• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Entregan Premio Museo de Historia Mexicana

5 de diciembre de 2013 por Irma Idalia Cerda

El Premio Museo de Historia Mexicana. Estudio sobre el Noreste de México, fue entregado a José Gabriel Martínez Serna por su investigación “Viñedos e indios del desierto: fundación, auge y secularización de una misión jesuita en la frontera noreste de la Nueva España”, qué será editada por Conarte en colaboración con 3 Museos para su publicación el próximo año.
Esta primera ceremonia de premiación se realizó dentro del marco del 19 aniversario del Museo de Historia Mexicana el pasado sábado 30 de noviembre, en la cual el Patronato Consultivo otorgó también el reconocimiento a Eva Luisa Rivas Sada por su tesis de doctorado “Cambio Tecnológico, dinámica regional y reconversión productiva en el Norte de México, La Comarca Lagunera, 1925-1975”.
Además se otorgó una mención honorífica a Luis Adrián Díaz Santana Garza por su investigación “Entre el conjunto norteño y el conjunto tejano-mexicano: música e identidad en la frontera (del siglo XIX a 1970)”, y mención honorífica a Norma Ramos Escobar por su tesis de doctorado “Concepciones y prácticas de la niñez en la educación pública nuevoleonesa. 1891-1940”.
“El Premio Museo de Historia Mexicana responde al cumplimiento cabal de la tarea de un museo que de acuerdo con la UNESCO es una institución permanente sin fines lucrativos al servicio de la sociedad y de su desarrollo; abierta al público y que realiza investigaciones sobre los testimonios materiales del hombre y de su entorno”, manifestó Eliseo Garza, director de 3 Museos. 
Destacó que la tarea de los investigadores fortalece la función de los museos, otorgando sentido y significado a cada una de las piezas que integran las colecciones, para establecer un dialogo que enriquece la comunicación entre el patrimonio histórico y cultural.
Agregó que a principios de este año se lanzó la convocatoria a nivel nacional y se extendió al estado de Texas, para todos aquellos interesados en participar con trabajos de investigación y tesis de posgrado.
En total se recibieron 27 propuestas, de las cuales 16 corresponden a la categoría investigación y 11 a tesis de posgrado, las cuales fueron revisadas por un jurado integrado por los historiadores Enrique Florescano, Luis Jáuregui y Luis Alfonso Ramírez. 
Por su parte, Luis Alfonso Ramírez, como representante del jurado señaló que fue difícil elegir entre los trabajos recibidos, pues el calificativo para la mayoría es que eran “de buena calidad”.
Consideró un acierto que el premio tuviera una dimensión regional al extender la convocatoria a los estados del noreste -incluido Texas-, así como que se abordaran en las propuestas una serie de disciplinas, lo cual permitió la flexibilidad temática en cuanto a humanidades y ciencias sociales se refiere.
“La mayor parte de los trabajos tenían una excelente factura, una buena calidad y finalmente el resultado nos dejó muy satisfechos. Se consideraron la calidad académica del trabajo; la calidad literaria y  la originalidad del tema.
“Finalmente, lo que se notó es que en efecto, el noreste ha sido, es y continuará siendo una región cultural, una región económica y una región políticamente integrada, quedó claro que el noreste es un proceso de construcción de un espacio social, que tiene varios siglos en marcha y que cada día queda más a la vista”, subrayó el profesor investigador del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

EL NORESTE TIENE SU HISTORIA
José Gabriel Martínez Serna, ganador del primer lugar, cuyo premio en efectivo es de 80 mil pesos, expresó su agradecimiento al recibir esta distinción que le otorgó el Patronato Consultivo del Museo de Historia Mexicana.
“Su investigación ‘Viñedos e Indios del desierto: fundación, auge y secularización de una misión jesuita en la frontera noreste de la Nueva España’, tiene como propósito balancear la vieja visión de Francisco de Urdiñola como un ‘Prometeo español’, trayendo el fuego de la civilización a la frontera con una interpretación basada en documentos jesuitas nunca antes utilizados.
“Este premio significa mucho para mí, pues cuando yo tomé la decisión de querer ser historiador, el estado de la profesión en Monterrey era francamente decepcionante. Hasta hace 25 años no había la infraestructura cultural del estado para que alguien con sueños y aspiraciones pudiera formarse, practicar y mucho menos sobresalir en un concurso como éste”.
Recordó que cuando decidió dedicarse a la  investigación histórica aún  no se construía el Museo de Historia Mexicana y las universidades públicas y privadas no contaban con los centros de estudios especializados con los que ahora los interesados pueden acudir a consultar y a documentarse.
“Para los jóvenes presentes que todavía se quejan del profesionalismo nuestro, nada más acuérdense que en ese tiempo no sólo no había museo, ni premio, ni interés popular, ni siquiera había Internet.
“Por eso, que tantos años después y tras más de dos décadas en el ambiente académico de los Estados Unidos, es sumamente grato que tus sueños y tus logros sean reconocidos en tu propio terruño”, afirmó.
Exhortó a los futuros historiadores a que continúen trabajando para demostrar a quienes como José Vasconcelos, tienen aún la idea de que el norte es una zona que carece de cultura.
“Parecería que por fin estamos saliendo de la sombra de ese desafortunado dicho de un Vasconcelos que en sus últimos años era una amargada parodia de aquel intelectual de los veintes que una vez dijo: `la cultura acaba donde empieza la carne asada’.
“Pero quiero dedicar este premio a los jóvenes historiadores que nos seguirán, y que de una vez por todas pongamos en su lugar a ese criptofascista Vasconcelos y demostrarle a él y a los del centro de la República que aquí en el noreste en cuestiones culturales no cantamos mal las rancheras”, puntualizó.

Local Monterrey

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Auténticos Tigres dominan a Potros Salvajes 55-0
  • El Plan B ya fue frenado por un ministro de la Suprema Corte
  • Comerciantes comienzan el 2023 con saldo a favor
  • Llevan a escena ‘El Diario de María’ en Parque Cultural
  • Capacitan a alumnos y maestros de la UT en llamadas de emergencia

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp