• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La fuerza de la energía eólica

12 de enero de 2009 por Guadalupe Carranza

Jorge Elizondo es inversionista de la empresa Aeroluz y admite que los tiempos son difíciles, más para un negocio innovador como el suyo, que consiste en producir energía a través de aire.
Junto a su socio Jaime Martínez, está dispuesto a no desaprovechar las oportunidades que se presenten a fin de ver prosperar su negocio que está por cumplir tres años en el mercado.
“Este año a lo mejor podemos sortearlo con alguna estrategia innovadora, si uno se mueve lo puede sacar adelante”, afirmó el joven de 25 años convencido de sus palabras.
Hasta el momento son poco los clientes que han llegado a solicitar los servicios de Aeroluz, pero admiten que estas no son malas noticias ya que el producto, tal y como ahora está patentado, tiene apenas seis meses en el mercado.
“La primera la instalamos en Santa Catarina, otra en Hualahuises y otra en Santiago, nuestra idea es llevar energía eléctrica en donde no llega la red y además beneficiar al medio ambiente y que sea gratuita para no estar consumiendo un combustible”, mencionó.
De esta manera surgió la idea de una turbina de viento pequeña con 3 metros de diámetro y de 1.5 kilowatts, que fue perfeccionada en el Tecnológico de Monterrey.
Elizondo explica que aunque el objetivo inicial fue llevar el producto a las zonas alejadas, han tenido éxito también en las zonas suburbanas e incluso urbanas.
“La gente quiere ahorrar energía o tener un respaldo porque se va la luz y te quedas sin energía, además de que las innovaciones en el diseño permiten tener un producto que produce más energía y más económica”, dijo.
El ingeniero físico y master en Ingeniería Energética explica que su producto en zonas de viento bajo como Monterrey produce de 3 a 4 kilowatts al día, lo que significa hasta el 30 por ciento de la energía que un hogar de clase media consume, mientras en zonas de alto viento como Oaxaca puede producir hasta el 80 por ciento de lo que se consume.
El inversionista señala que está consciente de que las ventas de su producto pueden bajar, pero que las asesorías que le dieron dentro de la incubadora de empresas del municipio de Monterrey le servirán para sacarle provecho a esta crisis.

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reportan humo en la estación Chabacano de la Línea 9 del Metro
  • Trabajadores del Metro no tienen relación con los actos atípicos: Guillermo Calderón
  • Soy un peligro para quien busca regresar a la corrupción: Sheinbaum
  • América despierta con goleada 6-0 al Mazatlán
  • Decomisan armas y drogas al poniente de Monterrey.

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp