
De consumarse en las urnas la preferencia de los neoleoneses reflejada en la encuesta de mayo de Hora Cero, México tendría su primer gobernador independiente en la persona de Jaime Rodríguez Calderón, con una amplia ventaja de casi 15 puntos que sacaría a la candidata de la “Alianza por tu seguridad”, Ivonne Álvarez García.
Después de tres meses en los que la guerra sucia en contra de “El Bronco” involucró a las tres televisoras públicas y a su familia con videos subidos a las redes sociales, la oferta independiente no solamente resistió la embestida, sino creció mes con mes.
Hora Cero realizó la cuarta y última encuesta metropolitana en nueve municipios con un universo de 3 mil 60 personas mayores de edad, con credencial para votar, que habitan en sectores socio-económicos diversos, escogidas al azar en puntos de reunión y en domicilios, quienes respondieron cara a cara a dos preguntas, entre el 25 y 30 de mayo pasado.
Los resultados de este ejercicio de opinión pública reflejan lo siguiente: Rodríguez Calderón “El Bronco” se perfila a ser ganador de la contienda con 42.4 por ciento; Álvarez García quedaría segunda con 27.7 puntos; tercero el panista Felipe de Jesús Cantú, con 22.8, mientras los indecisos son 4.8 por ciento, sin posibilidad de alterar el resultado.
De abril a mayo “El Bronco” siempre fue a la alza en Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina, San Pedro, Escobedo, Apodaca, García, menos en Juárez donde la aspirante tricolor resistió.
Enseguida las cifras desmenuzadas en cada municipio.
EN MONTERREY
De abril a mayo en la capital regia el candidato independiente a la gubernatura, Rodríguez Calderón, subió más de siete puntos y se colocó en 43.6 por ciento; Álvarez García ascendió menos de dos y sumó 28.4 puntos, para una diferencia a favor de “El Bronco” de 15.2 por ciento.
En cuanto a la alcaldía, en el presente trabajo estadístico de Hora Cero, el ex procurador de Justicia Adrián de la Garza bajó ligeramente, pero se mantuvo en primer lugar. Totalizó 38.0 contra 42.2 del mes anterior.
El panista Iván Garza Téllez se mantuvo con las mismas preferencias al sumar 30.6 por ciento, por 31.1 de abril, llegando a la cita a las urnas con una desventaja de más de diez puntos.
En tercera posición sorprendió Patricio Zambrano, del PT, que de 4.9 por ciento en abril alcanzó esta vez 15.5. El cuarto lugar fue para Yamilett Orduña, del PES, con 2.3 puntos.
Los indecisos a la alcaldía de Monterrey bajaron en un mes de de 15.8 a 8.3 por ciento. Y a la gubernatura de 5.0 a 3.6 puntos.
Volviendo a la lucha por el relevo en el Palacio de Cantera, el aspirante del PAN, Cantú Rodríguez, tuvo un leve ascenso de 20.2 a 21.8 por ciento, en una ciudad donde ya fue alcalde. Y Elizondo Barragán –fuera de la competencia- tuvo 1.2 de intención de voto.
En esta trabajo de opinión pública de Hora Cero se encuestó en Monterrey a un universo de 770 personas.
GUADALUPE
La unión de fuerzas entre “El Bronco” y Fernando Elizondo Barragán, aunado con la sospecha de corrupción de la candidata tricolor cuando fue alcaldesa de Guadalupe, tuvo su repercusión en este municipio que aprendió a votar por la alternancia hace más de dos décadas.
Y eso se reflejó en los resultados de la encuesta de mayo de Hora Cero, donde Álvarez García perdió 5.4 puntos y fue desplazada del primer lugar por el candidato independiente quien, por su parte, registró un crecimiento de 11.2 puntos.
Por su parte la oferta a la alcaldía de la Alianza por tu Seguridad, representada Francisco Cienfuegos, tampoco se salvó del “mes negro” al ser arrastrado hacia abajo por Álvarez García, perder 4.8 puntos y estar en un riesgoso empate técnico con su adversario del PAN. En el pasado ejercicio estadístico llevaba 16 puntos de ventaja a Alfonso Robledo.
Cienfuegos obtuvo 40.6 por ciento por 35.8 de Robledo, considerando que el margen de error en esta encuesta es de más/menos 5 puntos.
Prácticamente los puntos que perdió Cienfuegos los ganó Robledo, en la segunda ciudad con mayor número de electores de la zona conturbada, sólo superada por Monterrey.
Además, el aspirante independiente Genaro Alanís de la Fuente mantuvo su tendencia a la alza y registró 9 puntos.
En cuanto a los indecisos para la alcaldía bajaron ligeramente de 11.2 a 7.8 por ciento de un mes a otro, los cuales definirán al ganador el 7 de junio por lo cerrada de la contienda entre PRI y PAN.
