
Jaime Rodríguez Calderón asegura no tener cola que le pisen pese a que militó en el Partido Revolucionario Institucional; tampoco tiene miedo de que algo le suceda antes del 7 de junio, y finca sus esperanzas en los jóvenes electores que tradicionalmente no acuden a las urnas.
En entrevista para Hora Cero en su búnker de La Purísima, “El Bronco” dice que sus simpatizantes están hartos de la clase política tradicional a quienes etiquetan como falsos, vanos, mentirosos e hipócritas. Que en su mente no tiene contemplado perder: “Puedo no ganar, pero los convencí”.
Una tarde de abril en la casa de campaña Bronca es un ir y venir de gente: unos van a ofrecerse como voluntarios, otros por una calcomanía y en un espacio un adolescente vende playeras blancas con los diseños del candidato independiente que busca hacer historia en Nuevo León.
Pensé que a la cita llegaría de mezclilla y camisa de cuadros, pero no, “El Bronco” portaba un traje azul sin corbata. Afirma que la clase empresarial lo apoya y que juntos harán un plan de gobierno; sobre la televisión insiste que no gastará su dinero en spots, además porque cuestan muy caro y los medios son obsoletos; su estrategia es usar las redes sociales y, por ellas, las encuestas lo ubican en segundo lugar.
> Las preguntas que se hacen muchos son: ¿te dejarán ganar o algo te pasará? ¿Tienes miedo que algo suceda de aquí al 7 de junio?
No soy un hombre temeroso de nada, solamente de lo que pueda hacer yo mal. Puedo cometer errores y a lo mejor no ver con objetividad algunas cosas, sin embargo, no tengo miedo. Sé que algo va a pasar, lo presiento, lo percibo. Puede el monstruo -al que queremos vencer- despertar y darme un manotazo. O en lugar de prepararse para ganar una elección, se preparan para no dejar que otro gane.
No hay equidad, no hay igualdad; hay enormes diferencias entre el gasto. Parte importante en una campaña es nuestro corazón y nuestra voluntad, y creo que nuestro corazón y nuestra voluntad no tienen precio, no hay algo que tase el valor de algo así.
No pierdo mi tiempo pensando en que pueda pasar algo, más bien quiero estar al 100 o al mil, pensando en nuestras estrategias que están dando resultados… nuestro trabajo de calle.
Percibo que el sistema y el bipartidismo están tratando de parar este movimiento a través de falsas cosas y de mentiras, pero le pido a Dios que no me dé coraje para renegar de eso. Puse en manos de la gente, en que ellos sientan si es mentira o verdad lo que se dice.
> También se dice que cuando estuviste en el PRI no fuiste un alma de la caridad, que tienes cola que te pisen y que en un momento van a salir los trapos al sol…
Pueden salir las sábanas y las cobijas y lo que se les ocurra. Yo tengo mi conciencia tranquila, nunca le he hecho daño a nadie y me he defendido de las cosas. Algunas veces, o a lo mejor de manera inconsciente o irracionalmente, puedes cometer errores. No hay ningún error de los que haya cometido en mi vida, no le he hecho daño a alguien y finalmente siempre se inventan cosas.
Ahorita hay una campaña que me da mucha risa, diciendo que soy misógino porque no sé qué dije de alguna candidata, pero tú ves el equipo que está aquí y son casi la mayoría mujeres.
Nuestro equipo es 80 por ciento mujeres, 20 por ciento hombres; las mismas mujeres me defienden.
Es una campaña idiota que no sé a quién se le ocurrió, me está dando más popularidad, me está dando más presencia; hablan de mi pestes pero la gente es inteligente, no se deja llevar por esas cosas.
En el PRI una sola vez manejé recursos públicos en mi vida, siendo alcalde de García. Y el PRI y el PAN rechazaron mi cuenta pública, siendo yo del PRI, porque desde hace mucho yo dije que iba a ser candidato, entonces utilizaron el proceso que existe en el Congreso para rechazarla de manera mayoritaria; esas cuentas públicas se regresaron al municipio.
El municipio ya sancionó a los responsables. No hubo daño patrimonial alguno, hubo errores.
> ¿O sea que se puede decir que saliste de García con las manos limpias y que podrías permitir una investigación a tu administración?
