
por Marilú Oviedo
Son reconocidos como uno de los mejores en materia de Protección Civil en Nuevo León, durante más de siete años han salvado miles de vidas gracias al buen desempeño de cada rescatista y capacitado a más de 100 mil brigadistas, ellos son el Grupo Jaguares del municipio de Santa Catarina quienes contra viento y marea han pasado la prueba.
Diariamente más de 40 empleados reciben alrededor de 15 llamadas de emergencia y arriesgan su integridad física con tal de evitar algún desastre; además se capacitan constantemente para estar a la vanguardia y brindar servicios de primera, hecho que ha sido reconocido por el gobierno y por la misma sociedad.
“Hemos crecido un poco más allá en la República, afortunadamente mucha gente nos conoce de las mismas corporaciones en otros estados; la comunidad tiene mucha confianza en nosotros y no podemos dejarla caer, inclusive para la toma de decisiones de otras dependencias municipales y del gobierno estatal en proyectos de infraestructura, establecimiento de empresas, negocios, es una gran responsabilidad en el tema de Protección Civil y siempre damos lo mejor que tenemos.
“Desde hace casi siete años, la Protección Civil ha pasado de ser una dependencia de emergencia a fundamental, con esto hemos logrado que los funcionarios que administración tras administración han estado en el municipio vean la importancia de contar con instalaciones propias de Protección Civil”, comentó, Jorge Vargas Díaz, director de la dependencia municipal.
El Grupo Jaguares brinda 10 mil servicios anuales en el departamento de emergencias y cuenta con dos direcciones: una en la colonia La Fama, Residencial el Roble, donde tienen un año y otra por inaugurar en la zona norte. Actualmente tiene áreas de capacitación: una para el departamento de inspección y una para el de emergencias donde tienen el servicio de internet, su área de descanso, dormitorios y regaderas.
“Los rescatistas se encuentran muy bien, estas experiencias de contar con buenas instalaciones las hemos tomado de las visitas que hemos hecho a otros países, entidades, donde los departamentos de emergencia se les trata como tal, donde al personal se le capacita como tal para que sea muy profesional, no es gente improvisada”, aseguró Vargas Díaz.
EMERGENCIAS QUÍMICAS
El Grupo Jaguares es reconocido a nivel nacional e internacional y tiene como proyecto inmediato prepararse en emergencias químicas, ya que se han presentado muchos casos en las empresas y hace falta que la gente esté preparada.
“Algo que nunca se menciona y es fundamental, ha habido muchas emergencias químicas que gracias a la capacitación que se ha brindado a los brigadistas de las empresas ellos mismos las han resuelto, pero se requiere de dicha capacitación y darle capacitación a Protección Civil de otros municipios. Nosotros después de cada emergencia nos sentamos y hacemos evaluaciones vemos qué salió bien, en qué se puede prevenir”, comentó Jorge Vargas Díaz.
Afortunadamente, dijo el director de la dependencia municipal, no se traduce como aquella explosión en una de las plantas de almacenamiento y distribución de Gas Licuado del Petróleo (GLP), cuya propiedad pertenece a la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), registrada en San Juanico Ixhuatepec al norte del a Ciudad de México en noviembre de 1984 donde murieron 500 personas.
…Y POR ESO HABRÁ TALLERES
Al ser Santa Catarina uno de los municipios con gran cantidad de empresas instaladas, uno de los proyectos que tienen en puerta es ofrecer talleres para evitar que estos accidentes tengan consecuencias fatales.
“Santa Catarina es una parte fundamental en la zona industrial, ya hemos logrado hablar con el área de especialistas en químicos en la ciudad de México y van a traer una capacitación para 50 gentes a principios del 2011. Vamos a estar preparando a nuestro personal, vamos a invitar a otras dependencias como es Cruz Roja, Bomberos, que están involucrados en estas emergencias y también a la Iniciativa Privada para cuando haya una emergencia de este tipo todos estemos preparados para poder hacer frente de una manera eficiente y profesional”, detalló el director.
Vargas Díaz refirió que ya es hora de dejar a un lado el mito de es México y las cosas que se hacen son “mexicanadas”, por lo que dijo hay que olvidarse de esa palabra y ser cada día mejores.
“Para mí es muy importante la preparación porque de ahí depende la vida de mi gente, de la población y sabemos las consecuencias que ahora con las desafortunadas situaciones de lluvias, incendios que han pasado tanto en Nuevo León como en la República donde gente ha muerto por confiarnos y la Protección Civil es fundamental”, puntualizó.
Cabe mencionar que el 19 de septiembre se conmemora el Día Nacional de Protección Civil -aunque fue un día que mucha gente perdió la vida en el terremoto de México en 1985- se recuerda en esta fecha y se realizan actividades como simulacros en empresas, centros comerciales y en algunas dependencias.
El director de Grupo Jaguares destacó que es importante la profesionalización en el sistema de Protección Civil.
BRIGADISTAS COMUNITARIOS
El Grupo Jaguares, en su lucha por disminuir tiempos y salvar más vidas, constantemente invita a la comunidad para que participe en las capacitaciones, por lo que cuentan con brigadistas comunitarios, proyecto abierto al público donde hasta el momento se tienen registrados poco más de 80 civiles y alrededor de 78 mil 500 alumnos de nivel básico y más de 20 mil brigadistas en las empresas.
“Nos ha tocado invitar a la comunidad a participar a capacitarse, prepararse, tenemos en Jaguares instructores, especialistas para hablarle a la comunidad cómo actuar en casos de emergencia y hemos visto cÓmo de pronto no hay mucha empatía a tomar ese tipo de cursos, pero a pesar de ello ya hemos capacitado a miles y miles”, dijo Vargas Díaz.
El funcionario municipal dijo que un sector de la población que falta por incluir en los brigadistas comunitarios son las amas de casa.
“La gente que está en su vivienda, hay que capacitarlos y es uno de los proyectos que vamos a reforzar, estamos tomándolo en consideración con Promoción Social del área del PAC, tienen la lista de gente con la que están trabajando y estamos viendo la lista para final de año de incrementar, ellos tienen cerca de 150 grupos y vamos a ver la meta de aquí a diciembre para que en el 2011 sean capacitados”, comentó.
ABRIRÁN OTRA DIRECCIÓN
Próximamente Protección Civil de Santa Catarina abrirá otra dirección en la colonia Las Palmas, por lo que se requerirá de más personal en las áreas de capacitación, inspección y emergencias.
“Sí hay un déficit, necesitamos más gente sabemos la cantidad de elementos con los que contamos y del resto de los compañeros del área metropolitana, pero las necesidades de la comunidad siguen siendo muy importantes y para nosotros lo importante es reducir tiempo de respuesta en emergencias, por consecuencia menos daños a la población y vamos a hacer la petición de 10 personas más para la apertura de la nueva delegación en la zona norte de Protección Civil”, informó.
Además el Grupo Jaguares se vera beneficiado con un vehículo de tecnología muy importante llamado: Centro de Comando de Incidentes.
“Es una oficina móvil con información para hacer frente a diversas emergencias, que va a traer, por ejemplo si hay una emergencia química toda esa información la va a traer en el camión, con computadora, sistema de monitores, cámara para tomar la emergencia y transmitir hacia el Cenapred, que están por llegar y próximamente se hará el anuncio”, avisó.
Asimismo Jorge Vargas Díaz dijo que cuentan con 25 voluntarios, en forma directa y más de una decena de personas de otros municipios interesadas en tomar algún curso.
Aunque Grupo Jaguares cuenta con los recursos necesarios para atender a la comunidad, siempre hay que pedir un poco más para atender las emergencias, por lo que hace un par de semanas la dependencia municipal solicitó a Pemex en México un donativo de dos camiones de pipas y antes de que concluya este año acudirán a California donde pedirán más equipo.
“Sabemos que los recursos en el municipio para los gobiernos son muy limitados, pero también les hemos hecho saber a los alcaldes las necesidades de estar bien equipados y cuáles son los resultados, entonces sí falta equipo, porque de ese equipo dependen la vida de mi personal y de mi gente.
“En el departamento de emergencias contamos con camiones de bomberos, tres ambulancias y unidades de primer respuesta, sin embargo, las dependencias que actúan dentro del municipio como Cruz Roja, el Patronato de Bomberos de Nuevo León tienen estas unidades, nosotros nos manejamos como de apoyo, para el caso de ambulancias y camiones de bomberos, pero siempre tenemos necesidades y buscamos recursos”, sostuvo.
Además mencionó Vargas Díaz, que a través de las redes sociales es muy fácil difundir las actividades que la dependencia realizará. Por ejemplo, tienen un calendario anual y cuando los interesados ven algún tema que les convence acuden al Grupo Jaguar a tomar el curso.
“Por ejemplo la Comisión Federal de Electricidad hace unas semanas estuvo dando cursos sobre los riesgos y trabajos hasta donde están nuestros límites de actividades, el porqué no retirar cables, ha venido gente de Zacatecas, Coahuila, de Baja California y por nosotros no existe ningún inconveniente en que gente de otro municipio venga a nuestras capacitaciones”, detalló.
ANÉCDOTAS DE ÁLEX, PASARON LA PRUEBA
Durante más de seis años al frente de la dirección de Protección Civil de Santa Catarina, Jorge Vargas Díaz y su equipo han pasado miles de anécdotas, pero una de ellas sin duda alguna fue la que dejó a su paso el huracán Álex registrado en el mes de julio del 2010.
“Nos sentimos muy satisfechos con el trabajo que se realizó con el fenómeno meteorológico de Álex, fue como un examen, vimos los resultados de todo el esfuerzo que hemos hecho en prepararnos, todo el esfuerzo en tratar de unir al grupo, que es muy difícil al momento de crecer el grupo crecen las problemáticas en todos los tipos, pero ahora que necesitamos a nuestro personal todos estuvieron ahí.
“Y cuando hablo de trabajo estoy refiriéndome a todas las dependencias del municipio, Seguridad Pública, Vialidad, Ayuntamiento, todas, la confianza que ellos tienen es por la continuidad que nosotros hemos tenido por sacar adelante cada emergencia que se presenta y los resultados que se han dado.
“La Protección Civil no es partidista sino que tiene una finalidad de proteger a la población del municipio, es como un equilibrio entre todo este tipo de acciones, entonces todo el esfuerzo que hemos hecho durante estos años en verdad ha dado buenos resultados, con lo del huracán Álex nos costó muchas desveladas y muchas horas, pero para nosotros como que nos inyecta baterías para seguir trabajando y haciendo las cosas, afortunadamente con mucho apoyo de otras dependencias a nivel federal el que capaciten a tu gente, lo vimos con Emily, y los resultados de Gilberto y lo de Álex, sí se notó la diferencia”, dijo satisfecho.
Vargas Díaz contó como durante el paso del fenómeno meteorológico –gracias a las capacitaciones-, se pudo trabajar con brigadistas, alumnos “y vimos cómo ellos mismo hicieron la autoevacuación mientras que las dependencias municipales llegaban o la del Estado”.
Otra de las anécdotas surgidas con el huracán Álex, recordó el funcionario municipal, es cuando el 1 de julio más de 11 personas se encontraban en el techo de una tienda de conveniencia.
“Se dio un reporte -afortunadamente falso-, de que a una persona de nuestro equipo lo había arrastrado la corriente y en el trayecto al brindar el apoyo, al llegar a la avenida Cuauhtémoc vemos cómo gente arriba de una tienda está pidiendo auxilio, hay gente atrapada en una camioneta muy cerca del mismo lugar y del arroyo El Obispo y al estar todos en el lugar se realizaron maniobras muy complicadas, por cierto que se han tomado cursos para rescate en aguas rápidas, pero la corriente traía muchas cosas y afortunadamente también se acerco un grupo de gentes voluntarias, por lo que fue posible rescatar a 11 personas, entre ellos extranjeros. El rescate fue muy satisfactorio, fue un trabajo organizado entre el personal nuestro con los recursos que se tenían”, explicó.
Otro de los momentos que recuerda el titular de Protección Civil municipal es cuando en el año del 2007 un tráiler desbocado causó pánico y terror en el centro de Santa Catarina, donde se llevó todo a su pasó y causó la muerte de más de ocho personas; así como otro accidente en la avenida Cuauhtémoc y los Rieles donde 18 personas perdieron la vida, emergencias químicas en las empresas.
Del mismo modo, Vargas Díaz resaltó que “con el caso de Álex era muy difícil llegar a toda la comunidad, si a esta comunidad que participó con todos, hubo auge en todas las actividades y que gracias a todos ellos, al trabajo de muchas empresas, el resultado de pérdidas de vida fue menor. Si estuviéramos más preparados y si la gente se siguieran capacitando y formaran parte de brigadistas comunitarios, esto permitiría que en otro tipo de emergencias, emergencias químicas o de otro tipo, la misma comunidad pueda participar inclusive en esas actividades y estaríamos preparados para hacerle frente”, expresó.
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección para ingresar a Protección Civil municipal es sencillo, pero se debe tener vocación por ayudar a los demás. Pueden ser estudiantes, niños, adultos, a estos se les realiza el proceso de capacitación y cuando hay alguna plaza los ingresan al departamento.
“Esto nos permite conocerlos, ver que realmente están interesados en formar parte del grupo de emergencia y esto nos da la ventaja de seleccionarlos muy bien. Ahí es donde inician los niveles, entran al departamento de emergencias y si aprueban luego al departamento de capacitación con una experiencia más amplia, bien capacitados, inclusive algunos de nuestros compañeros concluyeron aquí sus carreras, en lo personal me tocó de la misma manera concluir mi carrera aquí y bueno, a este personal también se envían a capacitación al Centro Nacional de Prevención Desastres, al Sistema Nacional de Protección Civil para hacerlos instructores y van a capacitaciones a diferentes estados, como San Luis Potosí, a área de incendios”, explicó Vargas Díaz.
Asimismo dijo que la capacitación básica es de tres meses y se tienen que cumplir con más de 500 horas anuales. En las capacitaciones ha participado gente del municipio de Santiago, San Nicolás, Protección y Cruz Verde de Guadalupe, “y nosotros les hemos permitido aprovechar estas capacitaciones para hacerla amplia a compañeros de otros municipios”.
Por último Jorge Vargas Díaz dijo que hay que seguir profesionalizando el sistema de Protección Civil que abarca las áreas: operativa de producción y capacitación; que ahora con Álex se vio cómo la magnitud de la emergencia obligó a la comunidad a realizar autoevacuaciones, autorescates y es por eso lo importante de los brigadistas comunitarios de que más gente se sume para salvar vidas, hasta el momento el Grupo Jaguares está satisfecho con el trabajo que ha realizado, pero dicen siempre tienen que estar a la vanguardia, innovando por el bien de la comunidad. Los teléfonos de Protección Civil son 8676-1867 y terminación 66.