• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Las balas que silenciaron al vallenato

8 de febrero de 2013 por Emanuel Suárez

Una noria de 70 centímetros de diámetro y 15 metros de profundidad fue la tumba temporal que durante días cobijó los restos de 14 músicos y tres colaboradores de la agrupación Kombo Kolombia desde la madrugada del 25 de enero.
Aquella fecha las notas musicales del vallenato enmudecieron por motivos hasta ahora desconocidos, pero relacionados con la atmósfera de inseguridad que impera en el país.
“Ahorita todas las líneas están abiertas, no hay algo definido que ya nos conduzca plenamente por esa línea para concluir. Ha habido la oportunidad de estar consiguiendo algunas referencias de gente que pudo haber tenido contacto con ellos, inclusive sabemos que esta banda acudía frecuentemente a hacer sus presentaciones en varios lugares del centro de Monterrey y todo esto está arrojando datos que pudieran llevarnos con el paradero de los que ejecutaron a este grupo”, precisó Jorge Domene, vocero de Seguridad de Nuevo León.
El multihomicidio, catalogado ya por algunos como el peor en México en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto y el tercero más cruento en Nuevo León, consternó al mundo de la música y sociedad en general.
Los componentes del hecho: un secuestro masivo, un asesinato múltiple, un sobreviviente y el hallazgo de los restos lo convirtieron en el guion de una película macabra, que lamentablemente para los familiares de los fallecidos fue toda una realidad.
El inicio de esta fatídica historia comenzó, de acuerdo a la única persona que logró escapar de la barbarie, la noche del jueves 24 de enero cuando la agrupación fue contratada para amenizar una fiesta privada en el salón conocido como “La Carreta” del municipio de Hidalgo, Nuevo León, a 40 kilómetros de Monterrey.
Acorde a los familiares, el grupo actuaría en Abasolo, pero la sede del evento se movió más hacia el norte, lo que significó su muerte.
En palabras del sobreviviente, quien actualmente cuenta con protección federal, cerca de las 2:00 horas del viernes 25, un grupo de cerca de 10 sujetos armados ingresó al lugar y los privó de su libertad, en un hecho que Domene Zambrano, calificó como “un ataque directo” hacia la agrupación, pues en el lugar no se reportó ningún sólo daño.
En camionetas los trasladaron hasta el rancho Las Estacas, en Mina, Nuevo León a pocos kilómetros de la carretera Monterrey-Monclova, en donde uno a uno fue ultimado y sus cuerpos arrojados a una noria.
18 personas en total fueron secuestradas, pero sólo una logró sobrevivir, gracias a que escapó de sus captores y fue éste, quien precisamente ofreció la ubicación de los cuerpos, de acuerdo a las versiones oficiales.
La rapidez con la que se ejecutaron los hechos, contrastó con la información que se vertió del caso a cuentagotas. Los primeros reportes periodísticos señalaban la desaparición de una veintena de personas, entre músicos y parte del staff.
Ante el desconocimiento de su paradero y el anuncio de un posible secuestro, familiares y amigos de Kombo Kolombia denunciaron la desaparición de la total de la agrupación, ante la Agencia Estatal de Investigación el 26 de enero.
“Como a las diez de la noche ya tenía el Nextel apagado”, comentó angustiada una familiar “le marqué a otro compañero y también lo tenía apagado, le volví hablar a otro y también lo tenía apagado. Es cuando yo me reporté con la novia de mi amigo. Ella por lo regular tiene el teléfono de todos, son 16 los que cantan ahí y también lo tenían apagado y ya no tenían contacto con sus esposas”.
Fue hasta un día después de la denuncia cuando los primeros cinco cuerpos fueron encontrados en la noria, gracias a la información del sobreviviente y aunque las autoridades no podían dar como oficial que se trataba de integrantes de Kombo Kolombia, la vestimenta de los cuerpos así lo indicaba.
La pesadilla para los familiares poco a poco comenzó a aparecer, primero fueron cinco cuerpos, luego siete, después cinco más, algunos de ellos con golpes en el tórax y la cabeza.
A la par, en el anfiteatro del Hospital Universitario, los resultados pruebas genéticas para identificar a los desaparecidos fulminaba la pequeña llama de esperanza que los familiares mantuvieron durante los tres días que tardaron los peritos en recuperar los restos.
El multihomicidio sorprendió y marcó a una agrupación que no sólo despegaba en el mundo de la música y estaba por grabar su primer disco sino que también contribuía a que Monterrey fuera catalogado como sede del movimiento vallenato más importante fuera de Colombia.

Para saber…
Los integrantes y colaboradores fallecidos fueron:
:: José Antonio Villarreal Villarreal, 39 años. Corista.
:: Heiner Iván Cuéllar Pérez, 24 años. Tecladista (colombiano).
:: Víctor Ángel Santamaría Cruz, 43 años. Staff.
:: José Baudelio Santos López, 38 años. Saxofonista.
:: Javier Flores Valerio, 29 años. Trompetista.
:: Edgar Dimas Montes, 31 años. Trombón.
:: Francisco Javier Alfaro Hernández, Acordeonista.
:: Saúl Reynoso Sáenz, 30 años. Segunda voz.
:: Reyes Alejandro Mendoza Rodríguez, 25 años. Staff.
:: Mario Alberto Beltrán Ortega, 24 años. Guacharaca.
:: Juan Ignacio Herrera Ortiz, 42 años. Staff.
:: Juan Tomás Carrizales Rodríguez, Guitarrista.
:: Ricardo Alfonso Verduzco Sáenz, 27 años. Congas.
:: Carlos Alberto Sánchez Aguirre, 37 años. Primera voz.
:: José Rodríguez Rostro, Timbales.
– Federico Iván Méndez, Trompetista.
– José Francisco Jiménez Díaz, Ingeniero de audio.

Local Monterrey

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vigila SET inscripciones; descartan condicionamiento
  • Reaparece Ricardo Anaya… en EU
  • México envía su solidaridad a Turquía tras sismo de 7.8
  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp