
Aún con las trabas en la ley y las limitantes del sistema electoral, Jaime Rodríguez Calderón, Candidato Independiente, aseguró que ningún impedimento será suficiente para detener su andar rumbo a la gubernatura, pues tiene lo más importante de su lado: la confianza de la ciudadanía.
La prerrogativa económica que la Comisión Estatal Electoral aprobó al Candidato Independiente, fue de 383 mil 392 pesos mientras que el restos de los candidatos ciudadanos recibirá entre 20 mil y 2 mil pesos de apoyo.
Respecto a los recursos que le fueron destinados, Rodríguez Calderón consideró recibirlos y devolverlos, ya que si los acepta, no podría recaudar apoyo económico proveniente de la sociedad civil.
“El recibirlos me impide la posibilidad de no recaudar, es también una trampa que nos pusieron los partidos, decidieron poner un tope de campaña pero no de cómo obtenerlo, es decir, si yo recibo esa cantidad de dinero – mis abogados lo están viendo- creo que estoy impedido a recaudar más que eso. Es algo que estamos revisando legalmente cómo procede para que nosotros podamos recibirlos o no”, indicó.
En caso de poder quedarse con el dinero, “El Bronco” lanzó nuevamente el reto a Ivonne Álvarez y Felipe de Jesús Cantú, candidatos a la gubernatura por parte del PRI y el PAN, respectivamente para que devuelvan la prerrogativa y hacer campaña sin recursos de la ciudadanía.
“Esto es un reto para Ivonne y para Felipe que regresemos los tres los recursos públicos y que demostremos a la sociedad y al mundo que podemos hacer campañas sin gastarnos el dinero de la población y que la población nos ayude como pueda. Es más votaría por Ivonne o por Felipe si se atrevieran a regresar el dinero público”, enfatizó.
Agregó que según la ley, su tope de campaña es de 49 millones de pesos, al igual que el resto de los candidatos, sin embargo a los aspirantes que son respaldados por un partido les entregaron hasta un 60 por ciento más de lo señalado, por lo que continuará solicitando el apoyo de la comunidad para reunir los fondos necesarios para hacer campaña electoral con miras a los comicios del 7 de junio.
Respuesta ciudadana
Jaime Rodríguez mencionó que al comité de campaña han llegado cientos de personas que se ofrecen para donarle lo que pueden para la publicidad de su imagen desde calcomanías, bardas, lonas o panorámicos, sin embargo esto también es contabilizado por el INE como gasto de campaña además de que toda aportación debe ser respaldada con un contra recibo.
“Aun siendo aportación de una persona a mí me lo contabilizan con un costo y a los partidos políticos le liberaron todo, esa es una ley que aprobaron los diputados, no es culpa de la Comisión Estatal Electoral, es culpa de los diputados y los partidos políticos esta gran diferencia”, expresó.
Rodríguez Calderón tuvo otro contratiempo con la asociación civil el INE le exigió para su inscripción como precandidato, ya que no puede ser utilizada para la recaudación de fondos así que tendrá que constituir una nueva para ese fin.
“El INE nos dice primero haz una asociación para registrarte, hicimos una asociación, abrimos una cuenta de cheques para demostrar que ahí se aportaba y nosotros íbamos a hacer un recibo para quien aportara, luego nos cambian la jugada y nos dicen que esa asociación era nada más para ser precandidato y que ahora tenemos que hacer otra asociación con otra cuenta bancaria para poder recibir esto. Fíjense cuánto tiempo tenemos y apenas me acaban de notificar que tengo que hacer otra asociación y en ese trámite estamos”, dijo.
Respecto a las recaudaciones recibidas por medio de la plataforma lanzada hace unas semanas, indicó que no han podido ser utilizadas hasta no tener la nueva asociación y tampoco puede recibir los recursos en su cuenta personal, aunque todo eso no le preocupa pues la gente sigue apoyándolo en forma voluntaria.
El candidato a la gubernatura rechaza que se trate de un boicot por parte de los órganos electorales, pues todos los impedimentos que existen en la ley hacia las candidaturas ciudadanas fueron aprobados por los diputados de los partidos políticos.
“La ley está hecha par que no haya posibilidades de competencia para los partidos… Es injusto lo que están haciendo con los ciudadanos y a los partidos políticos no le ponen esa regla, nada más a nosotros. Imagínense el alcalde de Hualahuises que va a recibir 2 mil pesos, pero estoy seguro que va a ganar porque la población está con él, así pongan los impedimentos que pongan nosotros vamos a seguir trabajando”, recalcó.
Están boicoteando
Jaime explicó que para no incumplir con la ley, el dinero recibido de aportaciones ciudadanas sigue intacto, y que toda la publicidad de la campaña se ha hecho por parte de la misma comunidad que lo apoya y se ha organizado para que la imagen de “El Bronco” cabalgue por todo Nuevo León.
“No he gastado, si no me han dado dinero para gastar ¿en qué gasto? Si van a mi oficina verán que hay gente vendiendo publicidad de la campaña, eso y el único candidato al que la gente le manda a hacer propaganda y la gente la vende y la compra y además le doy trabajo, es grandioso”, puntualizó.