• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El reto de un cambio interno

17 de julio de 2008 por Guadalupe Carranza

En medio de las montañas e imitando algunos de los rituales que nuestros antepasados realizaban se puede alcanzar una fórmula para desligarnos de la cotidianidad mundana que ofrece la vida moderna.
Tristezas, enojos, depresión y estrés son algunas de las plagas que los habitantes de las grandes ciudades albergan en su ser, ya que sin más tiempo -sólo el necesario para seguir acumulando estas actitudes- nos limitamos a sobrevivir con la carga y los achaques morales que traen estos sentimientos.
Aunque en el pasado prehispánico una parte importante de la población se dedicaba a trabajar y mejorar su interior, actualmente menos del cinco por ciento de los mexicanos prestan atención a lo que hay dentro de su alma.
Evelia Padilla Monreal está dentro de este cinco por ciento, y es que desde hace 20 años ha dedicado su vida a tomar cursos, seminarios y prácticas de crecimiento personal tanto en México como en Estados Unidos.
Viendo el cambio que operaron en su vida diaria, estos últimos tres años se ha dado a la tarea de ayudar a otras personas con estas mismas enseñanzas.
“Veo mucha gente sufriendo y quisiera ayudar a ese sufrimiento, los veo con angustia, con miedo y como yo estuve así mucho tiempo me motivó a ayudarles en la liberación.
“Yo he podido salir adelante y he podido ver el avance de la gente que ha tomado cursos conmigo”, explicó quien también es maestra de la Universidad Guadalajara.
“Descubriendo mi poder”, es el título del taller que Padilla Monreal imparte con el objetivo de que los asistentes se reconozcan como ser espiritual con poder, libertad y capacidades para tener su vida en balance.
Aunque la mayor parte de los cursos que realiza los lleva a cabo en salones, los que imparte en La Huasteca, en Santa Catarina, es de los que más disfruta, ya que tiene la oportunidad de apoyarse en la naturaleza y eso le hace vivirlo más intensamente.
“Normalmente lo hacemos en salones, aquí al aire libre las actividades son un poco diferentes; hacemos temazcales, meditación, trabajo de silencio, trabajo interno, aparte de que aquí estamos en contacto con la naturaleza”, explicó.
Dado que la instructora es originaria del estado de Jalisco, la mayor parte de sus cursos son impartidos en aquella entidad con una frecuencia de al menos cada mes.
Ocasionalmente viene a Monterrey a dar cátedra de cómo liberar todos los sentimientos negativos que albergamos en nuestro ser.
Las actividades del curso van encaminadas a liberar emociones no deseadas, pensamientos que bloquean metas, recuperar la autoestima y la alegría, para finalmente tener claro qué es lo que quieres ser y tener en la vida.
Evelia Padilla explica que hasta ella han llegado casos en donde la depresión ha hecho estragos en la vida de las personas, y que, gracias al trabajo que realizan dentro de los talleres, en poco tiempo pueden notar un cambio favorable.
“Una vez hubo una chica que tomó dos cursos en dos meses y no sabía si le gustaban los hombres o si le gustaban las mujeres, y pues yo le decía: ‘es que tú dime, eso está dentro de ti’, y empezamos a liberar y a limpiar, después se dióocuenta de que le gustaban los hombres, encontró un novio, se fue con él, tuvo un hijo y ya luego se casó, todo eso en menos de dos años”, señala mientras dibuja una sonrisa de satisfacción.
El caso de otra joven de 26 años que padecía asma también permanece muy fijo en su recuerdo, y es que a pesar de tener varios años con ese mal, con ayuda de las terapias su padecimiento cesó.
Ejercicios físicos, meditaciones, terapia floral, aromaterapia, así como el manejo de apoyos de los elementos como el agua, aire, tierra y fuego, son utilizados como herramientas por los asistentes para tener una mejor cara frente a la vida.
De igual forma la realización de ejercicios mayas, toltecas, neurolingüística, couch de psicoterapia y temazcalescomplementan el curso.
“Estos estudios están enfocados a mejorar las relaciones de pareja, con la familia, con los hermanos, por que a veces tenemos mala relación con ellos. Pero, sobre todo, con nosotros mismos”, señaló Padilla Monreal.
Gente de muchos lugares del mundo se ha sentido atraída por los cursos que Evelia realiza en Rueda de Medicina, lugar que se ubica en La Huasteca, y en ocasiones los participantes sobrepasan el centenar.
“Aquí viene gente de muchas partes. Estamos abiertos a todas las tradiciones que vengan desde su corazón, a lo que pueda aportar la gente para mejorar los cursos.
“No involucramos religiones, cuando les pedimos que recemos, cada quien lo hace como le salga de su corazón por que al fin y al cabo Dios es uno. Aquí vienen budistas y cristianos, ese nos es impedimento”, sentenció.
De esta forma, los interesados no solamente pueden llamar al (81) 1365-5959 para liberar sus malas energías y darse la oportunidad de conocer las ceremonias espirituales que realizaban los indígenas huicholes, dakotas, toltecas, incas e hindúes para activar su poder espiritual mediante el conocimiento interno.

Local Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Construye Monterrey espacios públicos de calidad
  • Esteban Gutiérrez termina segundo en las 24 horas de Daytona
  • Protestan por incremento de tarifa y acoso sexual en camiones
  • Informalidad ayudó ante caída de empleos
  • Dicen ‘bye!’ a DT Gabriel Caballero tras goleada del América

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp