Tras la inconformarse con el PRI por no tomarlos en cuenta para las diputaciones federales por la vía plurinominal, Agustín Serna Servín, líder estatal de la CROC, advirtió que existe una gran posibilidad de que la central obrera forme su propio partido político, una vez pasada la elección del 1 de julio próximo.
A pesar de todo, en esta ocasión apoyarán al partido tricolor y se “comerán la bilis” al ser víctimas de las “cuotas de poder”; sin embargo, en un futuro no será así, ya que los más de 130 mil agremiados de Nuevo León están cansados de andar de “lame botas”.
“Voy a seguir militando en el PRI. En esta ocasión vamos a votar por el PRI, pero esto no es para siempre, porque con la militancia que tenemos en la CROC, podemos fundar un partido en los próximos meses después de la elección.
“Si es necesario vamos a formar nuestro partido y nos dejamos de andarle lamiendo las botas a los del gran poder adentro del PRI”, expresó en entrevista exclusiva.
Lamento que las “cuotas del poder” se tuvieran que repartir y que a ellos no les tocaran porque en este momento es como lo dicta la situación del PRI en apoyo a la candidatura de Enrique Peña Nieto.
“En los partidos cuando una elección se da de mucha competencia, se reparten las diputaciones federales y el senado para co gobernar, a eso le llaman democracia”, dijo.
Además de que el CEN del PRI dejó fuera de una diputación federal por la vía plurinominal a Serna Servín, el 7 de febrero se abrió el registro para candidatos a diputados federales, y a pesar de que Félix Coronado, secretario general de la central obrera se anotó por el distrito 7, la misma CROC declinó el hecho al señalar que fomentarían la unidad al interior del PRI, quedándose con el espacio el tricolor Edgar Oláiz.
El ex legislador federal comentó que en el tema de las designaciones habló con el gobernador, Rodrigo Medina, pero éste le ofrecía una diputación local, misma que no tomó debido a que no cuenta con recursos para hacer campaña y prefiere seguir trabajando en la universidad.
“Yo no me apasiono por ser diputado o no, tengo capacidad y apoyo de amigos para hacer campaña de diputado local o federal, el señor gobernador me ofreció que fuera alguien de la CROC, pero no lo aceptamos porque no tenemos dinero para gastar en una campaña de diputado federal. Mi apuesta es al empleo, a la seguridad social y a la educación”, dijo.
“La nómina de la universidad me cuesta medio millón de pesos y no recibimos apoyo de ningún gobierno, es de carácter social porque es de los trabajadores. Le demandamos al partido que valore los activos políticos electorales de la CROC a nivel nacional”, mencionó.
HAY COSAS BUENAS
EN LA IZQUIERDA
Con casi 50 años en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Serna Servín dijo que varios partidos políticos se han acercado a la central a nivel nacional y les han ofrecido tres o cuatro senadorías y siete diputaciones federales plurinominales, donde los 4 millones y medio de agremiados pudieran obtener algún cargo de elección popular.
“Por eso fuimos con el partido y les dijimos que se equivocaron con nosotros porque tenemos derecho de réplica, derecho de demanda, pero en el caso particular mío tengo que comerme mi bilis porque soy el equilibrio para que los demás que no entren no hagan la tontería de irse con otro partido”, dijo el líder croquista de 64 años de edad.
Comentó Serna Servín que le ofrecieron ser suplente de senador, pero rechazó la oferta.
Dentro de los personajes de la política que les han hecho la invitación a nivel nacional se encuentran Carlos Navarrete, Jesús Ortega, Leonel Godoy, Pablo Gómez, Ricardo Monrreal del PRD y Alberto Anaya, del PT.
“Nos llevamos muy bien con Alberto Anaya y coincido con muchas cosas de las demandas de la gente, lamentablemente cuando se hacen clanes o grupos de poder al interior de los partidos, pasa lo mismo, se convierte en cotos de poder de la familia y eso no me entra, si yo un día me decidiera a hacer campaña, me gustaría ser candidato de algún partido de izquierda, no del PRI”, sostuvo.
Recordó que hace 6 años pudo haber sido diputado federal por la vía plurinominal, pero no aceptó ya que tenía la tarea de refundar la organización y modernizarla.
“Preferí que fuera el líder de Guadalajara en la plurinominal para hacer la unidad nacional de la CROC y le tocó a Isaías González”, comentó.
