodo 2012-2015 con el respeto que este tiempo demanda, con la responsabilidad y el compromiso que se requiere y con la convicción de sacar adelante la ciudad que todos anhelamos. Muchas gracias, va por Monterrey y que viva Monterrey”, finalizó.
Raymundo Flores Elizondo comienza
mandato con mucha ‘seguridad’
Luego de tomar protesta al frente de la administración de Apodaca, el alcalde Raymundo Flores Elizondo se ganó una vez más la confianza de los habitantes de este municipio al señalar, con voz firme, que reforzará la seguridad.
A pocos minutos de haber sido declarado oficialmente munícipe, Flores Elizondo de inmediato puso en marcha su proyecto de seguridad al dar el banderazo a 40 nuevas unidades equipadas con los adelantos tecnológicos más avanzados.
“Estas nuevas acciones para reforzar la seguridad de nuestro municipio ya empezaron a ejercerse desde ahora mismo”, indicó Flores Elizondo.
Las nuevas adquisiciones representan el doble de la plantilla existente, expresó.
“Y hoy mismo duplicaremos el número de elementos existentes al contar con nuevos policías bien preparados”, añadió.
Los nuevos elementos policiacos, comentó, están capacitados y certificados.
“El impulso de la seguridad de nuestra comunidad se verá reforzada con la integración de nuevos elementos que contarán de manera rigurosa con certificación de capacitación conforme lo exigen los estándares de la Plataforma México”, destacó Flores Elizondo.
Durante la ceremonia donde se dio el banderazo de salida de manera simbólica a las nuevas patrullas, por parte del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, Flores Elizondo ofreció ayudar a la juventud y a las personas de la tercera edad.
“Todos vamos de la mano, todos estaremos en el mismo proyecto: que Apodaca siga creciendo y siga siendo el mejor municipio a base de programas de trabajo bien establecidos”, añadió.
El munícipe agradeció la confianza que la gente de Apodaca le ha dado.
“No los defraudaré”, afirmó.
Flores Elizondo añadió que una vez más, su esposa Carmen Elizondo, parte fundamental en su vida personal como profesional, estará al frente del DIF de Apodaca para darle soporte a esos proyectos que están por realizarse.
Donará 25 por ciento de su sueldo a Guadalupe
Para desahogar las finanzas del municipio y ahorrarse hasta 10 millones de pesos mensuales en gastos, el nuevo alcalde de Guadalupe, César Garza, anunció que durante un año donará el 25 por ciento de su sueldo, además del 10 por ciento del salario de directores, secretarios y coordinadores que ganen más de 20 mil pesos.
Al asumir el cargo durante una ceremonia pública realizada en la Plaza Principal de Guadalupe, ante aproximadamente 4 mil personas, Garza admitió que el primer reto de su mandato es superar los serios problemas económicos que enfrenta el ayuntamiento.
“Predicaré con el ejemplo, como alcalde reingresaré a la Tesorería municipal el 25 por ciento de mi salario mensual por el primer año de mi gestión”, dijo.
“Los funcionarios somos los más obligados a poner el ejemplo, con excepción del personal sindicalizado, a partir de hoy y por un año, hemos acordado una reducción generalizada del 10 por ciento del salario de secretarios, coordinadores y directores con ingresos superiores a los 20 mil pesos netos mensuales”, mencionó.
Una de sus primeras acciones será lograr un pronto equilibrio entre el presupuesto mensual de ingresos y el de egresos.
“Ajustar nuestros gastos a nuestras posibilidades reales para lograr este equilibrio. Es necesario trabajar en varios frentes como reducir el gasto, fortalecer el ingreso y reestructurar nuestro financiamiento”, comentó.
Como medida optó por la reducción de los costos de operación del municipio y paralelamente a la reducción del gasto, fortalecer la recaudación del impuesto predial.
“Hay que mejorar nuestro sistema de cobranza ganando la confianza de los ciudadanos y actuando con gran sentido social para atender la verdadera capacidad de cada familia. Modernización catastral y recuperación del rezago son acciones complementarias en este sentido”, indicó.
Con el lema: “Tu seguridad es mi prioridad”, Garza se dirigió a los guadalupenses para ratificar al coronel Enrique Sanmiguel como secretario de Seguridad.
“Bajo su mando, la Policía de Guadalupe se ha ganado la confianza de la sociedad. Ahora debemos concentrarnos en la reducción de los índices delictivos, particularmente en el robo a casa habitación, a negocios, a peatones, entre otros”, expresó.
“Otros municipios intentaban piratear y yo le pregunté que si quería seguir y él me respondió que tiene un proyecto que concluir en el municipio”, señaló el alcalde.
Su estrategia contra el delito incluye aumentar el número de policías plenamente certificados, reabrir delegaciones policiales y establecer nuevos y mejores programas de Prevención del Delito, y una mayor participación de los ciudadanos en el diseño y seguimiento de los programas en Seguridad.
El tema de la obra pública no estuvo exento del discurso de Garza, quien señaló que invertirá en proyectos que beneficiarán a la población.
Entre ellos la ampliación de Ruiz Cortines a la Autopista al Aeropuerto, la avenida Morones Prieto hasta Israel Cavazos, y de Pablo Livas hasta Coahuila, en límites con Juárez, Nuevo León.
Durante la toma de protesta del nuevo munícipe, estuvieron como invitados los ex gobernadores Benjamín Clariond y Sócrates Rizzo.
También las ex alcaldesas de Guadalupe Cristina Díaz e Ivonne Álvarez, así como diputados, empresarios como Óscar Flores y Servando Cano y el cronista de Guadalupe, Israel Cavazos.
Ayuntamiento de Santa Catarina
trabajará doce horas por habitantes
Víctor Manuel Pérez Díaz, alcalde de Santa Catarina, asume su gobierno con mano dura para “salvar” al municipio de la corrupción, la inseguridad y la falta de servicios públicos al establecer a los integrantes de su gabinete laborar por 12 horas continuas, con el fin de obtener eficiencia y transparencia en la administración de recursos y atención a la ciudadanía.
“He pedido a quienes trabajarán en el próximo gobierno que su jornada laboral sea de al menos 12 horas constantes y sonantes para servir a la comunidad y todos han manifestado su acuerdo; tenemos mucho tiempo que invertirle a la administración de este municipio”, expresó el edil durante la toma de protesta.
Reconoció que las cosas no habían funcionado en la anterior administración y ante ese panorama, reveló que durante su gestión implementará una forma distinta de trabajar para hacerle la vida más sencilla a los ciudadanos en trámites burocráticos y resolución de los problemas que les aquejan.
“Entraremos a las siete u ocho de la mañana e implementaremos una estructura administrativa diferente a la manera tradicional de trabajar, plagada de tiempos muertos, trámites, corrupción y larga filas para los ciudadanos, pasando de las palabras a los hechos”, detalló el alcalde.
Explicó que la estrategia se perfiló así, debido a que en ocasiones la cobertura de servicios se brinda en horarios inadecuados para los ciudadanos, por lo que se le dificulta acudir a las diversas secretarías a realizar los trámites correspondientes, de acuerdo a sus necesidades.
“Es una incongruencia total. La gente hace deporte los sábados y domingos y nosotros tenemos cerradas las oficinas, así que vamos a analizar las necesidades de la gente y el gobierno tiene que adecuar los horarios de trabajo a ellos”, reiteró.
Pérez Díaz añadió que a los emprendedores se les establecerá una ventanilla única de gestión con el fin de agilizar los trámites, eliminar la corrupción y atraer inversiones.
Bajo esa línea de trabajo, el edil panista antepondrá al ciudadano ante todo y pretende que los funcionarios erradiquen esa barrera que los separa de la población a la que sirven.
ATRAERÁ RECURSOS Y ELEMENTOS DE CONFIANZA PARA REFORZAR SEGURIDAD
Pérez Díaz señaló que la seguridad es uno de los principales problemas al que se avocará en el transcurso de su trienio. En ese sentido, dio a conocer que buscará recursos para aplicarlos en equipamiento, y en cuestión de elementos policiales integrará un cuerpo de seguridad honesto.
“Lo que hace falta es mayor patrullaje, equipo y más policías pero sobre todo, necesitamos una estrategia de intervención en la comunidad porque no la hemos visto”, aseveró el alcalde.
