• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

En Santiago… volver a empezar

5 de agosto de 2010 por Guadalupe Carranza

por Guadalupe Carranza

Al ser una localidad que convive con la naturaleza muy de cerca y la ha convertido en su principal atractivo turístico, el paso del fenómeno meteorológico Álex trastocó su entorno, alterando todo aquello que el hombre construyó.
Viviendas, caminos y puentes, fueron los principales destrozos que se registraron, informó el alcalde de este municipio, Edelmiro Cavazos Leal, incluso aún se encuentran seis comunidades incomunicadas debido a los daños en los accesos.
“Se vio muy afectado aquí nuestro pueblo por esta tormenta tropical Álex, sus montañas, todas las caídas de agua que tiene, fue mucho lo que captó de agua y en su paso fue dañando a viviendas, comercios, negocios, vías públicas.
“Los puentes que comunican una comunidad con otra fueron todos dañados, se colapsaron un 70 por ciento de los puentes, es una cosa impresionante”, dijo el edil.
Paulatinamente, explicó, han venido habilitando los accesos a las diferentes zonas de la localidad, aunque aún existen mil 600 personas incomunicadas en las comunidades Potrero Redondo, Tejocote, el Hondable, Lagunillas, Cañón del Alamo y San Juan Bautista, mismas a las que únicamente se puede ingresar por aire.
Aunque en los siguientes días ya habrá camino, el llegar hasta ahí representará más complicaciones que las que se tenían anteriormente, por lo que lo idóneo será ejercer cuanto antes los apoyos para infraestructura.
“Va a ser muy complicado poder llegar vía vehículo, dada la circunstancia de que hay que pasar ríos muy caudalosos que llevan corrientes de agua muy fuertes y que nos impiden llegar a esas comunidades con la gente.
“Ya que nos llegue el apoyo de la red de caminos estatales para apoyarnos con infraestructura adecuada, para poder hacer los puentes de conexión con esas comunidades y tener un mejor acceso”, señaló Cavazos Leal.
El munícipe explicó que tras la contingencia tuvieron un registro de captación de agua de mil 100 milímetro cúbicos, lo que derivó en 4 mil damnificados, 350 casa habitación que presentaron daños parciales o totales, y un estimado de pérdidas de 500 millones de pesos.
Incluso, por tercera vez en un siglo, la Laguna de Sánchez estuvo a su máxima capacidad, fenómeno que únicamente se ha visto durante el Gilberto, el Emily y ahora con Álex, aunque explica que ninguna es comparable con esta última.
“La Laguna de Sánchez está toda llena, brincó su capacidad, está a un 130 por ciento de su capacidad, es una laguna natural que está en lo alto de la montaña enclavada, alrededor de unos 2 mil 200 metros sobre el nivel del mar, hay una temperatura muy fría, no tiene compuertas, no hay nada.
“Es una zona como de riesgo y hemos estado en conexión con gente de Agua y Drenaje de Monterrey, como con la CNA para que nos den asesoría de qué se va a hacer, a manera de tener un control seguro, de que no vaya a haber un riesgo sobre la población misma que ahí converge”, precisó el alcalde.
Lo más importante, subrayó, es que al momento de la reconstrucción se piense en el futuro, es decir, volver a levantar los caminos y construcciones respetando los cauces, a fin de que no vuelva a haber daños el día de mañana.

LISTOS PARA LOS TURISTAS
Aunque los parajes turísticos también fueron blanco del fenómeno meteorológico, estos tienen las puertas de abiertas, a fin de no truncar la afluencia económica que tanto requieren los habitantes para reconstruir el “Pueblo Mágico”.
Edelmiro Cavazos Leal admitió que si bien hubo daños en la infraestructura, estos espacios se encuentran en las condiciones óptimas para ser disfrutados.
“Ahorita vemos como que la gente quiere venir a nuestro pueblo, hemos tenido una buena afluencia de turistas aquí en nuestro municipio, sentimos que puede ser con la intención de saber cómo se ve, nosotros le llamamos el turista de morbo, el que quiere venir a ver cómo quedó.
“Sigue viva la Cola de Caballo, hoy más que nunca con un espectáculo fabuloso donde el turista puede ir a pasear, con esa cantidad de agua que está cayendo es algo único, en más de 100 años no se tiene ese antecedente de haber captado esta cantidad de agua. Sí hubo daños, pero estamos trabajando, de cualquier manera está funcional, la gente puede venir a convivir y a ver el paisaje”, comentó.
Los accesos a la zona de cabañas están óptimos, por lo que promete a los paseantes un doble espectáculo en esta ocasión, dado a la aparición de cascadas, la abundancia de agua y el verde oscuro de la flora producto de la alta humedad.
Sin embargo, exhorta a los paseantes a no contaminar el municipio, ya que este fue uno de los principales problemas que más afectaron a la Presa de la Boca tras las lluvias.
Aunque día a día la normalidad comienza a regresar a Villa de Santiago, la reconstrucción total de este municipio tardará al menos un año.

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Auténticos Tigres dominan a Potros Salvajes 55-0
  • El Plan B ya fue frenado por un ministro de la Suprema Corte
  • Comerciantes comienzan el 2023 con saldo a favor
  • Llevan a escena ‘El Diario de María’ en Parque Cultural
  • Capacitan a alumnos y maestros de la UT en llamadas de emergencia

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp