
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón
Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León
:: Semblanza: Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón nació en Pablillo, un ejido perteneciente al municipio de Galeana, Nuevo León, el 28 de diciembre de 1957. Actualmente vive en García junto a su familia y es padre de 7 hijos.
Se graduó como Ingeniero Agrónomo Fitotecnista en la UANL. Fue en la universidad donde empezó una verdadera lucha por ayudar a sus compañeros estudiantes a que no dejaran sus estudios.
:: Trayectoria: Comenzó trabajando para el gobernador Alfonso Martínez Domínguez, y posteriormente laboró dos años en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos en la Ciudad de México. Su segundo paso grande fue en la Organización Campesina “La Forestal”.
A los 29 años, se convirtió en el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Nuevo León llamada “Consulta a la Base Militante”.
El 1 de noviembre del año 2009 tomó protesta como alcalde de García, donde se destacó por crear el “Modelo García”, que consistía en involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno.
Contendió por la gubernatura de Nuevo León en 2015 como candidato independiente, y después, el 7 de junio salió triunfador en las elecciones y asumió su cargo el 4 de octubre de 2015.
Manuel González Flores
Secretario General de Gobierno
:: Estudios: Es Licenciado en Derecho. Ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Monterrey, y 3 años después concluyó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
:: Trayectoria: Fue presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional desde 1978 hasta 1982.
Como parte del PRI fue diputado local, presidente de la Gran Comisión de la Cámara a la LXV Legislatura en el Estado, director del Programa Especial de Apoyo Legislativo al Congreso de la Unión, secretario de Organización del Movimiento Territorial Nacional, miembro del Consejo Político Nacional y tesorero del mismo, así como candidato en la campaña interna rumbo a la Presidencia Municipal.
En el año 2003 renunció al único partido al que había pertenecido: el PRI. Posteriormente lanzó su campaña para diputado independiente en marzo del mismo año.
En diciembre de 2014 empezó la Coordinación de Campaña del Candidato Independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón.
A partir de ahí, se ha encargado de coordinar la transición del Primer Gobierno Independiente en México.
Fernando Elizondo Barragán
Coordinador Ejecutivo del Gabinete de Nuevo León
:: Estudios: Es Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de Nuevo León. Realizó estudios de Maestría en Jurisprudencia Comparada en el Interamerican Law Institute de la Universidad de Nueva York (NYU). Obtuvo el grado de Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas en el Tecnológico de Monterrey.
:: Trayectoria: En la actividad política, participó a partir de 1985 en movimientos y acciones a favor de la democracia, incluyéndose entre otros su rol de secretario de la Asamblea Democrática, agrupación política plural, que formuló, promovió y consensó entre miembros de diversos partidos políticos, una iniciativa de Ley Electoral Estatal que establecía procesos electorales bajo el control ciudadano para garantizar elecciones libres y transparentes.
Fue de 1997 a 2002 secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado de Nuevo León. De enero a octubre de 2003 fue gobernador Constitucional Interino del Estado.
En 2003 fue designado por el presidente Vicente Fox como Enlace Presidencial para la Reforma Hacendaria, con especial responsabilidad sobre la coordinación de la Convención Nacional Hacendaria. En 2004 fue designado secretario de Energía del Gobierno Federal, cargo que dejó el 28 de septiembre de 2005 para contender como aspirante a senador de la República por Nuevo León.
En 2006 fue electo Senador de la República y en 2015 optó a la Gubernatura de Nuevo León por el Partido Movimiento Ciudadano.
:: Trayectoria profesional en el sector privado: Ha ejercido como abogado y como líder en posiciones directivas en diversas empresas, como el Grupo Industrial Alfa.
Apoya a su vez con labores de consejero de variadas instituciones y participa activamente en diversos organismos sociales, gremiales, culturales, académicos, empresariales y de beneficencia. Ha sido catedrático y conferencista en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Monterrey, y el Tecnológico de Monterrey.
Roberto Carlos Flores Treviño
Procurador de Justicia del Estado de Nuevo León
:: Estudios: Es Licenciado en Derecho. Con apenas 15 años de edad ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UANL, de donde se graduó con honores cuatro años después en junio de 1984, convirtiéndose en el abogado más joven.
:: Trayectoria: Destacado abogado penalista del norte de México; director General del Despacho Jurídico Roberto Flores y Asociados desde 1985.
Al ser uno de los graduados y con más alto interés en la abogacía de su alma máter, fue invitado a formar parte del equipo de docentes de la UANL, siendo uno de los miembros fundadores de la Licenciatura de Criminología, impartiendo en 1986 varia cátedras tanto en esa carrera profesional como en la de Derecho.
Desde 1987 ha sido el presidente de la Nueva Generación del Colegio de Abogados de Nuevo León. Un año antes se convirtió en miembro de la Federación Latinoamericana de Colegios, Barra y Asociaciones de Abogados y en 1993 ingresa a la Barra de Abogados México-Estadounidense.
Es reconocido por su vasta experiencia laboral y profesional en el área penal: tiene en su haber más de 2 mil 500 exitosos casos en materia penal, además de haber sido representante legal de los deudores de la banca en el movimiento llamado El Barzón en 1993, llegado a mil 500 caso en su haber.
Ha participado en numerosos programas de televisión, radio e Internet, asesorando a los ciudadanos, despejando dudas de la índole legal y compartiendo su experiencia profesional.
Fue el asesor jurídico y representante Legal de “El Bronco” dentro de la Comisión Estatal Electoral (CEE) de Nuevo León.
:: Estudios: Licenciado en Economía (UANL 1992), Maestría en Economía Contable y Financiera (Universidad de Essex 1997). 23 años de experiencia en finanzas y políticas públicas.
:: Cargo destacado: Jefe de Unidad de la Coordinación Técnica de la Convención Nacional Hacendaria, Subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico SE, Titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas SHCP.