En este año, al darse a conocer quiénes iban como candidatos a un curul federal, varios líderes sindicales a nivel nacional gritaron “foul”, en San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Querétaro y Estado de México.
EL PAN Y SU PODER
El conflicto de división en el Partido Acción Nacional (PAN) no es más que una muestra del cinismo y personajes perversos que militan en el mismo, y no data de la neocúpula, sino de tiempo atrás donde Fernando Canales Clariond y José Luis Coindreau sólo buscaron empoderarse.
“Me quedo asombrado porque Fernando Canales y el Coindreau, que ya estuvieron en el poder, que decían `yo no soy policía, ni bombero, ni peluquero´ y que cuando había un ciclón se hacían tontos, ahora quieren que sus hijos sean alcaldes y diputados”, dijo Serna Servín.
“Son cínicos y perversos ¿dónde están los Clariond que tenían las fabricas grandes de acero? vendieron todo. Qué reclaman los grandes empresarios en Nuevo León si se enriquecieron con nuestros obreros y agredían permanentemente atrás de la iglesia y del PAN a los sindicatos, yo sí tengo memoria, en la CROC tenemos memoria”, aseguró el líder.
Dijo que se hicieron inmensamente ricos y en lugar de fundar o refundar otras empresas, invertir en empleo en la entidad, sacaron su dinero de México.
“Son ching… eso me causa un coraje terrible. Siempre decían que los del la CROC eran una bola de bandidos y rateros, sinvergüenzas, en mi maleta de viaje de mi vida, de luchador social, cargo unas experiencias que muy pocos en México y en Nuevo León tienen”, mencionó Serna Servín.
Dijo que los fundadores del PAN heredaron las riquezas de sus padres, pero no sus talentos.
“Aquella gran escuela que don Eugenio Garza Sada y otros hombres visionarios, porque estos (sus descendientes) son herederos de pañales de seda, nunca fueron a asolearse a la fábrica, ni a platicar con los empleados y obreros. De esos empresarios estamos orgullosos, los que nacimos en Nuevo León, pero los que ya se beneficiaron de la herencia que les dejaron sus padres y abuelos, luego se beneficiaron con educación de calidad y fundaron el partido para hacer de ello un botín político; los del PAN son los más sinvergüenzas que hay en el país y tengo pruebas y si me reta alguien públicamente las presento, tengo pruebas”, amenazó.
“Entonces imagínate lo que yo sé, así que una diputación plurinominal, eso estoy curado de espanto. Tengo que mostrar coraje y transmitir a la opinión pública a través de los medios, la indignación que sienten los compañeros que no reciben una oportunidad y tenemos ejemplos también en el PRI, como Ivonne Álvarez, hay una traba legal, y tan fácil si le sirvo a mi pueblo, a mi partido y no hay traba regreso a mi campaña al Senado y no pasa nada”, mencionó.
Aseveró que el conflicto que se ha vivido en el municipio de Monterrey, donde al alcalde Fernando Larrazábal se le ha relacionado con amañar padrones, es un foco de alerta para que la ciudadanía elija bien a la hora de votar.
“Ojalá que los electores elijan bien porque el PRI ha estado seleccionando cuidadosamente los candidatos a regidores, diputados federales, locales, senadores”, apuntó.
Agregó en que confía en que el día de la jornada electoral, el próximo 1 de julio, haya vigilancia para que no se de el robo, ni compra de sufragios.
LA MANZANA
DE LA DISCORDIA, MONTERREY
Para la alcaldía de Monterrey muchos nombres se han manejado tanto del PRI y PAN. Serna Servín, dijo que durante meses propuso que José “Pepe” Maíz García, fuera el candidato, ya que su propuesta ciudadana le agradaba. Otra que le daba batalla era la ex dirigente de la CNOP, Marcela Guerra.
“Yo propuse durante meses a Pepe Maiz, pero también le sé un poco más a la política, llegó un momento en el que se tenían que tomar decisiones. Estaba Marcela Guerra, súper posesionada, y nos metimos en un problema porque si ella hubiera sido candidata, todos los demás se ponen en paz o buscan otros puestos porque en las encuestas era Marcela y luego seguía Felipe (Enríquez), y luego Pepe -que fue subiendo en las encuestas a primer lugar-, luego se sumó Juana Aurora, Gustavo Caballero y no pintaron.