La hizo ya el Congreso, es decir, hay ya dictámenes que el Congreso dio. Han sido responsables algunos funcionarios municipales sobre faltas administrativas, (pero) un daño patrimonial no hay tal. Yo estoy tranquilo, y de cualquier cosa que digan pues yo me defenderé, aclararé en el momento determinado. No estoy diciéndote que no pueda yo tener o vaya a tener alguna acusación en contra mía, es más, la espero, creo que la están preparando.
> Eso se habla, de que en el primer debate de los candidatos podrían evidenciarte algunas cosas…
Lo que evidencien se los voy a contestar, no tengo preocupación. Soy un hombre que sabe escuchar, pero que también sabe responder.
> ¿Cuándo te diste cuenta que las redes sociales iban a obrar a favor tuyo en este proyecto político-electoral?
No me di cuenta, me preparé para ello. Tomé la decisión de ser candidato a gobernador desde hace dos años; empecé a trabajar en eso y me fui a estudiar el tema de red social. Me preparé y empezamos a construir una red desde hace dos años para precisamente estar en la competencia. Yo sabía que no íbamos a tener televisión ni radio, y que no íbamos a tener los recursos para entrar en la competencia.
Pero además lo estoy haciendo con gusto porque estoy experimentando lo que siempre quise hacer: que no se deben de hacer tantos gastos en campaña. Se han pervertido muchas campañas políticas. La gente de los partidos políticos compra voluntades; yo nunca lo hice siendo parte del partido.
Siempre he hecho campañas así, y gané en García sin publicidad. Cuando fui alcalde mucha gente pensó que estaba haciendo campaña para perder, y creían que iba a perder los mismos del sistema porque Rodrigo Medina no fue mi candidato a gobernador, pero voté por él.
Hoy me arrepiento de haber votado por él, como se arrepienten muchos nuevoleoneses en ese sentido. No soy perfecto.
La red social si es una poderosa herramienta, que si es bien utilizada en el gobierno resolveríamos muchos problemas de comunicación, pero además de participación ciudadana.
> ¿Puedes ganar sin publicitarte en los medios tradicionales?, ¿sin televisión? Que es donde creo que estás bien confrontado.
No, la televisión está confrontada conmigo. No me cubre, no van (a los eventos). No están porque ellos tienen intereses con el gobierno obviamente, el gobierno les paga y no quieren perder el cliente.
Yo no les pago, nosotros no pagaremos a nadie un spot de televisión, ni spot de radio porque no tenemos el dinero, y además no nos lo permite la ley. Aun teniendo el dinero no nos lo permite la ley, es decir, yo solamente tengo derecho a ocho spots de televisión y el PRI mil 600.
> ¿Ocho spots diarios?
No, ocho por toda la campaña. O sea, en ocho semanas que faltan para la campaña podría usar un spot por semana. Eso a mí me da mucha risa. A lo mejor hago spots que puedan impactar para que luego la gente pida que quieren verlo de nuevo. Los medios tradicionales, creo, que ya son obsoletos.
> Si tuvieras que cambiar algo de tu estilo personal en esta campaña, ¿qué harías?
Nada, no cambiaría nada, no sería yo. Los políticos son falsos, vanos, mentirosos, hipócritas; se cambian la cara, se cambian el peinado, cambian su manera de caminar, su manera de vestir, se venden falsamente. Yo soy tal cual, punto: no cambiaría nada.
> Llama la atención también que, mientras en todas las campañas en México los candidatos dicen que van en primer lugar, tú traes un spot y siempre has dicho que no vas en primer lugar, que vas en segundo y cuesta arriba…
Así es, es la verdad, ¿para qué invento? Ustedes. Hora Cero hicieron una encuesta y voy en segundo lugar; Parametría hizo otra y voy en segundo lugar; El Norte sacó otra y voy en tercero; las que han hecho voy en segundo, y en algunos voy en tercero. Eso dicen las encuestas de los medios.
Yo no he hecho ni una encuesta, hago encuestas en la calle y en la encuesta en la calle percibo que tengo posibilidades de ganar, pero tengo que trabajar mucho más de lo que estamos trabajando.