Anunció que el nuevo director de seguridad, Roberto Martínez Peinado y su equipo tienen la indicación de crear un análisis del delito para enfocar los recursos y no hacer coberturas donde no haya incidencia elevada del mismo.
“Hay que ir hasta donde exista el delito, donde se presenta de manera repetida y donde tenemos mayores quejas de los ciudadanos aunado a la constante supervisión del personal de seguridad para un mejor servicio”, expresó.
La honestidad, más allá de la militarización o no de los policías, será el requisito elemental para que un ciudadano pase a las filas de la corporación en el municipio.
“Tenemos un militar al frente de la secretaría y el requisito no es que se integre gente militar pero sí personas honestas, y obviamente vamos a trabajar muy fuerte en los exámenes de control y confianza”, señaló Pérez Díaz.
AJUSTA RECURSOS FINANCIEROS
Además de la seguridad, la situación financiera representa un problema más para Santa Catarina. Sin embargo, Pérez Díaz asegura que podrá resolver ese rubro con estrategias claras.
“Habrá un reajuste en teléfonos celulares. Ese tipo de gastos tienen que esperar un poco ya que se tenía un gasto de hasta 2 millones de pesos, y en cuanto al reajuste de personal no es definitivo”, dijo el alcalde.
El edil mencionó que primero quiere ver a la gente operativa y desde luego verá cómo ayudarlos para que trabajen de manera apasionada y no por obtener beneficios del erario.
“Se harán ajustes al gasto corriente con valor agregado de los municipios y buscaremos con talento influir en otros campos de acción para maximizar el servicio con mejores resultados”, señaló.
Y aunque el municipio atraviesa por un “momento difícil”- deuda de 600 mdp e inseguridad-, el panista recalcó que son más los buenos que aman esa tierra; solicitó la colaboración de todos para regresar a los ciudadanos lo que les pertenece.
“Propongo a la gente de Santa Catarina un nuevo pacto social donde todos trabajemos sumando voluntades para crear un frente común por la seguridad y el desarrollo de nuestro municipio”, finalizó.
En Escobedo, ‘seguridad y desarrollo social’
Para el alcalde del municipio de Escobedo, César Cavazos Caballero, la seguridad y el desarrollo social serán prioridad durante sus tres años de gobierno, pues señala que tiene un compromiso por cumplir con los escobedenses.
“El pasado primero de julio ustedes me dieron su confianza, ahora tenemos el reto de refrendar todos los días el resultado que obtuvimos en las elecciones”.
“El desarrollo social será el sello distintivo de mi gobierno, estaremos cerca de la gente, de los grupo más desprotegidos”, informó el munícipe tras asumir su cargo como alcalde.
La creación de nuevas y mejores vialidades como la construcción del complejo vial sobre Sendero y Carretera Laredo y la ampliación de las avenidas Raúl Salinas y Las Torres son cuestiones que Cavazos Caballero llevarán a cabo durante su trienio.
“Apenas hace unos días arrancó la segunda etapa de la Adecuación Vial de Sendero y Barragán, un proyecto entre el gobierno del estado y los municipios de San Nicolás y Escobedo, una de las obras más esperadas por nuestros habitantes”.
Después de que en la anterior administración se dieran casos de “chapulinazo” por parte de los alcaldes de Monterrey y Guadalupe, el edil priista mencionó que eso no ocurrirá durante su mandato y recalcó que permanecerá en función los tres años que comprende su gobierno.
“Yo hice un compromiso con los escobedenses y lo voy a cumplir, soy un hombre de palabra”, enfatizó.
César Cavazos Caballero recibe al municipio con una deuda de 290 millones de pesos que se dieron en obras públicas, misma que, indicó, es manejable.
ESCOBEDO, SEGURIDAD – PROXPOL
Debido a la inseguridad que vive el estado, el tema de la seguridad es algo que preocupa al edil, por lo que la continuidad al Sistema de Policía de Proximidad, Proxpol, creado en la pasada administración, encabezada por Clara Luz Flores, seguirá durante su mandato.
Y es que desde su creación Proxpol ha rendido frutos entre los escobedenses, acorde al mandatario.
“Nuestra meta es seguir reduciendo los índices delictivos, avanzando en lo estratégico y en lo táctico, apoyados de nuestros mandos policiacos para que nuestros ciudadanos sigan ganándose su confianza.
“Lo vamos a reforzar, lo vamos a ampliar y lo vamos a hacer llegar a todos los rincones de Escobedo, es un programa exitoso que se hizo en esta administración y todos los programas exitosos van a seguir”, indicó.
Entre las acciones se contemplan la instalación de tres centros de reacción inmediata, patrullas y equipo de seguridad.
Cavazos ratificó como su secretario de seguridad pública y vialidad al general retirado Hermelindo Lara Cruz, designado por la ex alcaldesa Clara Luz Flores desde el 2009.
LA SALUD Y EL APOYO A LOS JÓVENES, DE LA MANO CON CÉSAR CAVAZOS
Un Hospital Metropolitano de vanguardia para el municipio de Escobedo, es lo que pretende realizar el alcalde César Cavazos como parte de ayudar a los más necesitados.
El funcionario señaló que entre sus objetivos se encuentra el Programa de Medicina Móvil, mismo que realizará recorridos permanentes por las colonias.
“Abriremos más centro de salud, los nuevos y los ya existentes contarán con médicos de guardia, implementaremos el Programa Medicina Móvil e impulsaremos las farmacias populares, incrementando el número de establecimientos para ofrecer medicamentos a bajo costo”, subrayó Cavazos Caballero.
El apoyo a los jóvenes y amas de casa también tendrán cabida en la actual administración del alcalde, por lo que las oportunidades de empleo y diversos programas de becas comenzarán a visualizarse.
“Vamos a coadyuvar a que nuestra gente esté lista para recibir una oportunidad de trabajo y apoyaremos a las amas de casa que deseen incorporarse a la vida económicamente productiva”.
Combatirá la pobreza en San Pedro
San Pedro, conocido como el “municipio modelo” por su elevada riqueza y seguridad en México, tiene otra cara: la pobreza. En ese sentido, Ugo Ruiz Cortés, alcalde del distrito, arrancará su administración con un programa para erradicar el status de marginación que existe, hasta dejar en ceros ese nivel de condición social.
“Iniciamos con una meta a corto plazo, convertirnos en el primer municipio del país que presente indicadores de pobreza en cero”, dijo Ruiz Cortés al reconocer ante el auditorio que esa situación no se puede permitir en San Pedro y que disminuirá por medio del Modelo San Pedro de Combate a la Pobreza.
Detalló que en el “otro San Pedro”, hay 10 colonias irregulares que tienen poco menos de 400 casas con piso de tierra, casi 200 con techo de lámina, 40 hogares o más sin drenaje sanitario, además de 11 mil 470 personas en pobreza moderada y 343 personas que viven en pobreza extrema.
“Se trata de resolver el tema de infraestructura, se trata de atender a esa población y que el día de mañana tengan algo más, como dominio de idiomas, artes y oficios. Se trata de alinear esfuerzos de los sampetrinos, empresarios, organizaciones civiles para cambiar el entorno que se vive, nos importa la gente”, expresó el edil.
Explicó que se pretende hacer un frente común al problema y señaló tener los números claros para actuar. En tres años con la creación de un patronato, reducirá los índices de pobreza para poner fin a ese círculo social.
“Creo firmemente que el Estado no debe excluir a nadie. La desigualdad, la pobreza, la marginación y la violencia se multiplican en los grandes problemas que una sociedad debe enfrentar”, comentó.
HEREDA PLAN DE SEGURIDAD Y NO HABRÁ CASINOS
En su discurso, el edil de extracción panista, indicó que continuará con los proyectos de seguridad implementados por su antecesor Mauricio Fernández, que han arrojado resultados positivos y augura garantizar protección a los ciudadanos.
“Los números nos indican que está bien la seguridad, pero también el municipio tiene que plantear en algunos puntos mejor patrullaje. El trabajo que se hizo en esa administración continuará”, dijo.
Durante su gestión, se enfocará a enfrentar los desafíos que se presenten en el rubro de seguridad con el fin de brindar la tranquilidad que prometió a los ciudadanos.
“Pido a los policías cerrar filas conmigo pues vienen tres años de retos enormes para su bienestar y el de todas las familias, los defenderé a capa y espada pero les pediré lo mismo para la comunidad”, dijo Ruiz Cortés.
Tener un municipio libre de violencia no será fácil, sin embargo el edil tiene firme su capacidad para lograr el cometido. Indicó que no tiene miedo y reveló “no ceder a presiones”.
“Vendrán presiones muy fuertes y pruebas muy duras pero me comprometo a enfrentarlas con valor, decisión y coraje de quien está al frente del municipio modelo de México”, expresó.
Por otro lado y aunado a la seguridad, Ruiz Cortés recordó que desde hace dos años encabezó con Mauricio Fernández la estrategia para eliminar la instalación los casinos en San Pedro, y durante su administración esa dinámica no quedará en balde.
“En este municipio no queremos casinos, continuaré con una estrategia jurídica, política y mediática para que no haya”, enfatizó el dirigente de San Pedro ante la responsabilidad que recae en él para hacer cumplir la ley en ese apartado.
VIGILARÁ GASTO MUNICIPAL
Aunque la deuda con la que recibe el municipio asciende a alrededor de 370 millones de pesos y es baja en relación a otros distritos, el panista realizará algunos ajustes a los recursos asignados para cumplir sus compromisos.
“Haré pequeños ajustes como ahorros presupuestales, redimensionar algunos gastos en programas y tratar de adelgazar un poco la nómina para eficientizar mejor el gasto del municipio”, explicó.
Pero también generará mayores ingresos, agregó, y será a través pláticas con los diputados en miras de modificar el concepto del ISAI para captar recursos adicionales por años- 300 mdp- siempre y cuando se haga ese ajuste legal.
La llegada de presupuesto al ayuntamiento facilitará la implementación y reforzamiento de proyectos de seguridad y desarrollo social para dotar de beneficios a los sampetrinos, aseveró.
Buscará un gobierno de igualdad
Para refrendar su título como “el segundo municipio con menos pobreza del país”, el alcalde entrante de San Nicolás de los Garza, Pedro Salgado Almaguer, aseguró que durante su administración se dotará de la infraestructura necesaria y servicios básicos a las 370 colonias nicolaítas.
“Hemos avanzado en gran medida, gracias a la continuidad de los buenos programas sociales por más de 20 años, como lo avala el Consejo Nacional de Evaluación de Política Social, en su Estudio de Evaluación de Pobreza, que nos ubica como el segundo municipio en todo México con menos pobreza del país, gracias a sus políticas sociales”, indicó durante su discurso de toma de protesta.
El objetivo del mandatario municipal es crear igualdad de condiciones para que todos sus habitantes vivan dignamente.
Un claro ejemplo de esta política es la colonia El Mirador, la última con terracerías que quedaba en el municipio y que en los próximos días será entregada a sus habitantes completamente pavimentada, con todos los servicios e incluso un nuevo parque deportivo.
Los servicios primarios serán una prioridad en la administración de Salgado Almaguer, por lo que dentro de sus primeras acciones está la renovación del alumbrado público, en el que se reemplazarán todas las luminarias del municipio por focos de luz blanca, más eficientes y no contaminantes.
La austeridad será otra caracteriza de su trienio, por lo que suprimirá algunas dependencias y fusionará otras para reducir gastos administrativos y ocupar esos recursos en proyectos a beneficios de la comunidad.
Consciente de la importancia de la participación ciudadana en el municipio, Pedro Salgado aseguró que incluirá a los nicolaítas en la toma de decisiones del municipio.
Al ser San Nicolás “el corazón del área metropolitana”, la construcción de vialidades está contemplada dentro del plan de infraestructura de Salgado Almaguer, misma que traerá beneficios a toda el área conurbada.
El municipio nicolaíta no está exento del problema de inseguridad que aqueja al país, y desde el primer minuto de administración el edil se comprometió a unir fuerzas con el estado y la federación para atacar el flagelo de la delincuencia.
“Así como hemos hecho a un lado las diferencias partidistas y poniendo toda la voluntad para coordinarnos y enfrentar los problemas más agudos del área metropolitana, lo haremos para asegurar la tranquilidad de las familias nicolaítas, con una estrecha comunicación con las autoridades estatales y federales, y con el incondicional apoyo del gran orgullo de todos los ciudadanos, nuestro Ejército Mexicano y la Marina Armada de México”, señaló.