• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La biopsia líquida: el futuro en detección del cáncer de mama

27 de octubre de 2017 por Redacción


Especialistas del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” trabajan en esta nueva técnica para el diagnóstico oportuno, tratamiento específico y seguimiento de pacientes con cáncer de mama. La biopsia líquida es un procedimiento más sencillo, rápido y menos invasivo.

En menos de 10 años, el cáncer de mama será detectable con una muestra de sangre o saliva, incluso antes de que las células tumorales formen una lesión visible en una radiografía.
Así lo aseguró el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, David Hernández Barajas, quien señaló que la mamografía será reemplazada por este nuevo método no invasivo conocido como biopsia líquida.
“Generalmente, con una lesión de medio centímetro es cuando se puede ver por estudios de imagen. La intención de estos estudios nuevos es detectarlos antes de que se manifiesten”, señaló el especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Hernández Barajas explicó que este avance médico responde a la necesidad de contribuir en la detección temprana del cáncer de mama, enfermedad que causa la muerte al año de más de cinco mil mujeres en México, es decir 15 al día o una cada 90 minutos.
“Estamos por iniciar un laboratorio para tratar de detectar la enfermedad antes de que se manifieste. Hay una serie de estudios para determinar mutaciones, alteraciones en el ADN, células tumorales circulantes, en el cual el tumor -desde antes de que se vea- pueda liberar células y puedan ser detectadas en la sangre”, señaló el especialista.
El Laboratorio de Investigación Básica se integrará a la Clínica de Prevención y Atención Temprana de Cáncer del Centro Universitario contra el Cáncer de la UANL.
Este nuevo espacio, único en México, permitirá que los profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina de la UANL desarrollen nuevos procedimientos de detección y atención oportuna del cáncer.
“Se está terminando el laboratorio, pero en otras áreas de la Facultad de Medicina -en bioquímica, histología- se están haciendo estudios acerca de esto”, aseguró David Hernández.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más mortífero entre las mujeres de 20 a 59 años en todas las partes del mundo.
En México, se reportan 14 mil nuevos casos de cáncer de mama al año. Se estima que el 90 por ciento de las pacientes diagnosticadas se encuentran en una etapa tardía, lo que dificulta el control de esta enfermedad.

Local

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Comunidad LGBT regia participa en Marcha de la Diversidad
  • Confirma Trump ataque con aviones de EU a Irán
  • Victoria está por cumplir un año libre de sequía
  • Cae en Sonora mujer estadounidense, objetivo prioritario en EU
  • Reportan sismo de magnitud 5.9 en Japón

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp