
Por segunda vez en este 2008, ahora desde la Facultad de Derecho y Criminología, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa visitó la Universidad Autónoma de Nuevo León para inaugurar el Centro de Investigación de Tecnología Jurídica y Criminológica (CITEJYC), espacio que contó con un apoyo del Gobierno Federal de 28 millones de pesos y 4 millones de pesos por parte de la propia institución.
“Me da gusto saber que en este centro se dará un impulso al conocimiento y la investigación jurídica y de algo que mucho necesita el país que es la investigación criminológica; sé que las propuestas que surjan de los investigadores servirán a México y permitirán construir un orden positivo y justo, mucho más útil y constructor del bien común que necesita el país”.
De esta manera, el Jefe del ejecutivo federal se suma a los festejos por los 75 años de vida académica de la UANL y en presencia del Gobernador José Natividad González Parás, le fue entregada de manos del Rector José Antonio González Treviño, la medalla conmemorativa de este emblemático aniversario.
“Me alegra mucho estar en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la casa de los Tigres, en el septuagésimo quinto aniversario de vida de esta extraordinaria universidad que tanto le ha dado a Nuevo León y a México; quiero expresar mi reconocimiento a la planta docente, investigadores y alumnos porque sé que están comprometidos con Nuevo León y México”, dijo a manera de bienvenida el primer mandatario de la nación.
CALDERoN SE SUMA A LA FIESTA UNIVERSITARIA
El CITEJYC se enmarca dentro de la Visión 2012 de la UANL y tiene su fundamento en el Plan de Desarrollo Institucional 2007-2011, cuya estrategia principal es el impulso de la investigación que tendrá impacto directo en el nuevo modelo de postgrado de la UANL.
En este espacio se desarrollarán modelos jurídicos a partir de desarrollo tecnológico, así como la eficientización de la aplicación del derecho y las técnicas criminológicas; ahora mismo ya trabaja con seis líneas de investigación con un cuerpo de 15 investigadores incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Explicó el doctor Francisco Gorjón Gómez, responsable del CITEJYC, que este centro tiene lo último en tecnología, cuenta con dos salas de video conferencias, nueve áreas para investigadores y conectividad para desarrollar un trabajo eficiente en bien de Nuevo León y México.
En su mensaje de bienvenida, el Rector José Antonio González Treviño expuso que la UANL continúa de fiesta con motivo de su 75 aniversario, ahora con la inauguración de este nuevo centro, que viene a sumarse a los centros de investigación y desarrollo que se han puesto en operación en estos últimos años.
“La misión de esta centro será producir la investigación de vanguardia que generará modelos jurídicos a partir de desarrollos científico/tecnológicos, cubriendo áreas y líneas de investigación en Reforma Política del Estado, Reformas Procesales a nivel estatal y federal, Métodos Alternos de Solución de Controversias, Filosofía del Derecho, Seguridad Nacional, entre otros”, expuso en su mensaje.
González Treviño dejó claro que la universidad pública es uno de los más importantes activos con los que cuenta la sociedad mexicana en la ahora presente, en que los problemas y desafíos parecen multiplicarse y limitar el desarrollo social y humano de la República Mexicana.
En su oportunidad, el Gobernador José Natividad González Parás destacó que Nuevo León tiene en la UANL a su centro más relevante de formación académica y de talentos, a través de sus profesionistas en todas las áreas del conocimiento.
“Nuestra Universidad ha impulsado a una nueva sociedad del conocimiento, en estos últimos cuatro años ha creado 20 nuevos centros de investigación y desarrollo tecnológico de calidad mundial, ha propiciado alianzas estratégicas y generado una gran transformación del conocimiento, la innovación y propiedad intelectual en el estado”, argumentó.
Lo dicho por el mandatario estatal, fue retomado por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa quien reconoció que México necesita instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Nuevo León, que se esmera en ofrecer programas educativos de avanzada.
“Hoy más que nunca se necesitan instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Nuevo León, que impartan programas avanzados y que no sólo estén al día con los cambios en las leyes sino que generen investigación científica y conocimiento jurídico de vanguardia que permitan adaptarlas a la nueva realidad y encontrar nuevas formas para hacerlas cumplir en beneficio de los ciudadanos”, dijo en su discurso el Presidente de México.
Calderón Hinojosa fue enfático al argumentar que sólo con nuevos cuadros de abogados bien preparados, de criminólogos que implementen de manera eficaz las reformas del sistema legal y los beneficios de una justicia más equitativa y que además propongan nuevas ideas para mejorar las instituciones, se puede superar los enormes desafíos de justicia que tiene este país.
“Hago un llamado a los jóvenes estudiantes nuevoleoneses a que asuman su vocación jurídica con un verdadero sentido de compromiso y de servicio, que sean capaces de imaginar el país que necesitamos, y que tengan la voluntad y convicción de construirlo día con día en el ejercicio de su profesión.