
En la calle De los Silos 707 de la colonia Villa de San Miguel, en el municipio de Guadalupe, se ubica una humilde morada donde habita don Constantino Contreras y su esposa.
La pequeña casa, que resalta por su descuido entre las del resto de la calle, está pintada de rosa pálido y cuenta con una barda en construcción, apenas enjarrada y con una puerta de rejas a punto de oxidarse.
Pero el domicilio no sólo es el hogar de esta pareja que supera fácilmente los 60 años, también es la dirección fiscal de la empresa Concierge and Manintenance Services S. A. de C. V., constituida el 18 de marzo de 2010 por el hijo de la pareja, Ricardo Contreras Niño, quien en el acta constitutiva aparece como socio mayoritario.
Esta compañía, tras la llegada de César Garza Villarreal a la alcaldía de Guadalupe, se convirtió en proveedor del municipio que obtuvo un contrato que supera los 10 millones de pesos y que vence, extrañamente, el último día de su gestión el 31 de octubre de 2015, como se publicó en la edición de 227 de Hora Cero (agosto de 2014).
En el domicilio, donde sus habitantes viven al día, nada saben de la “exitosa” carrera empresarial de uno de los integrantes de la familia, Ricardo Contreras Niño, quien constantemente tiene problemas financieros, pues su trabajo como velador en una empresa de Cadereyta sólo le alcanza para “irla pasando”, afirmó su padre don Constantino.
Corrían las 7:15 horas del miércoles 10 de septiembre cuando Alejandro, cuñado de Ricardo, ingresaba a la dirección antes citada en busca de su hijo para llevarlo a la guardería. Fue en ese momento cuando un equipo de reporteros de Hora Cero lo abordó y cuestionó sobre el trabajo del supuesto socio mayoritario de Concierge and Manintenance Services S. A. de C. V.
Con cara de asombro, Alejandro aseguró que el hermano de su esposa no era dueño de ninguna empresa, pues de serlo, la familia tendría conocimiento.
Aunque el entrevistado aseguró que existe un distanciamiento con los miembros de la familia, aseveró que es bien sabido por todos que Ricardo, como un ciudadano normal, batalla para sacar adelante a sus dos pequeñas, pagar servicios, deudas, alimentos y demás.
Aquí la entrevista íntegra con Alejandro, cuñado de Ricardo Contreras Niño, socio del 70 por ciento de las acciones de la empresa proveedora de Guadalupe.
Reportero: —Disculpa estoy buscando a Ricardo Contreras Niño…
Entrevistado: —No está aquí, yo soy su cuñado.
R: —Lo estoy buscando porque estamos realizando una investigación acerca de unos proveedores del municipio de Guadalupe. Entonces, teníamos entendido que Concierge and Manintenance es propiedad de tu cuñado, y quería saber si de casualidad tú sabías algo.
E: —¿De mi cuñado? No.
R: —¿Tienes conocimiento de esto?
E: No.
R: —En lo que conoces a tu cuñado, ¿sabes que sea propietario de una empresa a la que le va bastante bien en el municipio de Guadalupe?
E: —No, como tengo mucho que no lo veo no estoy enterado de ese tipo de cosas.
R: —La empresa de tu cuñado tiene un contrato con Guadalupe de 10 millones de pesos. ¿(Esa cantidad) la ves reflejada en él?
E: —No.
R: —¿Cómo lleva la vida tu cuñado? ¿A qué se dedica él?
E: —Sé que tiene su trabajo, pero no sé exactamente en dónde.
R: —¿Sabes si alguien se encuentra aquí en la casa (familiar directo)?
E: —Deja le hablo a alguien.
Después de unos minutos Alejandro regresa del interior de la casa tras hablar con una hermana de Ricardo, la cual es su esposa.
R: —¿Hablaste con quien Alfonso?
E: —Con mi esposa, o sea, su hermana. Le hablé al respecto, pero me dice que no sabe nada tampoco. La verdad no sabemos nada.
R: —¿Sabes si tiene conocidos en el municipio de Guadalupe?
E: —Que yo sepa no.
R: —¿Te toma por sorpresa?
E: —Sí.
R: —Acorde a su estilo de vida, ¿pareciera ser el de una persona que gana un contrato por 10 millones de pesos?
E: —No.
R: —¿Sabes cómo vive él?
E: —A lo que tengo entendido sí batalla (en el sentido económico). Le falta dinero.
Alejandro se retiró minutos después de abordarlo, pero antes de partir indicó que para obtener más información al respecto, recomendó a los reporteros hablar con los padres de Ricardo, a quienes solamente se les puede encontrar de noche.
Fue así que el 11 de septiembre pasado, cuando la oscuridad caía sobre la ciudad, Hora Cero regresó al domicilio de De los Silos 707. Eran cerca de las 21:20 horas cuando un hombre bajito, que usaba cachucha, camisa y pantalón de mezclilla ingresó a paso lento al hogar, proveniente de una “tiendita de la esquina”.
Fue ahí cuando los reporteros nuevamente se acercaron a la casa y con un “buenas noches” inició la conversación con el padre del peculiar empresario.
Al identificar que se trataba de periodistas, don Constantino fue contundente al señalar que su hijo no era dueño de nada, pues si lo fuera “no estuviera tan fregado”.
Ni siquiera fue necesario presentar el caso, pues la información que se vertió en el domicilio el día anterior ya era bien conocida por el propietario de la vivienda, quien sentenció que a su hijo lo habían involucrado y que probablemente se trataba de un prestanombres.
Más preocupado que molesto, el hombre de complexión media aseguró que tan pronto supo de la situación se comunicó con su hijo Ricardo, mismo que negó categóricamente ser el socio mayoritario de Concierge and Manintenance Services S.A de C.V.
A la plática resaltó un nuevo nombre: Omar Cano Niño, primo de Ricardo y su ex patrón.
Para don Constantino la realidad es innegable: su hijo Ricardo no es propietario de ninguna empresa y fue usado como prestanombres.
Ahora, su principal incógnita es averiguar si la constitución de la empresa ante el Notario Público 138, Gustavo Carlos Fuentevilla Carvajal, se hizo con consentimiento de Ricardo Contreras Niño, o fue por medio de robo de identidad.
A continuación la entrevista completa con don Constantino en donde asegura que el nombre de su hijo fue usado para crear la mencionada empresa creada el 18 de febrero de 2010.
Reportero: ¡Buenas noches! Estamos buscando a Ricardo Contreras Niño.
Entrevistado: No vive aquí, aquí viven sus papás.
R: —¿Usted es su papá?
E: —Sí, me llamo Constantino.
R: —Buscamos a Ricardo por lo siguiente. Nosotros somos periodistas. Trabajo para el periódico Hora Cero y estamos investigando a algunas empresas que son proveedoras del municipio de Guadalupe, entre ellas una empresa de su hijo que se llama Concierge and Manintenance Services S. A. de C.V. ¿Usted ha escuchado de esa empresa?
E: —No.
R: —¿Ha tenido la oportunidad de hablar con su hijo sobre esta empresa?
E: —Bueno, yo creo que empresa no tiene, si no, no estuviera tan fregado.
R: —¿Está batallando ahorita (por cuestiones económicas)?
E: —Pues sí, yo digo que a lo mejor por medio de otra gente lo involucraron.
R: —¿Ya conocía de esta historia?
E: —No, yo hasta ayer me enteré.
R: —El municipio de Guadalupe ha otorgado a la empresa de su hijo una cantidad por cerca de 10 millones de pesos, (eso) significa que su hijo ahorita es dueño de 10 millones de pesos, y en el acta constitutivo que pudimos obtener en el Registro Público de la Propiedad se muestra en donde su hijo es propietario mayoritario de esta empresa.
E: —Él no me ha comentado nada (de) que sea empresario, que tenga algo de eso.
R: —¿Tiene buena comunicación con él?
E: —Sí.
R: —¿Y alguna vez le ha mencionado esto?
E: —No, él nada más me decía que andaba trabajando con un primo de él.
R: —¿En dónde trabaja actualmente Ricardo?
E: —Ricardo está en Cadereyta, no sé cómo se llama la fábrica. Está de vigilante.
