
En el marco de la feria universitaria del libro, se llevó a cabo una de las sesiones más esperadas: la charla con el cantautor argentino Luis Pescetti.
El intérprete de canciones como “Angelina”, “Hay Un Palo” y “El Vampiro Negro” subió al escenario ubicado en el Patio Norte del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, pero desde antes la gente empezó a conglomerarse, gran parte de ellos acompañados de sus niños.
El motivo de la charla fue responder las inquietudes de aquellos dedicados a la educación infantil que buscan maneras para acercar a sus alumnos a la lectura por medio de consejos y experiencias vividas a lo largo de su trayectoria trabajando con pequeños.
Pescetti recalcó que gran parte de la importancia de leer está en el hecho de que la variedad de historias que encontramos en los libros es mucho más rica a comparación de la que hay en otros medios (cine, televisión), a esto se suma que la lectura es una experiencia más personal en la que uno puede sentirse más identificado y verse reflejado.
“Nosotros, los maestros, tenemos que garantizar que los niños se nutran de muchas historias, muchas, sino les va a pasar que se sientan extranjeros en su propia tierra, en su propia vida”.
Bibliotecas en desuso, niños entusiastas de los libros, pero con padres que no los motivan y adicción a la tecnología fueron algunos de los puntos tocados durante la charla. Al finalizar se firmaron discos y libros a los asistentes.
En el marco del cierre de la UANLeer y entre las actividades contempladas, el domingo 17 ese marzo se llevó a cabo el concierto de Luis Pescetti en el Aula Magna a las 12:30 horas. v
Con información de Luis Montemayor