Un dato a destacar en los 500 encuestados es que para la gubernatura se dará el fenómeno del voto cruzado o diferenciado a favor de “El Bronco”.
En este rubro Álvarez García bajó de 35.4 por ciento en abril a 30.0 en mayo; “El Bronco” creció de 34.8 por ciento a 46.0, mientras Cantú Rodríguez aumentó solamente un punto y se estancó en 18.2 en intención de voto, muy por debajo de su compañero de fórmula Robledo.
En esta localidad la indecisión a la gubernatura se redujo también de 5.2 a 4.8 por ciento.
SAN NICOLÁS
El candidato independiente Rodríguez Calderón fue preferido de nuevo por los nicolaítas, creció en sus preferencias en este bastión del PAN y amplió ligeramente su ventaja ante Cantú Rodríguez quien, a su vez, también subió en su intención de voto.
“El Bronco” alcanzó 39.2 por ciento en mayo, confirmando que el voto cruzado pudiera favorecerlo, al tiempo que el candidato albiazul a la alcaldía, Víctor Fuentes, aumentó un punto y llegó a 61 en sus preferencias.
De abril a mayo Cantú Rodríguez pasó de 29.2 a 35.8 por ciento, mientras la candidata de la Alianza por tu Seguridad, Álvarez García, siguió en tercer lugar en San Nicolás pero disminuyó casi siete puntos y tuvo 18.4 unidades.
El ex panista Elizondo Barragán, fuera de la contienda, registró 1.2 por ciento, al tiempo que el resto de los candidatos son productos poco atractivos para el electorado, sumando todos 2.5 puntos.
Los indecisos en San Nicolás por la gubernatura disminuyeron de 8.6 a 3.8 por ciento en un mes.
A su vez la victoria de Víctor Fuentes es cuestión de días, porque sacó 38.5 puntos de ventaja al tricolor Víctor Guerrero, lo cual alargará a más de tres décadas la hegemonía de Acción Nacional en este territorio.
Guerrero, de la alianza encabezada por el PRI, tuvo un ligero crecimiento y sumó 22.5 por ciento de intención de votos.
El porcentaje de indecisión en mayo, en la lucha por la alcaldía, se ubicó en 4.6 por ciento.
Por su tendencia a la alza por la gubernatura, el candidato del PAN podría alcanzar y rebasar a “El Bronco” en este municipio azul y blanco, sin embargo el independiente también registró un crecimiento de abril a mayo.
APODACA
En este municipio que por años fue un bastión priista impenetrable por otros partidos, en las elecciones presidenciales de 2012 se dio el fenómeno del voto cruzado o diferenciado, resultando ganadora Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a Los Pinos, pero el PRI triunfó para la alcaldía, diputado local y federal.
Con ese antecedente, parece que los electores de Apodaca volverán a la mismas, según el resultado de la encuesta de mayo de Hora Cero donde el candidato independiente a la gubernatura, “El Bronco”, desplazó a su contrincante tricolor del primer lugar, pero Óscar Cantú García saca el doble de ventaja a la oferta albiazul para la alcaldía.
El abanderado de la Alianza por tu Seguridad bajó de nuevo de la barrera del 50 por ciento al obtener 46 de las preferencias en mayo, manteniendo muy distante a Braulio Martínez con 23.3 puntos.
Esta reducción de Cantú García se debe a que los indecisos también son menos, pues en abril eran 13 por ciento y en mayo 9.6, además del ligero crecimiento del independiente Luis Fernando Marín que se ubicó en tercera posición 9.6 puntos, y de Mauro Hernández con 4.0 de intención de voto.
Y si en Apodaca el electorado parecía que iba a resistirse a la seducción de “El Bronco”, en este trabajo estadístico sobre preferencias electorales de Hora Cero -aplicado a 300 potenciales electores- confirman que no desentonó del resto de los municipios metropolitanos.
Álvarez García, quien desde la primera encuesta estuvo primera en intención de voto, este mes de mayo cedió su lugar al candidato independiente con 32.0 por ciento por 41.0, respectivamente; los seis puntos que bajó ella fueron los mismos que subió él.
A su vez Cantú Rodríguez tuvo un notorio crecimiento al pasar de 15.6 por ciento a 21.0, de casi seis puntos; Elizondo Barragán perdió el 2.6 que tenía, mientras los indecisos en este apartado se redujeron tres puntos y sumaron 5.0 por ciento.
ESCOBEDO
Rodríguez Calderón no solamente se mantuvo en primera posición en las preferencias en esta municipio bastión tricolor, sino que amplió su ventaja que tenía: de 3.6 puntos en abril a 10.3 en mayo, cuando faltaban menos de dos semanas para las elecciones del 7 de junio cuando se hizo esta encuesta.