“A Marcela para el Senado, no le gana nadie y en la alcaldía le hubieran dado palos, ahí cometimos un error, ahí hubiéramos dejado que Marcela fuera alcalde y que los otros se fueran al Senado”, dijo el líder croquista.
“En Monterrey creo que Pepe Maiz tenía una gran oportunidad, pero lamentablemente hay antivalores que luego otros partidos quieren -igual todos los candidatos tienen riesgo-, no sé si haya sido la mejor decisión (la elección de Felipe Enríquez), pero una vez tomada hay que subirnos al carro y jalar todos, el adversario se llama PAN”, dijo.
LOS CANDIDATOS
PRESIDENCIALES
El líder estatal de la CROC ve una contienda fuerte en los candidatos a la Presidencia de México, sobre todo entre Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota. A ella la ve como una persona sin discurso ni propuesta real, sino como una “muñequita” a quien los panistas dirigen.
“Veo la contienda cerradisíma y peligrosísíma con el PAN, no por Josefina, porque no veo que ella venda, que traiga algo que decirle a los electores, es una muñequita morenita que le enseñaron a hablar de manera muy modosita, eso quiere vender, pero eso no lo compran los jóvenes y las mujeres.
“Es una muñequita, la mueven los titiriteros del PAN y el peligroso es el presidente Felipe Calderón, que es el que nos metió en la guerra que está moviendo al Ejército, a la Procuraduría y el dinero del país. Creo que si termina bien Calderón y no gana el PAN, lo van a meter al bote (sic) porque en Sedesol, en la Secretaría de Hacienda, en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario hay grandes temas de fraudes en distintas entidades federativas del País; (en Nuevo León) no me queda claro, pero si hicieron algo malo en Tamaulipas”, señaló.
Aseveró que lo que México necesita es de un presidente varón, debido a que Vázquez Mota no tiene preparación y se encuentra muy lejos de Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina o de Margaret Thatcher.
“Ese tipo de mujeres de hierro, que sabían cómo es su país, saben qué tienen que hacer. Esta señora con todo respeto, Dios no nos vaya a mandar esa maldición porque sería peor que Calderón, no está preparada”, sostuvo.
Aseguró que si se da una contienda limpia Enrique Peña Nieto ganaría la elección, pero si los electores se dejan comprar el voto con el dinero de Calderón y, en Nuevo León con el que posee Zeferino Salgado, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ganaría la ex secretaria de Educación.
“Van a votar por el PAN todos los que acepten el dinero de ellos, dinero tienen mucho, todo el que tiene Calderón en las arcas, todo lo que Zeferino tiene clavado por ahí del huracán Álex, va a ser usado de manera perversa.
Ojalá el electorado de Nuevo León, cree conciencia, que no acepte dádivas, que no se dejen comprar el voto, si votamos libre ganamos… ese es el juego del PRI”, expresó.
Dijo que Vicente Fox y Felipe Calderón prometieron la creación de un millón de empleos y la realidad es que los mexicanos se encuentran más pobres que hace 12 años.
Serna Servín añadió que quien quiera ser candidato tiene que dar respuesta al movimiento obrero nacional y a los campesinos de este País. Además deben debatir durante horas en la televisión y no sólo dar propuestas, sino solución a cada una de ellas y que digan de dónde sacarán el recurso para lograrlo.
EL PEJE LEJOS
Andrés Manuel López Obrador tiene que cambiar su propuesta de nación y su ego para llegar a la Presidencia de la República, aunque es algo que se ve lejos.
“López Obrador pudiera ser un gran opositor si se deja de soñar, que se baje de esa cosa que trae, que platique en corto con la gente y que no se haga el inocente; él es un líder y los que somos líderes tenemos derecho de aparecer en público indignados, por las injusticias que hay, pero no como pose para captar fotos, tiene que ir a las universidades, los estudiantes son sabios.
“Tiene grandes valores, pero tiene que cambiar su propuesta, se ha dedicado a hacer grandes mítines. Tiene que cambiar su propuesta, es el más bajo de las encuestas, no ha repuntado nada, ya nombró gabinete, cree que los chavos universitarios le van a creer eso y critica al PRI y al PAN, con eso no va a subir”, dijo Serna Servín.
Por último agregó que los croquistas seguirán luchando para defender los derechos de los trabajadores y por que no se den injusticias. Además se están preparando para ir en busca de ese nuevo partido. v