
La Asociación de Periodistas de Nuevo León, A.C, José Alvarado Santos entregó el Premio Anual de Periodismo, “Francisco Cerda Muñoz”, el reconocimiento que desde 2005 se otorga al trabajo y trayectoria de los informadores de la entidad.
En esta ocasión, la Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue el escenario elegido para albergar la condecoración, a la que también dijeron presente diversas personalidades del ámbito educativo, religioso y político.
Fue poco antes de las 10:00 horas cuando el presidente de la asociación, Jesús Óscar González Medina, subió al estrado para dar unas palabras de agradecimiento a los asistentes, no sin antes recordar a aquellos personajes que hicieron posible la creación y función del organismo.
“Los fundadores tuvieron la visión y misión de fundar esta organización en tres grandes ejes: la solidaridad, la actualización profesional y la defensa de la libertad de expresión”, dijo.
Actualmente la asociación continúa con los ideales del maestro Francisco Cerda Muñoz, realizando un trabajo intenso para impulsar la actualización profesional a través de la educación continua, además de buscar un mayor acercamiento con la sociedad ofreciendo cursos de capacitación.
El primero en ser llamado al estrado fue Ricardo Alanís Carreón, de Grupo Milenio, condecorado como Periodista del año.
A la lista de premiados le siguieron: María Teresa Durán y Edgar Aguirre Rodríguez, de Televisa Monterrey, como mejor medio electrónico (televisión).
Nohelia Guadalupe Núñez Lázaro, de Semanario Info 7, como mejor representante de prensa escrita; Miguel Ángel Vargas, como mejor editorialista; Víctor Badillo Guerrrero, como mejor fotoperiodista.
Juan Roberto Zavala Treviño como mejor periodista científico y el presbítero Juan José Martínez Segovia, del programa “Hablando Drecho” de Televisa Monterrey, como mejor periodista socialmente responsable.
Estuvo presente el rector de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, Jesús Áncer Rodríguez, y el secretario general de Gobierno, Jesús Treviño Cantú, para la tradicional foto del recuerdo.
El evento también tenía reservado un espacio distintivo para aquellas figuras de la información a los que el vaivén de los años les ha dejado más que arrugas y canas, les ha dado sabiduría y grandes experiencias. Aquellos que no sólo ejercen la labor periodística, sino que su vocación los convierte en tutores de las plumas del mañana.
Esa es la razón por la que José Luis Esquivel, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL y mentor de muchos periodistas ya consagrados, fue condecorado con el título de “Maestro Periodista”, por su labor en las aulas.
“En mi caso yo quiero, frente a la emoción de este reconocimiento, que efectivamente los que estamos en un aula estructuramos una materia y cumplimos un programa como debe ser, pero más que nada, enrolamos la vocación de aquel que se siente llamado a ser algo en la vida y a hacer algo por la sociedad”, dijo Esquivel.
“Pero reconozco que los verdaderos maestros están en la práctica y que la auténtica universidad es la universidad de la vida”, comentó Esquivel, quien tuvo una intervención importante durante el evento.
Otra de los galardones especiales fue para el rector de la UANL, Jesús Áncer Rodríguez, quien recibió de manos del escultor Cuauhtémoc Zamudio, un estatuilla con la figura de don Quijote de la Mancha, en honor a su labor al frente de la institución que acaparó la mayoría de los premios deportivos en el 2011.
Tras agradecer el reconocimiento, el líder de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León aprovechó la oportunidad para refrendar su compromiso con el gremio periodístico anunciando el apoyo que se pretende dar a los integrantes de la asociación en el rubro de salud.
“Queremos hacer una aportación al gremio. Muchos de los que están integrados al gremio no tienen seguridad social, no tienen los servicios médicos o batallan y yo propongo que veamos cómo la institución, a través de sus áreas de salud, podamos dar una cobertura para la asociación.
“Yo creo que esa es una necesidad que la asociación tiene y que nuestra institución con mucho gusto lo podemos aportar”, mencionó el rector.
El último en tomar la palabra fue el secretario general de Gobierno, Javier Treviño Cantú, quien en representación del gobernador, Rodrigo Medina, ofreció unas palabras motivacionales a los periodistas premiados.
Algunos de los personajes que también hicieron acto de presencia al evento fueron el presidente del comité de otorgamiento del Premio Anual de Periodismo, Miguel Barragán Villarreal; el coordinador del departamento de evangelización de los medios de comunicación de la Arquidiócesis de Monterrey, el presbítero Juan José Martínez Segovia.
El diputado priista, César Garza; la dirigente estatal del PAN, Sandra Pámanes; el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Nuevo León, Enrique Laviada; el diputado local por Nueva Alianza, Alvaro Hernández y el diputado local panita, Hernán Salinas. v