El crecimiento de “El Bronco” fue el siguiente: en febrero tuvo 18.1 puntos de intención de votos en el primer trabajo de opinión pública de Hora Cero; en marzo creció y alcanzó 23.4 por ciento; en abril se trepó al liderato con 38.2 y en mayo 42.8 por ciento.
Por su parte Álvarez García bajó de 34.6 a 32.5 de un mes a otro, con una ligera pérdida de 2.1 puntos; a su vez el aspirante del PAN Cantú Rodríguez se mantuvo tercero con 12.8 (13.5 en abril), y Elizondo Barragán registró esta vez 1.7 por ciento.
Los restantes seis aspirantes sumaron 2.0 por ciento juntos, mientras los indecisos en Escobedo a la gubernatura subieron ligeramente de 6.4 a 7.8 puntos, atribuible a la declinación de Elizondo Barragán a favor de “El Bronco”.
Respecto a la alcaldía, aunque Clara Luz Flores de nuevo redujo levemente sus preferencias, se afianzó en primer lugar con 53.2 por ciento y se perfila para ganar la alcaldía.
La albiazul Angélica Quiroz siguió segunda de nuevo con el 15.3 por ciento; en tercer lugar el independiente Gabriel Eduardo Almaguer con 10.7, y en cuarto María Elena Villarreal con 3.5.
Los indecisos en la encuesta sobre la alcaldía aplicada a 280 personas siguieron bajando de un mes a otro al pasar de 13.5 por ciento a 11.7.
En Escobedo la alternancia en la presidencia municipal no se dará este 7 de junio, aunque el mayor reto para el PRI será evitar el voto cruzado en perjuicio para la candidata a gobernadora.
SAN PEDRO
Mauricio Fernández Garza, candidato del PAN a la alcaldía, va perfilado a su nuevo mandato al frente de la administración municipal, pues los electores encuestados lo mantuvieron en primer lugar con 54.5 por ciento de su intención de voto.
Un dato interesante que arrojó el ejercicio de opinión pública es el crecimiento de la candidata independiente Lorenia Canavati, que se colocó en segundo lugar con 16.5 por ciento, beneficiada por el exponencial crecimiento de “El Bronco”.
Bernardo Bichara, del PRI, aumentó sus preferencias pero se colocó en tercera 16 puntos, dejando en cuarto lugar al ex senador del PAN, Fernando Margáin, con 5.0 por ciento.
En este pudiente municipio del sur de la zona metropolitana los indecisos bajaron también como en el resto de la metrópoli, ya que en la carrera por la alcaldía se detectó apenas un 5.5 por ciento.
Respecto a los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Rodríguez Calderón “El Bronco” no solamente había terminado en primer lugar en la encuesta de abril de Hora Cero, sino que en mayo sumó las preferencias que tenía Elizondo Barragán.
El candidato independiente al gobierno amplió su ventaja al obtener 47 por ciento en mayo, cuando en abril tenía 29.6. Mientras que el mes pasado Elizondo Barragán tenía 15 por ciento de preferencias, coincidiendo casi con el porcentaje que creció “El Bronco” de 17.4 una vez que el ex candidato de Movimiento Ciudadano declinó a su favor.
El albiazul Cantú Rodríguez se mantuvo casi igual, creciendo medio punto, llegando a 29.0 por ciento, reflejando que la decisión tomada por Elizondo Barragán fue bien vista por los sampetrinos en favor de la oferta independiente al gobierno.
A su vez Álvarez García está en tercer lugar con 14.0 por ciento. Y aunque fuera de la competencia Elizondo Barragán tuvo 3.5 puntos de intención de voto de sampetrinos que cruzaron su fotografía en la boleta de la encuesta.
En este municipio los indecisos a la gubernativa decrecieron de 11.5 a 6.5 por ciento de abril a mayo, en la encuesta aplicada a 200 habitantes
SANTA CATARINA
En esta cuarta encuesta de Hora Cero, aplicada en la etapa de campañas a 280 ciudadanos residentes en Santa Catarina con credencial del INE, el candidato del PAN a la alcaldía, Héctor Castillo, se siguió despegando de su principal contrincante al registrar una ventaja de casi 20 puntos a unos días de la cita a las urnas.
Castillo tuvo 49.2 por ciento de intención de voto entre potenciales electores de esa localidad, por 29.6 del priista Héctor Morales que tuvo un leve crecimiento.
La oferta independiente Efrén García bajó a 5.7 por ciento en las preferencias. Al tiempo que los indecisos a la alcaldía disminuyeron a 8.9 por ciento.
En Santa Catarina el candidato independiente a la gubernatura mantuvo el primer lugar con 34.6 puntos, reduciendo su números en seis puntos respecto al pasado ejercicio estadístico de Hora Cero.
