• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Fundidora en imágenes

28 de agosto de 2017 por Irma Idalia Cerda

“Los historiadores hablan de que el cierre de Fundidora ha sido la peor crisis social que ha habido en Monterrey. O sea, hubo suicidios, personas que cayeron en una profunda depresión; hubo mujeres que tuvieron que dedicarse a la prostitución y muchos se tuvieron que ir a vivir a otras ciudades”, dijo la investigadora del tema, Lorena Estrada.

El cierre de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S. A. provocó un impacto social del que muchos aún no se han recuperado, como es el caso de los extrabajadores de esta empresa que fuera el símbolo del espíritu regiomontano y que se ha convertido en un lugar de entretenimiento.
El colectivo Estética Unisex, formado por Lorena Estrada y Futuro Moncada, realizó una investigación desde el 2011 para revisar toda la documentación sobre los acontecimientos previos y posteriores al cierre del ícono industrial del norte del país, ocurrido en el año de 1986.
Después de una minuciosa revisión de documentos, los artistas hicieron una selección de fotografías para la exposición titulada Fundidora S.A., que se inauguró el pasado 10 de agosto en el Centro de las Artes, ubicado en el Parque Fundidora.
“El espacio de Fundidora es el corazón simbólico de esta ciudad; es un espacio contradictorio, ya que fue un elemento de identidad y un motivo de orgullo, pero en el año de 1986 con el cierre de este lugar, se convirtió en un motivo de escarnio y castigo, particularmente para los extrabajadores de la empresa.
“Y creo que ese shock no ha acabado de ser entendido y digerido por esta sociedad. De alguna manera nosotros empezamos el proyecto porque sentimos que había una deuda pendiente respecto a este tema, y nos sentimos muy contentos de poder enseñar el cuerpo de trabajo completo”, manifestó Moncada.
Entre las piezas de la exhibición destaca Mural Obrero, que muestra fotos de los obreros dentro de Fundidora, así como los rostros de obreros testigos de este capítulo importante en la historia de Monterrey.
“Una de las piezas que presentamos por primera vez, misma que se hizo para esta exposición, se llama Mural Obrero – y consideramos que es el corazón de la exposición -, (donde) aparecen fotografías de obreros dentro de Fundidora y son imágenes que obtuvimos del archivo de la Fototeca.
“También está otra gran fotografía de rostros de los exfundidores, a los cuales entrevistamos en este periodo de investigación. Y aparte de sus rostros, va a haber una serie de intervenciones sonoras con las voces de ellos, en las que narran cómo era su estancia, qué hacían aquí y qué significa para ellos Fundidora”, afirmó Estrada.
Señaló que al pensar en el proyecto se tomó la historia de Fundidora como pretexto para entender muchas cosas, como por qué Monterrey se encuentra ahora en estas condiciones y lo que influyó para que se diera todo el desarrollo actual.

Local

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Si no hay lluvias, ¿se secará El Cuchillo?

Héctor Hugo Jiménez

La Machaca

El ring llevado a los Informes

El Sultán

¡Ánimo arquitecto!

El Apuntador

De patrullajes, retenes y espantapájaros (de cuenta)


Demetrio M. Velasco

¡Gignac es eterno!

César Vargas

Clásico regio… más allá del resultado

Daniel Garza

La convergencia 4T-MC e IP regia

Alejandro Salas

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Ceremonia de pesaje de la pelea ‘Canelo’ Álvarez vs. Jermell Charlo
  • Padres bloquean calles de Monterrey; exigen ver a sus hijos
  • Identifican tres de los desmembrados del martes; contaban con antecedes penales
  • Dan 56 años de cárcel a feminicida de María Fernanda en NL
  • El señor del traje azul

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp