
Al participar en el debate organizado por la Comisión Estatal Electoral, Mauricio Fernández Garza, candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de San Pedro externó sus propuestas en los temas de vialidad, pavimentación, seguridad y administración pública.
Respecto a la problemática que enfrenta el municipio en el tema de vialidad, Fernández Garza habló de los ocho proyectos que tiene pensado presentar ante el congreso del Estado y la Federación antes de que termine octubre del presente año. Éstos son el complejo vial los tubos, la ampliación de Lázaro Cárdenas, la construcción del segundo túnel y las cinco gazas a lo largo de Morones Prieto.
Para realizar estos proyectos, el candidato panista detalló que el próximo alcalde debe tener capacidad de gestoría para poder atraer recursos estatales y federales.
En cuanto a la pregunta de si se deben modificar los estándares de pavimentación y recarpeteo, Fernández Garza señaló que son necesarios proyectos ejecutivos para poder presentarlos a la federación, ya que el municipio requiere alrededores 600 millones de pesos para resolver el problema de pavimentación.
Agregó que actualmente está trabajando en una iniciativa para presentar ante el Congreso del Estado para mejorar la coordinación entre las diferentes instancias y organismos, para que en caso de daños durante la realización de obras estatales y/o federales, los pavimentos sean reparados y sean reparados bien.
En la ronda de réplica Fernández Garza reiteró la importancia de presentar los proyectos ejecutivos antes de terminar el presente año, y así aprovechar el fondeo para el 2016.
En la tercera ronda y sobre el tema de seguridad el candidato de Acción Nacional dijo que incrementará en un 60 por ciento el número de policías, que volverá a tener coordinación con ejército y fuerzas federales, certificará a los policías y tendrá de nueva cuenta un sistema de inteligencia, que ahora también contemplará la participación de toda la ciudadanía.
En su mensaje final, Mauricio Fernández dijo que el gran tema no es una silla (en el ayuntamiento), que el gran tema se llama gobernabilidad, ya que lo importante es tener el apoyo de los ciudadanos para poder tener mayor poder de gestión para contar con los recursos que necesita San Pedro.
Y añadió que es necesaria para el municipio la profesionalización del servicio público, por lo que nueve de las secretarías del ayuntamiento dependerán de un secretario general que esté desligado de la política y deslindará al contralor para poder tener transparencia en el manejo de recursos.
Para concluir externó que esta es una propuesta nueva a nivel nacional, y que San Pedro debe ser, como siempre lo ha sido, pionero a nivel nacional.
En entrevista con medios de comunicación Fernández Garza reiteró la importancia de presentar los proyectos que requiere el municipio antes de terminar el año. “Yo ya los estoy elaborando, porque si no los presentamos de aquí a octubre pierdes un año de posible fondeo de recursos, y además es un año donde hay muy poca competencia, el 2016, porque obviamente están llegando todos los alcaldes y nadie está haciendo un ejercicio como yo lo estoy haciendo”, y concluyó: “Entonces yo creo que vamos a ser de los pocos municipios que vamos a estar en el Congreso Federal y sin duda deberíamos e ser muy beneficiados para el año próximo.
“Y yo creo que eso verdaderamente me distingue de los demás candidatos”.