R: —¿Tiene estudios Ricardo, se recibió de algo?
E: —Pues yo creo que ni la prepa terminó.
R: —¿Y a usted qué le indica este giro que dio (su vida)?
E: —No creo, no puede ser. No creo que lo haya hecho a escondidas de nosotros. Ahora, (si lo hubiera hecho) se hubiera visto el cambio en mejor vida o en mejor esto, pero no.
R: —Me han comentado que batalla (en la cuestión financiera).
E: —No, simplemente que él va al día como vamos todos. Es como le decía yo. Oye “mijo”, tú con tanto dinero y yo con la casa toda fea.
R:—¿Ya habló con Ricardo sobre esto? ¿Qué le comentó Ricardo?
E: —Ya.
R: —¿Cuándo habló con él?
E: —Anoche.
R: —¿Y qué le comentó Ricardo?
E: —Me dijo: “yo hablé con Omar Cano Niño (ex patrón de Ricardo)”. Entonces yo le dije: “oye y por qué te están involucrando si estamos bien jodidos y tú con tanto dinero”. Y me dice “apá, yo no sé cómo”. (Entonces le dije) “no, sí sabes”. Llegando a la casa le marqué y me dijo que ya había hablado con Omar que estaba todo arreglado.
R: —Omar Cano Niño era el patrón de su hijo. ¿Omar Cano Niño le pidió identificación a su hijo para que lo apoyara a que fuera prestanombres?
E: —Pues ahí no sé, no puedo dar esa explicación porque no estoy enterado.
R: —¿Es familiar de ustedes Omar porque se apellidan igual?
E: —Sí, son primos los dos.
R: —¿Su hijo tiene conocidos en el municipio de Guadalupe?
E: —Que yo sepa no. Deje hablo con él y que me explique.
R: —Usted que lo conoce y que me menciona que tiene buena comunicación su hijo, ¿definitivamente él no tiene dinero?, ¿no exhibe lo que (supuestamente) gana?
E: —No, no existe ese dinero, para él no existe. Que lo hayan puesto prestanombres como luego se dice ahí si quién sabe.
R: —¿Tiene familia Ricardo?
E: —Tiene dos niñas.
R: —¿En dónde lo podríamos localizar?
E: —La dirección no sé. Es en Villa Juárez, pero no sé cómo se llama la colonia, creo que es Paseo San Juan.
R: —Entonces él (Ricardo) dice que conoce la empresa, ¿pero desconoce por qué su nombre está ahí?
E: —Bueno, yo la empresa ni se la mencioné porque ni sabía cómo se llamaba. Lo que le dije fue: “bueno, está este problema. Estás ocasionándole problemas a tu madre y tú sabes que a tu madre de un rato a otro le da un paro. ¿Por qué no hablas con la verdad?”. Y me dice: “yo no tengo nada de esa empresa papá, si no tuviera una casona bruta, carros”, y le dije: “yo lo sé mijo, pero bueno”.
R:—¿Entonces a lo que usted respecta no cree que su hijo sea propietario de una empresa?
E:—No creo eso, que lo hayan usado como prestanombres a lo mejor, pero tengo que platicar con él bien porque hay demasiada confianza y comunicación como para andar con eso.
R: —¿Cuál fue la reacción cuando usted se lo comentó?
E: —Sólo fue una expresión como “de dónde, no yo de eso no (tengo nada)”, pero de que se asustara o que tartamudeara nada. Me dijo que en ese rato habló con su primo.
R: —¿Sabe en dónde podríamos localizar a Omar?
E: —No, de esa gente yo no sé nada. Yo les perdí la huella desde que estaban chiquillos.
R: —¿Cuánto tiempo tiene Ricardo que no vive con ustedes?
E: —Más o menos tiene como cuatro o cinco años.
El caso de Concierge and Manintenance Services, S.A de C.V es sólo una de empresas que se han creado y ganado contratos durante la administración de César Garza Villarreal, la mayoría constituidas entre 2012 y 2013 en domicilios fantasmas, inhabitados y cuya apariencia no corresponde a dueños que han recibido más de 20 millones de pesos de la Tesorería, según la investigación de Hora Cero. ϖ