No soy ni quiero ser triunfalista de nadie, es decir, nuestra condición actual es que si estamos en segundo lugar y podemos estar en el primero en los próximos días, porque estamos trabajando para ello.
Ellos traen todo el sistema de gobierno, y las estructuras gubernamentales trabajando con ellos. El PRI y el PAN.
> Estructuras que las conoces tú…
Claro, y además me las encuentro en la calle, se esconden bajo una camiseta roja o azul, se voltean cuando paso. No los voy a denunciar ni a demandar, porque la gente ya los denunció y los demandó. Es más castigo para ellos el rechazo de la gente que el que lo quieran hacer legal.
A mí ahorita me están demandando por todo, tengo tres demandas en las agencias del Ministerio Público; una porque dicen que difamé a unos niños; otra porque dicen que agredí a una señora en un mercado; otra porque hicieron que mi ex esposa me demandara por la pensión alimenticia de mi hija. Es algo perverso.
En la red social traen una campaña contra mí y no contesto, la misma gente me defiende.
> ¿Eso es miedo?
Es miedo, obviamente. Hay una campaña diciéndole a la gente que yo quiero armar a todo el mundo, imagínate eso.
Que soy amigo y que coincido con las defensas de Michoacán y Guerrero. Eso sí es cierto, siempre lo he dicho, coincido cuando la gente puede defender sus pueblos cuando el gobierno no es capaz.
> ¿Pero les das dinero?
Pues no. Estoy cooperando para la defensa del doctor (José Manuel) Mireles porque me parece que está injustamente en la cárcel. Pero no coopero dinero, coopero con algunos amigos míos que son abogados, porque no tiene defensa el doctor.
Soy amigo de él y de Hipólito Mora, y estoy orgulloso de que sean mis amigos. Soy un autodefensa contra la corrupción, contra la maldad, contra la violencia.
> ¿Por lo que viviste en García como alcalde?
Claro. Yo le prometí a mi hijo que murió, cuando lo encontré muerto, que voy a cambiar el mundo por uno mejor. No sé si lo logre. No te puede vencer el que no tengas un peso, a mí no me vence eso; no te puede vencer el que se diga de ti tal o cual cosa, no me vence.
Soy un hombre que fui creado así. Mi mamá me preparó sin saber, no sabe leer y me hizo ingeniero, y estoy orgulloso de ella.
No me vencen las cosas de los chismes, ni la diatriba. Nunca ando de mal humor, el mal humor no existe en mí; tengo carácter.
> Aunque tu semblante…
Así me parió mi mamá. Tú me dices: “oiga, sonría”, pues hazme reír cabrón, échame un chiste. Tengo alegría por la vida, punto. No hay en mi concepto de vida dificultades que no pueda vencer.
> Sabiendo que es una competencia, ¿te has visualizado terminando segundo o tercer lugar el 7 de junio?
No, no quiero hacerlo. No voy a visualizarme nunca segundo o tercero, voy a visualizarme ganando. Mi mente, mi espíritu y mi corazón están preparados para lograrlo, estoy trabajando para ello; no me veo ni quiero verme. Puedo no ganar, pero los vencí.
> ¿Cuáles son las fortalezas que te han llevado a tener dos dígitos en las encuestas y que te ha llevado a ser para muchos, guste o no guste Jaime Rodríguez, un fenómeno electoral en el país?
Mira, la fortaleza es que soy raza, ando en la calle, me gusta ir a los tacos, digo la verdad, no soy hipócrita. Puedo no caerte bien, y no le caigo bien a muchos, no les caigo bien a los políticos; soy limón en las almorranas y le voy a poner chile habanero para que se preparen.
Una de mis fortalezas es que el ciudadano ya está harto de los partidos políticos, y eso obra a mi favor. Es la fortaleza del ciudadano, ya están conscientes. Yo estoy orgulloso de lo que estamos haciendo, estamos despertando la conciencia de muchos, y hay una enorme emoción en los jóvenes del Estado. Si ves en las encuestas, la franja que más simpatiza conmigo es de 21 a 35 años.
> Que es el voto que tradicionalmente no va a las urnas, ¿qué vas a hacer para que vayan?
Ojalá y vayan, dependo de ellos, punto. Vamos a hacer una campaña en la red para incentivarlos a que vayan a votar. Estoy seguro que van a ir porque los jóvenes de hoy ya entendieron que el país lo están destruyendo los adultos, los adultos políticos, no los padres, sino los políticos. Lo más desencantador es que los gobernantes jóvenes son los que no están dando resultados.
> ¿Te consideras un riesgo para los influyentes grupos empresariales de Nuevo León que históricamente apoyan al bipartidismo?
No, soy amigos de ellos. Me he reunido con varios de ellos, hemos platicado; no tengo ningún interés en contra de nadie, de ni uno, de ni una parte. Los he ido convocando a la unidad, a que se sumen, a que aporten ideas. Les he planteado muchas veces y se los seguiré planteando, que no pretendo pedirles dinero para una campaña, lo que pretendo es que ellos nos permitan reclutar a su gente que es mejor.
Aquella gente que trabaja en la empresa y que es excelente merece estar en el gobierno para arreglar el gobierno. Pero también he platicado con maestros, obreros, taxistas, amas de casa, madres solteras, doctores; hay en esta campaña muchos doctores, muchos ingenieros, muchos abogados que quieren que el país cambie.
No creo que haya un sentimiento de ellos hacia mí, quizá me vean a mí como un ranchero que vino a la ciudad y anda con botas y sombrero y arriba de un caballo. Para muchos era “pinche ranchero”, pero hoy se han dado cuenta que mi caballo es poderoso, que mi voluntad es más grande que la voluntad de muchos.
> Si llegas a ganar, ¿qué garantías le das a la ciudadanía que vote o no por ti de que no terminarás siendo un gobernante como los demás, donde impera la corrupción, etcétera?
Le prometí a mi hijo. La única garantía que le puedo dar al ciudadano es una promesa a mi hijo y no le voy a fallar. No quiero ser un gobernador más, no voy a serlo, voy a ser un gobernador que trasciende para bien, voy a transformar el Estado, voy a reformar muchas de las secciones del gobierno porque lo sé hacer, estoy preparado para ello.
Hay un equipo trabajando con nosotros, alimentándome de toda la información para tomar las mejores decisiones. No vamos a hacer lo mismo que todos, es te lo aseguro.
No sé si la gente me lo crea o no, pero si me dan la oportunidad de ser gobernador lo van a ver. Si la gente confía primero en darme la oportunidad, yo tendré que ganarme la confianza de la gente haciendo un buen gobierno.
> ¿Qué perfiles tendrán tus principales colaboradores? Secretarios, sobre todo en el tema de la corrupción.
Méritos. El cabrón que robe lo meto al bote. Me puedo equivocar en la toma de una decisión, pero rectificaré hecho madre. Meteremos en la cárcel al que robe.
> Porque hay mucha tentación…
Se las vamos a quitar, le mochamos la mano, punto.
> ¿Qué cambios trascendentales a corto plazo harías en el Estado?
Primero, no vamos a hacer ni una obra pública en seis meses, más que las que sean urgentes por necesidad de la movilidad urbana o la reparación de alguna de las carreteras que el Estado tiene en pésimas condiciones. Pero no vamos a hacer ni una obra nueva sin planearla, sin estar seguros de que es necesaria.
Se han construido en este Estado muchas cosas que no sirven, que no funcionan. Voy a contratar a los mejores para que hagan la planeación y que no sean las ocurrencias del gobernador las que hagan la obra pública. Creo que en seis meses podemos tener toda la planeación del Estado presente y futuro que nos permita trabajar en eso.
Por ejemplo, la iniciativa privada tiene un grupo trabajando en la planeación. ¿Para qué hacemos todo nosotros? Les he pedido a ellos que me den todo lo que ellos tienen y lo hagamos gobierno.
> ¿Aceptas o dudas de que en este gobierno hubo avances en el tema de inseguridad y cuáles serían tus aportaciones?
Hubo un avance en el tema de implementación de una nueva policía de Fuerza Civil, pero es insuficiente. Son 4 mil miembros pero el 70 por ciento de ellos son originarios del sureste del país que batallan mucho o que están batallando mucho para conocer nuestra cultura, nuestra manera de ser, hasta nuestra geografía. Eso fue un error. Obviamente aquí en Nuevo León nadie quiere ser policía porque no confían en sus jefes.
Hubo avances en la creación de una Policía, ok, lo acepto y creo que lo reconozco como un esfuerzo del Estado. (Pero) creo que ya la estructura del gobierno está obsoleta, está caduca, hay que cambiar el sistema.
Y para cambiar el sistema de gobierno yo propongo, por ejemplo que en lugar de tener una Secretaría de Seguridad Pública, una Procuraduría, una Fuerza Civil, tengamos un solo ente que se llame Fiscalía General en donde estén los tres para que haya un solo jefe. Hoy están los tres y no se llevan bien entre ellos porque todo compiten, y nadie persigue a los delincuentes. Es un gran error ese.
Propondré eso. Obviamente tendremos que convencer al Congreso y que la primera etapa de gobierno hagamos una propuesta de tener el fiscal general, y el fiscal general tiene que ser un hombre o mujer con “tanates” suficientes.
> ¿Qué piensas de la gente que te considera un héroe con dos atentados, que creen que mataste a delincuentes, que eso es parte de tu capital político?
La gente cree, yo no soy héroe, yo defendí mi vida, y lo haría cualquiera. Tuve la suerte o la bendición de Dios de estar vivo y estoy muy agradecido a Dios por eso. Soy el llanero solitario, sí, me he sentido el llanero solitario desde que nací cabrón. Me gusta la justicia, me gusta que la gente sea defendida, me gusta que la gente te diga gracias. Pero no soy héroe, es más, no tengo ni una fotografía ni nada de eso.
Mi mujer en alguna ocasión concentró todas las notas periodísticas (de los atentados) y todas esas cosas y las tenemos escondidas en una caja para que, al final de mis días, mis hijos puedan saber qué pasó.
> Ganando o no esta elección, ¿has pensado que algún día pudieras tener la posibilidad de aspirar a una presidencia de México como candidato independiente?
No lo he pensado. Mucha gente me lo ha preguntado y me lo ha propuesto, pero estoy concentrado en el trabajo de ahorita, siempre he sido así. No empiezo las cosas para pensar qué voy a hacer luego, me concentro en lo que ando, en lo que soy, en lo que estoy.
Quiero ser gobernador del Estado, no es un sueño lo que yo tengo; el que sueña se queda soñando. Soy un hombre práctico, para soñar necesito estar dormido. Yo imagino las cosas, mentalizo y estoy pensando en ser gobernador.
El futuro no sé, no sé qué va a pasar mañana, no me pongo a pensar más allá de mañana porque pierdo tiempo. Quizá te parezca raro, pero después de que me quisieron matar me he convertido en un hombre que disfruta al máximo el día de hoy, porque mañana sepa la chin…
No estoy pensando, te lo juro, en eso (ser candidato a presidente de México); mucha gente me lo ha propuesto, mucha gente me lo dice y mucha gente me lo pregunta. Y hay gente de muchos otros estados de la República.
> Porque has generado una expectativa nacional…
Sí, hay una curiosidad muy fuerte en el país de que nadie creía que pudiera haber un candidato independiente con posibilidades, es decir, creamos la posibilidad, construimos la circunstancia, y tenemos la opción de ganar.
Sería histórico que hubiera un gobernador independiente en el país, sería algo grandioso; no por mí, sino por el propio país.
Soy un hombre que siempre habla con seguridad, porque no invento nada, no estoy pensando en ilusionarte de algo falso.
Existe esa posibilidad (sobre la presidencia), pero no la estoy pensando, la está pensando a lo mejor otra gente, pero en mi mente estoy completamente 100 por ciento en mi proyecto de gobierno estatal.
> ¿Algo más que quieras agregar?
El equipo ha trabajado de una manera impresionante, 24 horas los siete días de la semana. El equipo está haciendo historia. ¿Nos dará o no la posibilidad de ganar?, depende de nuestra habilidad, de nuestra destreza, de nuestra capacidad, de nuestro talento, de nuestras ganas, no dependemos de nadie.
A los que lean esta entrevista, no sean gachos, voten por mí, ayúdenme a hacer historia, échenme la mano, van a ver que no los voy a defraudar.
Estoy muy contento, emocionado, ilusionado; agarré energía desde que vi la encuesta de ustedes, gracias porque me evitaron gastar 500 mil pesos. ϖ