En este territorio administrado por el PAN, el aspirante Cantú Rodríguez siguió creciendo y llegó a 32.5 por ciento, arrastrado por sus mancuernas a la alcaldía y la aprobación de los ciudadanos a la gestión municipal del alcalde Víctor Pérez Díaz.
Por su lado la priista Álvarez García casi no se movió y llegó a 24.2 puntos, siendo relegada al tercer sitio cuando en el mes pasado era segunda.
Elizondo Barragán, fuera de la competencia por su alianza con “El Bronco”, tuvo 0.7 por ciento. El grado fue el mismo del trabajo anterior de 5.7 por ciento para la gubernatura.
JUÁREZ
En este municipio se dará una de las peleas más competidas a las alcaldías, pues la encuesta de Hora Cero reflejó un empate técnico entre el candidato de la Alianza por tu Seguridad, Heriberto Treviño Cantú y el empresario Américo Garza Salinas, del Partido Encuentro Social (PES) y respaldado por “El Bronco”.
Según los resultados obtenidos en este trabajo estadístico en la llamada “capital del tamal”, el candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León está arrastrando a Garza Salinas quien tuvo una preferencia de 35.2 por ciento, por 40.0 de Treviño Cantú que se mantiene en primer lugar.
Si bien el tricolor y ex alcalde de Juárez creció 1.5 puntos, la reducción de los indecisos de 10.9 en abril a 4.7 puntos en mayo, benefició a Garza Salinas al pasar de 26.6 a 35.2 de intención de voto.
El panista Luis Ángel Benavides se mantiene lejos en tercer lugar con 17.6 por ciento, mientras los restantes aspirantes a la alcaldía son prácticamente ignorados por los electores.
En la recta final, el reto de Treviño Cantú era convencer a los electores de que es la mejor opción para gobernar de nuevo el municipio, pero sobre todo de impedir que “El Bronco” ayude a Garza Salinas.
En Juárez el universo encuestado cara a cara fue de 210 personas que fueron escogidas al azar en diferentes puntos de reunión y en domicilios en sectores de todas las clases sociales, y que respondieron a un cuestionario de dos preguntas.
Por la gubernatura de Nuevo León, Álvarez García creció y se mantuvo en primera posición con 43.4 por ciento (40.0 en abril), pero también “El Bronco” aumentó su intención de voto de 34.2 a 36.6 puntos, con una ventaja a favor de la tricolor de más de seis unidades.
Mientras el panista Cantú Rodríguez de nuevo decreció y sumó 13.8 por ciento, y Elizondo Barragán ya fuera de la carrera no figuró, dejando en tercer lugar a Jesús María Elizondo con 0.9, es decir, dos electores de los 210 encuestados respondieron que votarían por él.
En este municipio los indecisos por la gubernatura también bajaron por tercer mes consecutivo al pasar de 7.6 en abril a 4.7 puntos en mayo, según este ejercicio de preferencias electorales de Hora Cero.
GARCÍA
,Fue en García -tierra de “El Bronco”- donde se dio una de las sorpresas de la encuesta de Hora Cero a la alcaldía, con el candidato independiente César Adrián Valdés, quien llegará a la cita a las urnas en un empate técnico con Carlos Barona, de la Alianza por tu Seguridad.
Barona redujo sus intenciones de voto por casi 7 puntos al pasar de 45.3 en abril a 38.4 en mayo. Pero la estadística que también llama la atención es que Valdés brincó de 23.8 a 33.0 de preferencia entre los 130 habitantes encuestados.
De nuevo la reducción del número de indecisos de 13 a 6.9 por ciento favoreció al independiente, porque la propuesta albiazul en la persona de Fernando Torres sigue en tercer lugar con 17.2 puntos.
En esta ciudad, su ex alcalde y actual candidato independiente al gobierno de Nuevo León, subió más de 8 puntos en las preferencias y llegó a 54.9 por ciento (46.1 en abril).
En abril pasado la aspirante tricolor Álvarez García tenía 30.7 por ciento, pero en mayo bajó a 26.9 por ciento, para una diferencia a favor de Rodríguez Calderón de 28 puntos.
Por su parte el panista Cantú Rodríguez se mantuvo en 13.8 unidades. Elizondo Barragán sumó 0.3, mientras los electores indecisos en tierra de “El Bronco” bajaron drásticamente de 6.9 a 2.2, el menor de los municipios donde se hizo el trabajo estadístico.
En la fotografía del momento cuando se hizo la encuesta de Hora Cero, Nuevo León se perfila para tener una afluencia a las urnas como nunca en otras elecciones, pero sobre todo va camino a escribir un capítulo histórico en la democrática del país.